Para papis

London Calling. Arte británico hoy. De David Hockney a Idris Khan

La exposición está integrada por medio centenar de obras la mayoría de ellas inéditas en España de 20 artistas británicos nacidos entre 1937 y 1978

Fundación Bancaja ha presentado en su sede en València la exposición London Calling. Arte británico hoy. De David Hockney a Idris Khan que reúne el trabajo reciente de una veintena de artistas británicos de distintas generaciones para los que la ciudad de Londres ha jugado un papel muy importante en su trayectoria artística. 

La presentación ha contado con la participación del presidente de la Fundación Bancaja Rafael Alcón y de los comisarios de la muestra Maya Binkin y Javier Molins. 

La muestra que se podrá visitar hasta el próximo 17 de octubre realiza una radiografía de la creación más contemporánea de un elenco de artistas vivos nacidos a lo largo de cinco décadas entre 1937 y 1978 y formado por David Hockney Michael Craig-Martin Phyllida Barlow Sean Scully Richard Deacon Tony Cragg Antony Gormley Anish Kapoor Cornelia Parker Julian Opie Grayson Perry Yinka Shonibare Jake y Dinos Chapman Rachel Whiteread Damien Hirst Mat Collishaw Rachel Howard Jason Martin Annie Morris e Idris Khan.

La exposición revela la escena artística actual londinense a través de un recorrido por medio centenar de obras la mayoría inéditas en España y algunas realizadas expresamente para la muestra procedentes de los propios artistas y de galerías y colecciones internacionales como Gagosian Gallery Hauser and Wirth Goodman Gallery Victoria Miró Gallery Frith Street Gallery Cristea Roberts Gallery Science LTD Modern Forms Gallerie Lelong Gallerie Thaddaeus Ropac Colección Hortensia Herrero y John J. Studzinski a las que se suman obras de la colección de la Fundación Bancaja.

El recorrido por la sala sigue el orden cronológico de nacimiento de estos creadores comenzando con el más veterano David Hockney hasta el más joven Idris Khan. El amplio abanico de artistas permite contemplar técnicas artísticas tan variadas como la pintura la escultura el dibujo la cerámica la fotografía el vídeo los tapices las instalaciones o la creación digital; disciplinas en las que utilizan una gran cantidad de materiales como cartón tela lienzo papel cemento PVC acero bronce vinilo mármol cuero piedra aluminio cera plástico silicona plata hormigón o cristal.

La selección de obra descubre cómo se abordan desde el arte británico más contemporáneo temas tan diversos como la vida cotidiana el confinamiento derivado de la pandemia la exploración del ser humano el paisaje la política la religión la historia del arte la literatura la música el género la violencia la maternidad la fertilidad la feminidad la identidad el comercio la raza el hogar o la relación entre la vida y la muerte. Con motivo de la exposición se hay editado un catálogo con la reproducción de las obras una entrevista con cada uno de los artistas y los textos de los comisarios Maya Binkin y Javier Molins

Con motivo de la exposición se ha editado un catálogo con la reproducción de obras que forman parte del montaje expositivo y los textos de los comisarios. 

SOUL by Hello Valencia es una revista de actualidad centrada en un contenido informativo y entretenido de máxima calidad. Medio de referencia absoluto en Valencia informa de todo aquello que pueda ser de interés para sus lectores tanto de la ciudad de Valencia como de su zona de influencia y otras poblaciones de interés. A través de su página web https://www.hellovalencia.es/  de su radio https://soulradiolive.com/ y de sus redes en Facebook e Instagram estarás al día de toda la actualidad de Valencia.

NULL

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios