Advertisement
Para papis

Los fuegos artificiales vuelven al cielo valenciano

Torna la llum 15 castillos simultáneos de 10 minutos cada uno y 500 kilos de pólvora

No disfrutamos de la iluminación el color y el estruendo de los castillos en Fallas ni tampoco de los montajes previstos en decenas de fiestas locales suspendidas por la situación sanitaria pero la Diputación de Valencia proyecta un gran espectáculo pirotécnico que compensará todo lo perdido en los últimos meses. Los fuegos artificiales vuelven al cielo valenciano el 18 de julio y por todo lo alto tras una larga ausencia.

Con el fin de contribuir a su reactivación la Diputación ayudará al sector pirotécnico con 300.000 euros que van llenar de luz la provincia de València. Será un gran evento que se celebrará de manera simultánea en 15 poblaciones de la provincia de Valencia a las 23.59 horas del sábado día 18 de julio de 2020.

La corporación ha acordado con la Asociación de Fabricantes Pirotécnicos de la Comunitat (Piroval) la financiación de un gran espectáculo simultáneo en 15 espacios de la provincia.

El proyecto denominado ‘Torna la llum’ devolverá la alegría a nuestra tierra después de la crisis de la Covid 19. El plan propuesto por Piroval a la Diputación prevé invertir la ayuda provincial en el disparo de 15 castillos a la vez en otros tantos espacios

Los pirotécnicos que se han quedado sin poder disparar miles de kilos de pólvora tendrán la oportunidad de convertir los enclaves de los distintos municipios valencianos en escenarios virtuales con cuatro cotas de altura de lanzamiento y efectos y figuras novedosas.

Es un evento original e innovador en el que tomarán parte más de 80 técnicos y artesanos pirotécnicos y que mostrará la creatividad y el talento de este sector tan tradicional valenciano.

15 castillos simultáneos de 10 minutos cada uno y 500 kilos de pólvora

Este equipo multifacético de 80 técnicos se encargará de garantizar las medidas de seguridad de cada lugar escogido y de controlar la simultaneidad de un disparo global con más de 7.000 kilos de material pirotécnico. Cada castillo tendrá una duración aproximada de 10 minutos y alrededor de 500 kilos de material. Además incluirán las nuevas gamas cromáticas y sonoras en las que trabajan los profesionales del sector. ¡Muchísimas sorpresas que pronto se van desvelar!

Torna la llum

Las ubicaciones concretas serán: Alboraya Puçol El Puig La Pobla de Farnals Pinedo Oliva Daimús Gandia Miramar Xeraco Tavernes de la Valldigna Piles Canet Puerto de Sagunto y Cullera.

En la propuesta presentada a la Diputación los pirotécnicos explican algunos de los elementos que se utilizarán en este gran espectáculo como el sistema exclusivo de sincronización Pyrodigital o el single shot que permite mantener “un ritmo continuado y frenético de los disparos”. No faltarán por supuesto los bombardeos de color sauces y ‘crackers’ y como no los finales apoteósicos según indican desde la corporación.

Desde Piroval la presidenta María José Lora ha destacado que “este apoyo es muy importante ya que el sector de la pirotecnia está gravemente afectado a causa de la pandemia” y ha agradecido la sensibilidad del presidente de la Diputación Toni Gaspar “a la hora de escuchar los problemas por los que atraviesan y la rápida actuación para ayudar a los pirotécnicos valencianos a superar esta crisis del Coronavirus”.

Ricardo Caballer miembro de Piroval y conocido empresario pirotécnico con décadas dedicas al sector espera que “se pueda disfrutar pronto de este inédito espectáculo y ayude a activar la pirotecnia que únicamente demanda volver a trabajar”.

El presidente Gaspar recibió el a principios de junio a los representantes de la pirotecnia valenciana. Esta es la primera de una serie de reuniones con los responsables de colectivos especialmente afectados por la suspensión de las Fallas y otras fiestas locales con los que se ha acordado también convenios de colaboración.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios