Día de San Valentín, leyenda y origen del 14 de febrero
Leyenda del Día de San Valentín, dónde se celebra y cómo

Contenidos
Es sabido por todos que el 14 de febrero es el Día de los Enamorados, pero ¿por qué escogemos el Día de San Valentín para celebrar el amor? ¿Quién inventó el 14 de febrero? El origen y la historia de Día San Valentín es de leyenda y os la vamos a contar.
Día de San Valentín: origen
Existen varias leyendas al respecto del nacimiento del Día de San Valentín, una pagana y otra religiosa con varias versiones, que se enmarcan en torno a la figura del Santo Valentín.

Historias Paganas
Como casi siempre, todo comienza en la Antigua Roma: el 15 de febrero era el día en que tenían lugar los Lupercales o fiesta de Lupercalia, que es una celebración en honor a la popular loba Luperca (loba es lupa en latín), que amamantó a Rómulo y Remo y al dios Luperco. En Lupercalia los hombres jóvenes de Roma se disfrazaban de animales y sacrificaban a una cabra o un perro y con la piel de éstos fabricaban látigos, que usaban con las mujeres pensando que así aumentaban su fertilidad.
También es una fecha relacionada con cupido, el dios del amor. Cupido representado con forma de niño con alas, que lleva un arco y flechas, que tienen poder de enamorar a quien las recibe. Posee las plumas de paloma de color dorado que provocan el ‘amor instantáneo’ y las plumas de búho color plomo que provocan la indiferencia y el odio.
Como tiene el poder de hacer enamorar a dos personas con las flechas doradas, es todo un símbolo del Día de San Valentín.
Religiosa
Corría el siglo III d. C. en Roma, cuando quienes se alistaban en el ejército tenían prohibido casarse, porque creían que así lucharían mejor. En ese momento el sacerdote Valentín se atrevía a unir en matrimonio a las parejas enamoradas, lo que le costó una condena muerte.
Al casar en secreto a jóvenes enamorados, lo que iba en contra de la ley del emperador Claudio III, éste ordenó ejecutar a Valentín y el día de su muerte fue el 14 de febrero; que quedó como el Día de San Valentín para la posteridad.

