Las mejores series de los 80’s para ver con niños
Las series de los 80's más míticas y familiares

¿Quien no se acuerda de ‘Aquellos maravillosos años‘, cuando se comía con ‘Salvados por la campana‘, o ‘ALF‘; el más hábil del grupo era ‘McGiver‘, V era más que una letra, los planes salían bien con ‘El Equipo A‘, David Hasselhoff conducía ‘El coche fantástico‘, el Verano era Azul y las tardes terminaban con ‘Padres Forzosos‘? Es el momento de disfrutar todas esas series de los 80’s que marcaron a toda una generación en compañía de nuestros hijos.

Los años pasan y ‘Los Problemas Crecen‘, pero también disfrutamos las ‘Cosas de casa’, con momentos especiales en familia. Por ejemplo descubrir las series de los 80’s americanas y también las series de televisión de los 80 españolas que veían papá y mamá en la tele.
Las series de los 80’s
Todo vuelve, la música de los 80 y 90 está más de moda que nunca y las sagas como La Guerra de las Galaxias, Regreso al Futuro, o Indiana Jones nunca se fueron. Se han creado secuelas contando la historia años después, por ejemplo Madres Forzosas y precuelas que darán mucho que hablar como La guerra de las galaxias Obi-Wan Kenobi, con Ewan McGregor. ¿Cuales fueron esas series que recordáis con nostalgia? Este es el listado PataPato de las series de los 80’s:
- «En 1972, cuatro de los mejores hombres del ejército americano que formaban un comando, fueron encarcelados por un delito que no habían cometido. No tardaron en fugarse de la prisión en la que se encontraban recluidos. Hoy, todavía buscados por el Gobierno, sobreviven como soldados de fortuna. Si usted tiene algún problema, y si logra dar con ellos, quizá pueda contratarlos…. ellos son:»
Series de los 80’s: El Equipo A
Hannibal (el jefe), Murdock (el loco), Fénix (el guapo) y M.A (el fuerte) se convirtieron en puras leyendas gracias a esta serie que se desarrolló entre 1983 y 1987. La cabecera del programa, con el locutor contando quién era el equipo A y la música, son ya un clásico de las series de los 80’s. Sin olvidar la frase con la que acababa Hannibal los capítulos: Me gusta que los planes salgan bien.
En 2010 se realizó una película sobre The A Team de una calidad mucho más baja que la serie original.
Argumento
Cuatro grandes soldados desertores de la guerra de Vietnam, por causas ajenas a su voluntad, trabajan como mercenarios en defensa de causas justas, siempre, viajando en su icónica furgoneta; liderados por John Hannibal Smith y su puro.
Donde ver:
Rakuten TV, youtube
Series de los 80’s: Los problemas crecen
Se emitió entre 1985-1992. Kirk Cameron se convirtió en todo un ídolo de adolescentes gracias a esta serie tv de los 80. De entre el resto del reparto destacan Alan Thicke, Joanna Kerns, Tracey Gold, unos pequeñines Jeremy Miller y Ashley Johnson y unos jovencísimos Leonardo DiCaprio y Matthew Perry (Chandler de Friends, una de las series de los 80 y 90, concretamente finales de los 90 más emblemáticas). ¡Incluso Brad Pitt participó interpretando a dos personajes diferentes!
Su canción de cabecera ‘As Long As We Got Each Other’, fue un heat de la época. ¡En cuanto TV1 lanzaba esta música, todos pegados al sofá! Es una serie perfecta para ver en familia.
Argumento
Es la la sitcom familiar americana por excelencia. El Dr Seaver es un psiquiatra que vive en una bonita casa en Long Island, Nueva York junto a toda su familia: su una encantadora esposa, Maggie, que es periodista y tres hijos, el ligón Mike, la empollona y responsable Carol y el pequeño Ben…
El dr Seaver trasladada su consulta a casa, ya que su mujer vuelve a trabajar como reportera, después de quince años, pues había dejado su carrera para encargarse de sus hijos. La serie narra, a través de divertidos guiones, las aventuras y desventuras de todos los miembros de esta familia y cómo se adaptan a la nueva situación, en la que el padre se ocupa del hogar.
Series de los 80’s: Aquellos maravillosos años
Está ambientada al final de los años 60 y la década de los 70. Kevin Arnold narra todo lo que le pasó en aquellos agitados y maravillosos años de su niñez. Es una elección ideal para ver padres e hijos y para madres e hijas. ¡Toda la familia unida reviviendo Aquellos maravillosos años!
Argumento
Fueron tiempos de cambios de todo tipo en Norte América y y Kevin vive su adolescencia, junto a su gran amor Winnie Cooper (Danica McKellar) y su mejor amigo, Paul Pfeiffer, así como su familia.
Donde ver:
En Disney+

Series de los 80’s: Padres forzosos
Full House en inglés. Esta serie de los 80 marcó a muchos papás y mamás. Se emitió en América en la cadena ABC y en España en Canal +. ‘Padres forzosos’ mostró la dificultad de educar a los hijos y cómo superar los problemas de infancia y adolescencia desde un punto de vista original.
Argumento:
1987 – 1995. Cuando Danny Tanner, presentador de TV enviuda, su fiestero cuñado el tío Jesse (John Stamos, quien además de actor fue músico y tocó la batería con los Beach Boys) y su amigo comediante Joey se trasladan a su casa y le ayudan en la crianza de su tres hijas D.J., Stephanie y la pequeña Michelle, interpretado por las gemelas: Mary-Kate y Ashley Olsen, que fueron grandes estrellas desde bebés.
Donde ver
Antes se podían encontrar todos los capítulos en Netflix, pero ya no están disponibles. Lo que sí es está es la secuela, en la que las niñas de la serie ahora son las mamás: ‘Madres forzosas’.
Series de los 80’s: Verano Azul
Una de las series de los 80 españolas por excelencia que se repetía todos los veranos. Cómo olvidar su pegadiza melodía al comienzo silbando, quién no lloró por la muerte de Chanquete…
Argumento:
Cuenta la historia de un grupo de niños y adolescentes, Quique, Javi, Bea, Pancho, Desi, Piraña y Tito, durante las vacaciones en Nerja, un pequeño pueblo de la Costa del Sol, que se popularizó para siempre gracias a la TV. Les acompañaban en su día a día Julia y Chanquete.
Donde ver:
TVE ofrece la serie en su web, para verla de forma gratuita todos juntos o en pareja pincha aquí.

Series de los 80’s: Cosas de casa
Family Matters (1990-1998) En España ‘Cosas de casa’. Un sitcom estadounidense sobre una familia afroamericana que vive en Chicago. Es una serie americana de los 80, un spin-off de la serie Primos lejanos en España, en la que el personaje de Harriette Winslow, la madre en Cosas de Casa, era la ascensorista en el edificio del periódico donde trabajaban el primo Larry y Balki.
Argumento:
La serie al principio, estaba centrada en el personaje Carl Winslow, policía, y su familia: Harriette Winslow, su hijo Eddie Winslow, su hija Laura Winslow, y su la hija pequeña Judy Winslow.
Sin embargo a mitad de la primera temporada apareció el vecino, patoso y nerd, enamorado de Laura: Steve Urkel, que se convirtió en el protagonista absoluto de la serie. Su look y su frase recurrente ‘he sido yooo?’, son ya legendarios.
Donde ver:
No se encuentra subida a ninguna plataforma, pero se puede encontrar en google.
Series de los 80’s: Salvados por la campana
Emitida originalmente entre 1989 y 1993. Ambientada en un instituto de California y en el Max, la hamburguesería donde los chicos comen habitualmente. El dato curioso es que es us un spin-off de la serie Good Morning, Miss Bliss, en la que aparecen cuatro de los siete personajes: Zack, Screech, Lisa y el Sr. Belding.
Argumento
Saved by the Bell o Salvados por la campana en España, cuenta las aventuras y desventuras de seis adolescentes en el instituto Bayside. La trama giraba en torno a Zack Morris, el rubio protagonista y los líos que provocaba. Kelly su guapa novia, Screech, el personaje gracioso y Slater, que era el amigo/enemigo completan el grupo, junto a Lisa y Jessie.
Donde se puede ver
Desgraciadamente esta es una serie de los 80’s que no se encuentra subida a ninguna plataforma, pero se puede encontrar en Youtube, Vimeo u otras webs. Esta y todas las series, a excepción de Verano Azul, también pueden verse en V.O y así refrescar el idioma. Aquí os mostramos más series en inglés para niños.

Series de los 80’s: McGiver
(1985 hasta 1992) Si alguien era capaz de contener una fuga de ácido sulfúrico con chocolate, o desarmar una bomba con la ayuda de un chicle y un clip, ese era MacGyver. De hecho, cuando conseguimos arreglar algo con cosas cotidianas, los mayores seguimos diciendo: ¡Soy MacGyver!
Esta serie traspasó fronteras y llegó a formar parte de la cultura popular. Tanto es así, que consiguió acuñar un término en el diccionario de Oxford. MacGyver se ha convertido en un verbo en inglés que significa: «hacer o reparar algo de una manera improvisada o ingeniosa, haciendo uso de cualquier cosa que se tenga a mano». Justo lo que este famoso personaje hacía en esta serie de los 80, que en 2016 tuvo un remake.
Esta nueva versión de la serie todavía está en activo y se puede ver en varias plataformas como Fox, FDF, Mitele y Amazon.
Argumento
MacGyver era un agente secreto que en vez de armas, usaba los objetos cotidianos que llevaba en su mochila. Su arma más peligrosa era su inteligencia. Con habilidad y los objetos más corrientes, resolvía todas las situaciones, siempre en el último momento.
Este héroe encarnado por Dean Anderson, podía desviar un rayo láser usando unos prismáticos, o crear una cortina de humo real, no metafórica, mezclando vinagre y bicarbonato de soda.
Donde ver:
La serie original puede verse en Justwatch.com

Series de los 80’s: El coche fantástico
De las series de los 80’s más populares. Se emitió desde 1982 hasta 1986 en la NBC. Fue muy novedosa porque el personaje principal era un coche: Kit, que tenía la capacidad de hablar e interactuar con el protagonista Michael knight.
El actor protagonista David Hasselhoff fue toda una institución, que después triunfó en otra serie icono: Los vigilantes de la playa, con Pamela Anderson.
Argumento:
Michael Long, después convertido en Michael knight, es un valiente teniente de la Policía, que resulta herido en una misión. Su rostro queda desfigurado y su cuerpo ha sido abandonado junto a su coche: un Pontiac Trans-Am de color negro. Por suerte, es ayudado por una misteriosa organización que viaja en un enorme camión, perfecciona su vehículo dándole vida y repara su cara, cambiando su aspecto. Desde ese momento trabaja para ellos.
La intro con su música electrónica y Kit llegando a lo lejos, quedó para siempre en la retina de los niños y adolescentes de la época.
Donde ver:
justwatch.com y en TVE el remake más actual.
Series de los 80’s: ALF
ALF es una sitcom que se emitió en la NBC entre el 22 de enero de 1986 y 24 de marzo de 1990.
Una de las mejores comedias de todos los tiempos y un clásico de la tele. Es tierna, sarcástica, original y muy graciosa. Aborda temas como la soledad, la familia, ser diferente…
Argumento
Un ser de otro planeta peludo y simpático se estrella en el garaje de los Tanner. Esta criatura fea, bajita y a veces refunfuñona, a la que le encantan los gatos.. pero para comérselos; es acogida por esta familia y encuentra su sitio con ellos. Como en otras series de los 80’s y posteriores, cortaron su emisión sin darle un final, (era solo fin de temporada, pero no la retomaron). Quisieron concluir con una película, con muy poca repercusión 6 años después. ¿Regresó Alf a su planeta? ¿Recordáis cómo se llamaba su hogar?
Donde ver
Disponible en HBO Max.

Series de los 80’s: V
V Invasión Extraterrestre, la serie de ciencia ficción que ha marcado a una generación, transmitida entre 1983 y 1985. Compartía parrilla, incluso horario con MacGyver y el Equipo A, dos de las mejores series de los 80’s, pero en esta ocasión llenaban la pantalla repugnantes lagartos, que supusieron un auténtico fenómeno de masas. Diana, Donovan, Juliet, los trajes rojos, las naves, la simbología… La V significaba Victoria para unos, refiriéndose a la resistencia y para otros Visitantes. Seguramente los dos argumentos fueran ciertos.
El impacto y el fenómeno fan fueron descomunales: eran los reyes de la revista Teleindiscreta, pegatinas de la serie por todas partes, carpetas forradas, los kioscos vendían chuches con forma de ratón para comérselas al estilo lagarto… Los niños jugaban a V: visitantes contra la resistencia, en vez de a polis y cacos..
En 2009 se llevó a cabo una nueva versión, sin la misma acogida que la original, ya que es muy difícil volver a alcanzar el mismo éxito que consiguieron estas series los 80’s, cuando existían dos canales de TV.
Argumento
Los extraterrestres conquistan la tierra, pero no cualquier alienígena. Lagartos escondidos bajo piel humana, que comían ratas y se mezclaron con los humanos, tanto que crearon una nueva especie híbrida lagarto-humana, como Elizabeth, la niña con apariencia humana, mitad lagarto. La trama consistía en la lucha de los Visitantes por conquistar la tierra, con la firme oposición de la Resistencia.
Como datos curiosos: el símbolo de los Visitantes es una esvástica modificada, ya que su civilización guardaba bastante parecido a la organización de la Alemania nazi.

La música original jugaba con la letra V, ya que muchos de los compases se nutrían de tres notas cortas y una larga, igual que el código morse de la letra V. También con las referencias a la V sinfonía de Beethoven, presente en los ecos de la melodía.
Era de las pocas series de los 80’s feministas, algo muy raro en la época: las jefas eran mujeres poderosas y sexis.
Quedó algo inconclusa, ya que la cancelaron de la noche a la mañana y siempre quedó abierto un final que nunca llegó.
Donde ver:
En Amazon Prime Video

Si te ha gustado el listado de las mejores series de los 80’s y te preguntas, ¿Dónde puedo ver series de los 80 y 90? o ¿Dónde puedo ver series de tv antiguas? La respuesta está en las nuevas tecnologías. Muchas de las mejores series de los 80 y 90 están disponibles en plataformas como Netflix, Disney Plus, Amazon Prime, HBO o Rakuten.
¿Quieres saber más ideas qué hacer en Valencia este fin de semana con niños? Entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.