Las Naves acoge una exposición de las series más importantes del Siglo XXI
La muestra que podrá verse hasta el 4 de mayo explora la relevancia que han tomado las series en la sociedad actual
El festival LABdeseries desembarca este año en Las Naves centro de innovación del Ajuntament de València con una exposición que reivindica El Poder de las Series. La muestra que podrá verse hasta el 4 de mayo explora la relevancia que han tomado las series en la sociedad actual y cómo se han convertido en un elemento capaz de influir en nuestros comportamientos y rutinas.
La segunda edición de esta cita cultural en València pone en valor estas producciones que han modificado nuestras conversaciones nuestros referentes nuestros consumos y la disposición de nuestro tiempo libre.
Entre las actividades de este año se plantea en Las Naves un recorrido por las secuencias e iconos más emblemáticos de las series del siglo XXI a través de vídeos ilustraciones y una pintura mural realizada ex profeso por los ilustradores Núria Tamarit y Elías Taño.
Momentos audiovisuales que han quedado en la memoria de todos los espectadores de títulos ya clásicos como Breaking Bad The Walking Dead Doctor Who o El Ministerio del Tiempo se citan en esta exposición que también recuerda a personajes y objetos que cualquier seriéfilo sabría reconocer. La propuesta se completa con textos de entre otros escritores y analistas de televisión como Alberto Rey Paloma Rando Enric Albero o Sergio del Molino que ponen en contexto todos estos elementos.
La muestra está comisariada por David Brieva Mikel Labastida y Áurea Ortiz directores del LABdeseries el festival de series de València que este año se celebra en la Filmoteca la Mutant y Las Naves. Esta última sede acogerá también el miércoles 21 una sesión de DJ con realidad virtual de sintonías de series a modo de concurso en la que podrá participar el público dentro del proyecto Sono·lab de Las Naves.
El jueves 22 se han organizado dos charlas en Las Naves que pretenden analizar las series desde puntos de vista diferentes. Por un lado a las 18 horas se planteará un debate sobre si los humanos estamos preparados para convivir con robots como los que aparecen en títulos como Westworld o Humans. El ingeniero informático y tecnólogo humanista Pedro Mujica la artista y activista ciborg Moon Ribas el divulgador Carlos Santana y el profesor e investigador Javier Palanca conversarán sobre ello.
A continuación a las 19.30 horas otra mesa en la que participarán el economista experto en sostenibilidad Vicent Cucarella la editora y escritora Layla Martínez autora de Utopía no es una isla. Catálogo de mundos mejores y el guionista y periodista Juan Bordera se preguntará si series como Years and years o El colapso predijeron la sociedad postcoronavirus. Ambos actos contarán con aforo reducido y podrán ser seguidos a través de streaming previa inscripción en la web de Las Naves.
SOUL by Hello Valencia es una revista de actualidad centrada en un contenido informativo y entretenido de máxima calidad. Medio de referencia absoluto en Valencia informa de todo aquello que pueda ser de interés para sus lectores tanto de la ciudad de Valencia como de su zona de influencia y otras poblaciones de interés. A través de su página web https://www.hellovalencia.es/ de su radio https://soulradiolive.com/ y de sus redes en Facebook e Instagram estarás al día de toda la actualidad de Valencia.