La figura del Santo Valentín
La historia de San Valentín difiere según quién la cuenta, incluso se duda de que existiera. Lo que está claro es que si existió, fue un mártir que casaba a las parejas enamoradas pese a la prohibición. Los detalles cambian en diferentes versiones:
- Era un sacerdote que desobedeció al emperador y lo encarcelaron, enamorándose de la hija ciega del carcelero, Asterio, a quien curó de la ceguera. Gracias a su fe le devolvió la vista. Al despedirse dejó un mensaje para la muchacha, que firmó ‘De tu Valentín’.
- O estaba bajo arresto domiciliario en la casa de un juez romano, llamado Asterius, cuya hija era ciega y para demostrar la existencia de Dios hizo un milagro curando la ceguera a la muchacha.
- Dicen que la sentencia de muerte que Claudio dictó contra Valentín, fue por la ira del emperador dados los numerosos matrimonios secretos que había realizado.
- Otras historias alegan que San Valentín intentó convertir al cristianismo al propio emperador Claudio, una ofensa que le costó la vida.
De cualquier manera se sabe que Claudio ofreció a Valentín una salida: se le perdonaría la vida si renunciaba a su fe, pero si se negaba, sería martirizado. Nunca renunció a su fe, así que murió el 14 de febrero de 269, o quizás el 270, 273 o 280. El día está claro, pero no el año.
La ejecución se celebró delante de la Puerta Flaminia, donde el Papa Julio I posteriormente mandó construir una iglesia. 200 años después, el papa Gelasio I instituyo la festividad de San Valentín, considerándolo patrón de los enamorados lo que, con el tiempo dio lugar al día de los Enamorados.
A partir de ese momento, comenzó a asociarse el amor romántico a la figura de este santo, convirtiéndolo en defensor y patrón de los enamorados y así nació el Día de San Valentín.
Los restos de este santo se conservan en la madrileña iglesia de San Antón, situada en la calle de Hortaleza, donde llegaron como un regalo del papa a la Corona española.
Día de San Valentín en el mundo
El 14 de febrero, Día de San Valentín, se conmemora en muchos lugares del mundo de diferentes formas. Y en otros países se celebra el Día del Amor, pero en otra fecha.
Es el Día día del amor y la amistad en España. Los enamorados hacen planes juntos, se regalan detalles y sobre todo celebran que se quieren. Pero también se exalta el cariño de las familias y hacia los amigos.
Italia
El día de San Valentín la ciudad italiana de Verona, que es escenario de la historia de amor más conocida de todos los tiempos: Romeo y Julieta; se llena de cientos de parejas de enamorados. Los turistas suelen dejar sus cartas de amor bajo el balcón de Julieta y; al finalizar la jornada se elige la más bonita.
Inglaterra
En víspera del Día de San Valentín existe una tradición inglesa para las mujeres solteras: deben colocar 5 hojas de laurel, una en cada esquina de la almohada y la última en el centro, con el fin de atraer en sus sueños a su futuro marido. Además, durante la noche previa llega Jack Valentine, un personaje que llama a la puerta y deja pequeños detalles tanto a los adultos como a los niños.
Finlandia
Para los que no están en pareja este es el mejor lugar donde vivir el 14 de febrero, pues en este país la fiesta se llama Día del amigo y se celebra con ellos. La flor oficial de este día de San Valentín tan amistoso es la rosa de color rosa, pero también se regalan entre ellos tarjetas y dulces.
Estonia
Celebran el Día de San Valentín sin olvidar a los solteros y solteras, para los que preparan el autobús del amor, al que pueden subirse de forma gratuita para encontrar a la pareja ideal.
Dinamarca y Noruega
Los hombres daneses envían divertidos poemas de forma anónima a las mujeres, los gaekkebrev. Se firman anónimamente con puntos, tantos como letras tienen el nombre del autor; y si quien lo recibe adivina el nombre, recibirá después un huevo de Pascua.
Francia
Alemania
En este país el cerdo representa la suerte, por lo que muchos nativos regalan chocolates u otros objetos con su forma y según la postura representa diferentes cosas.
Bulgaria
Es el Día de los enólogos, según una tradición que viene de la celebración pagana en honor a San Trifon Zarezan, patrono del vino. Consiste en ir a los viñedos para participar en un ritual, antes de coronar al mejor enólogo. En la actualidad se mezclan los dos festejos.
Estados Unidos
En los EEUU está completamente arraigado y como no podía ser de otra manera su celebración es consumista: los estadounidenses gastan 18 millones de dólares en San Valentín comprando flores, chocolates y joyas, también tarjetas que entregan a sus seres queridos.
Cuba
Lo original y autóctono es la colocación de los ‘buzones del amor’ en el trabajo y los colegios, etc., para que las personas envíen cartas de cariño a amigos y enamorados. También se regalan bombones, perfumes y peluches…
Guatemala
Se le llama Día del Cariño y no solo se festeja el amor de pareja, sino también por la familia, los amigos… Se celebra un colorido Desfile del Viejo Amor, en el que participan los ciudadanos de más edad, cada 14 de febrero en la capital.
Perú
Gracias a las celebraciones de carnaval, el día 14 es festivo, por lo que es algo diferente. Un dato distintivo es que en lugar de regalar rosas, muchos optan por orquídeas que son nativas y se organizan también bodas colectivas.
Filipinas
En Filipinas, los 14 de febrero se llevan a cabo bodas multitudinarias en las que cientos de parejas aprovechan a casarse al mismo tiempo. Día de San Valentín poco íntimo pero emocionante.
Asia
Durante el 14 de febrero, las mujeres de Japón, Corea del Sur, Vietnam, Taiwán y China se encargan de agasajar a sus parejas con chocolate blanco. Un mes después, justo el 14 de marzo, se celebra el White Day y los hombres que recibieron el presente en el Día de San Valentín deben corresponder el detalle.

Otras fechas
En Praga, celebran el amor el día 1 de mayo, cuando los enamorados visitan el parque de Petřín y se besan bajo un cerezo en flor, siguiendo la tradición de un poema de Karel Hynek Mácha.
Gales conmemora el Dwynwen’s Day el 25 de enero, en el que los hombres regalan a las muchachas cucharas de madera con diseños tallados a mano, recordando los presentes que traían los marineros después de una larga travesía en el mar.
Argentina y México celebran el día oficial de la amistad, el 20 y el 30 de julio respectivamente, aunque también se conmemora el 14 de febrero y en Bolivia aprovechan el primer día de primavera: el 21 de septiembre para festejarlo.
En Uruguay es en octubre; y el día del amor y la amistad de Colombia o el Día de San Valentín colombiano es el tercer sábado de septiembre.
Brasil es la capital mundial del Carnaval y en esas fechas del Día de San Valentín están en plena fiesta, por lo que celebra el amor en verano: concretamente el 12 de junio, coincidiendo con el patrón del amor y el matrimonio San Antonio de Padua.
Que el Día de San Valentín sea comercial o no depende de cómo quiera celebrarse, se puede tener un detalle o demostrar el afecto de muchas maneras sin necesidad de comprar y consumir. Lo cierto es que esta efeméride es mundialmente celebrada y esconde una leyenda que se remonta dos siglos, sea cual sea la historia.
¿Quieres saber si has encontrado el amor de tu vida y celebrar el Día de San Valentín? Haz este test.
Y para los niños, 8 ideas que les encantarán para que ellos celebren también el Día de San Valentín.
Quieres conocer los mejores planes en Madrid y en Valencia cada finde? Pues entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas, recetas y consejos para que siempre estés al día. No te pierdas los mejores planes del finde en Valencia y las mejores ideas para disfrutar con niños en Madrid, los actualizamos cada semana para vosotros.