Los beneficios de la música en los niños y bebés
Los pequeños acostumbrados a oír música relajante dominan más sus impulsos y rabietas
El poder de la música es enorme. Puede invitar a bailar y divertirse sube el ánimo nos trae recuerdos y también relaja; en especial a los niños incluso desde bebés. Son muchos los beneficios de la música en los niños y bebés.
Es clave para estimular a los bebés aún antes de haber nacido.
El oído es el primer sentido que desarrollamos por lo que los pequeños pueden escuchar desde el vientre de sus madres y ya desde ese momento recomiendan ponerles música. Desde los tres meses de gestación el bebé ya tiene la capacidad de escuchar desde el segundo mes después de nacido ya capta ritmos y a con 6 meses reconoce melodías.
Tiene la capacidad relajar pero es mucho más que un estímulo externo es una forma de favorecer el desarrollo físico y psicológico del niño.
Los pequeños acostumbrados a oír música relajante estarán mucho más habituados a dominar sus impulsos y rabietas.
Los sonidos de la música permiten estimular su cuerpo.
Estos son algunos de los beneficios más destacados:
– Mejora su capacidad de memoria y concentración. Entonar la letra de las canciones o ritmos es más fácil.
– Ayuda a conocer cómo manifestarse y reforzar la expresión corporal.
– A conocer sonidos y a saber asociarlos a determinados objetos animales plantas
– Mejora su capacidad auditiva
– Los niños expuestos a música relajante desarrollan mejor sus capacidades lingüísticas ya que activan las conexiones neuronales en el campo del lenguaje.
– Conocen nuevo vocabulario.
– Comienza a asociar sonidos con recuerdos por lo que ayuda a estimular su cerebro.
– Desarrolla la imaginación y creatividad.
– Ayuda a desarrollar sus habilidades sociales. Los pequeños tienen la oportunidad de interactuar perder miedos demostrar que conocen los bailes y canciones en grupo.
Es cierto que estimula pero también calma relaja y duermen mejor según el tipo de música que elijas.
Música de relajación gran aliada en estrés y para sueño que podemos usar para niños o bebés.
La música relajante disminuye la cantidad de cortisol en sangre la hormona del estrés traduciéndose en una mayor tranquilidad.
Tipos de música que más les relaja:
Jazz: fomenta la relajación de los bebés siempre que sea suave.
Clásica: Es una de las favoritas de los bebés. Mejor canciones lentas y con instrumentos suaves. Óperas zarzuelas coros sinfonías..
Las canciones pentatónicas ayudan a relajar y calmar. Estos son los cantos gregorianos la antigua música china egipcia persa y también indígena andina. Se recomienda ofrecer este tipo de música sobre todo hasta los 7 años.
Es raro que los niños busquen esta música de motu propio así que corresponde a los padres que la conozcan y la disfruten.
¡En un próximo artículo prometemos una play list con propuestas concretas!
Cuando y como:
En caso de los bebés busca momentos que le ayuden a relajarse aún más.
Los baños también pueden ser relajantes sobre todo cuando son más pequeños les ayuda a conciliar mejor el sueño.
El momento cuna uno de los momentos donde mejor podemos introducir la música de relajación.
Es importante que siempre se hagan en el mismo aitio por ejemplo en la cuna o en la cama.
Debemos moderar el sonido es un momento de relax y por lo que debemos cuidar el volumen.