Cosas que no hacen los mayores
Los mayores les dicen continuamente a los niños que no se grita. No se dicen palabras no se hacen trampas no se olvidan las cosas no se echa a la culpa a los demás no se llega tarde Igual dándole la vuelta son los adultos los que sí hacen estas cosas. Es un álbum ilustrado a partir de 4 años.
El cumpleaños de la mosca
Mósquez nunca había celebrado un cumpleaños. Hasta que vio a un grupo de humanos celebrando uno… A partir de 3 años.
Fuera Vergüenza (Toni y Tina)
Un cuento para hablar e identificar las emociones. El señor Napius organiza una obra de teatro y anima a Toni y a Tina para que participen pero a Toni le da mucha vergüenza actuar. A partir de 3 años
Días de lluvia
Dedicado a los que aman la lluvia. Sencillo con ilustraciones con mucho detalle y color. Pensado para las personas más pequeñas de la casa. También es un libro inspirador para leer hacer galletitas y jugar mientras vemos llover.
Prohibido prohibir
Los peques siempre preguntan ¿Por qué? Es la forma que tienen de aprender como esponjas. Muchas veces los adultos solo contestamos porque sí. Este libro a través del sentido del humor reflexiona sobre formas para aprender y jugar juntos. Entre 3 y 7años.
La Avellana
La Avellana destaca por su sencillez ofreciendo al mismo tiempo un texto que engancha y un final sorprendente. El libro ayuda a comprender la importancia del trabajo en equipo la empatía y el saber pedir perdón. A partir de 3 años
Perdidos y encontrados
Un libro para mirar leer y volver a mirar Un paseo por el mundo de cuadros llenísimos de detalles para encontrar. A partir de los 4 años.
Las vacaciones de Roberta
Roberta pasa las vacaciones junto al mar en casa de los abuelos. Las ilustraciones están llenas de detalles sorprendentes. 3-6 años
El cacasaurio que se zampó a la princesa
¡Viva la caca!. Los protagonistas son Quique y Cacasaurio que tienen que salvar a una princesa aunque esta princesa no necesita que la salven. Entre 4 y 8 años.
Caracol
Cuenta la historia del caracol más rápido del mundo. Mucho humor y energía. Muy recomendable para niñ@s de entre 6 y 8 años.
Por último tres títulos con aprendizaje mediamebiental:
Mucha basura.
Un libro de ecología para aprender sobre un mal que nos aqueja a todos: la basura. Para compartir con niños y niñas desde pequeños.
Un mar de plásticos
Desgraciadamente muy de actualidad y un problema de urgente resolución.
Cambio climático
Escrito a por Yayo Herrero María González y Berta Páramo. Una oportunidad para aprender y cuestionarnos acerca de lo que sabemos sobre esta degeneración la importancia de nuestros bosques y de las acciones diarias. Todas las edades.
Veinte sillas
Libro de poemas para los amantes de la poesía. Entre sentar y sentir hay una silla dice Cecilia Bajour. Un libro que propone veinte sillas que pueden ser infinitas cuando las leemos. Recomendado para niños niñas jóvenes y adultos.