PsicologiaSalud

Los adolescentes y la pandemia

Muchos jóvenes se han visto afectados psicológicamente como consecuencia de la COVID-19 y son comunes los casos de ansiedad y depresión

Más allá de las imágenes de botellones hay otra realidad: la juventud es la principal afectada psicológicamente por la pandemia. Los casos de ansiedad y depresión son más comunes que en otras franjas de edad. 
Refieren tener menos motivación para realizar actividades que normalmente disfrutaban. Se sienten menos motivada/os para realizar actividades habituales.

Su percepción sobre el futuro también se ha visto negativamente afectada.»Te sientes atrapado» apagado/tirado refieren algunos de los adolescentes.

En otros casos ya no quieren salir ni ir al instituto. Se ha habituado a este estado de letargo de vacío y necesitan ayuda para conectar con la alegría de vivir con la energía con la ilusión.

Pese a lo anterior muchas familias pueden no pedir ayuda pues se trata de síntomas de ansiedad o depresión que pueden encubrirse desde su habitación en el ordenador relacionándose con sus amistades online jugando a juegos online viendo series como una forma de llenar ese vacío esa desgana esa desidia.

Se trata de una juventud preocupada por el futuro divididos entre el estrés la tristeza y el aburrimiento 

 Todos los días son iguales no tengo ganas de nada como si me faltase energía no tengo motivación alguna es una respuesta habitual.

O incluso casos de desesperanza donde el adolescente inconsciente e instaurado ya en esta manera de vivir su vida refiere: si nos volvieran a confinar yo feliz.

Lo cierto es que los jóvenes están padeciendo una carencia sexual y afectiva que puede dejar secuelas psicosociales.

Por eso es tan importante comunicarse con ellos pedir ayuda profesional que les guíe en ese proceso de descubrir quién soy lo que soy aquellas cosas que me encanta hacer con las que disfruto y emprender acciones que refuercen la energía la vida la ilusión de vivir. Observarse si cuando uno va a clase está atento se siente vivo en las clases con los compañeros. Emprender acciones relacionadas con su potencial (deporte humor senderismo pintar escribir bailar).

Es importante movilizar la actividad poco a poco escociendo experiencias alineadas con lo que la persona es.

Intelema

  • Dirección: Paseo de la Alameda44 Puerta 24 46023 – Valencia – España
  • Web: https://www.intelema.es/
  • Teléfono: 96 337 03 83
  • Email: intelema@intelema.es

También puedes ponerte en contacto con Intelema a través de su página de Facebook o su cuenta de Instagram.

 

NULL

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios