Verano

Las 6 mejores calas de Javea

Estas son las calas de Javea más espectaculares

Situada en la Costa Blanca, la ciudad de Jávea es uno de los destinos más apreciados de la Comunidad Valenciana. Sus joyas más preciadas, sin duda, son las majestuosas calas de Jávea. En este artículo, vamos a embarcarnos en un viaje inolvidable a través de las seis calas más emblemáticas de Jávea, todas ellas dotadas de un clima envidiable, paisajes espectaculares y aguas de un azul cristalino.

La rica geografía de Jávea, que se extiende a lo largo de la costa del Mediterráneo, alberga un total de trece playas y calas, cada una de ellas rodeada por la impresionante vegetación mediterránea y las montañas que dan a la región su característico perfil. El contraste de la montaña rocosa que se funde con las aguas azul turquesa del mar es, sin lugar a dudas, un espectáculo que atrae a miles de visitantes cada año.

Cada una de las calas de Jávea -desde la exquisita Cala Granadella, pasando por la apacible Cala Blanca, hasta la pintoresca Cala Ambolo- es un mundo en sí misma, dotada de un encanto particular y distintivo. Sin embargo, todas ellas comparten un denominador común: aguas cristalinas, tranquilas y acogedoras, perfectas para nadar, practicar snorkel o simplemente disfrutar del sol. Descubre la belleza y la magia de las calas de Jávea y sumérgete en una experiencia única en la Costa Blanca.

La Granadella Jávea
La Granadella Jávea

Estas son las 6 mejores Calas de Javea:

Seleccionar las calas más deslumbrantes de Jávea puede ser un verdadero desafío, dada la gran cantidad de playas impresionantes que adornan su litoral. Sin embargo, hay seis calas que, basándonos en la popularidad entre los visitantes, la belleza del entorno, los servicios disponibles y las características únicas, se destacan como las más impresionantes.

En primer lugar, la Cala Granadella, una joya de Jávea, se hace notar por su entorno natural excepcional y sus aguas cristalinas, siendo el destino perfecto para los amantes del snorkel. Cerca de aquí, en la cercana localidad de Moraira, encontrarás calas igualmente encantadoras.

La Cala de la Barraca o del Portitxol, atrae a visitantes con su atmósfera tranquila y relajante y sus impresionantes vistas al mar. No muy lejos, en la vecina Denia, hay un sinfín de playas hermosas que explorar.

Cala Blanca, también conocida como La Caleta, es famosa por su paisaje rocoso, convirtiéndola en el lugar perfecto para aquellos que buscan una experiencia de baño única. Mientras tanto, la Cala En Caló se distingue por su arena fina y dorada, lo que la convierte en un destino muy popular entre los turistas.

La Cala Sardinera, con su entorno virgen y sus aguas cristalinas, es el lugar perfecto para un día de relajación. Finalmente, la Cala Ambolo, conocida por su impresionante acantilado y sus aguas turquesas, es un verdadero paraíso para los buceadores.

Estas seis calas, situadas en la costa de Jávea y en las proximidades de pueblos tan encantadores como Gata de Gorgos y Benitatxell, ofrecen una variedad de experiencias costeras que harán que tu visita a la Comunidad Valenciana sea inolvidable.

La Granadella

Calas de Javea: Cala de la Granadella

Está ubicada en un entorno privilegiado en el Parque Forestal de la Granadella. Rodeada de montañas y a sus pies el mar de aguas cristalinas que esconden fondos marinos increíbles. Muchos llegan a ella en barco y se acercan buceando o nadando. También se puede acceder en coche por supuesto.

Es una preciosa cala de grava y roca de aguas transparentes y tranquilas, que la han convertido en la Mejor Playa de España dos años consecutivos. Tiene unos 200 metros de largo por unos 30 de ancho. Hay servicio de hamacas ofrecido por la propia playa y suele estar muy concurrida, por lo que han decidido poner un límite de aforo controlado por vigilantes en verano. También se ha restringido el acceso a coches, cuando se supera el límite de coches en la zona hay una barrera y no se puede pasar.

Puedes leer más sobre la Cala Granadella en este articulo.

Cala de cine

Esta preciosa cala ha sido escenario de películas de Hollywood, series y anuncios.

La serie ‘Vergüenza’, protagonizada por Malena Alterio y Javier Gutiérrez escogió esta cala para algunas escenas, al igual que la película protagonizada por Bruce Willis, La fría luz del día, que grabó en esta cala y en el parque forestal.

También se filmó la mini serie comarcal Wintersun y varios anuncios como Densia con Ana Duato.

Es visita obligada si te acercas a esta zona de la Costa Blanca, e incluso puedes practicar deportes acuáticos con distintas empresas: Xàbia Go, La Terreta – esport i aventura, Kayak Jávea, Xàbia Activa, Siesta Advisor…

Calas de Javea: Cala de la Barraca o del Portitxol

Cala de la Barraca o Cala del Portitxol es otra de las calas de Javea más bonitas y con un encanto especial, por las pequeñas casitas de pescadores dispuestas a lo largo de la playa,  a las que se les llamaba «barracas» (de ahí  viene su nombre) y que le dan un toque muy peculiar.

Las barracas pertenecen a particulares, que durante el verano las usan para ir a pasar la jornada estupenda con amigos o familiares, e incluso pasar la noche.
Esta cala es además famosísima en redes sociales, pues allí se ubica la Puerta Azul, protagonista de miles de perfiles de Instagram. Justo enfrente se ve l’Illa del Portitxol, que según los restos arqueológicos romanos que se han encontrado parece que estuvo habitada. Recomendamos hacer una excursión en kayak alrededor de la Isla o en las inmediaciones de Cala de la Barraca.
Calas de Javea Portitxol
Calas de Javea Portitxol

Excursiones

Para realizar las travesías por la zona se cuenta con empresas especializadas: Xàbia Go, La barraca kayaks y Itours Adventure. Otra alternativa es la ruta de senderismo desde la Cala de la Barraca hasta la Creu del Portitxol.

Calas de Javea: Cala Sardinera

Es una pequeña cala virgen de grava y bolos situada al norte del Cap Prim. No se puede llegar en coche, el acceso se realiza a pie desde el Mirador de la Cruz del Portitxol, a través de una sencilla senda natural y salvaje. Antiguamente era el mejor lugar para los sardinales, (redes finas para pescar que se calaban dos veces al día, a la salida y puesta del sol) de ahí su nombre. Su longitud es de 200 metros aproximadamente y su nivel de ocupación es bajo.

Calas de Javea: Cala Blanca o La Caleta

La piedra blanca que le da el nombre y rodea esta cala, junto con sus aguas claras y tranquilas caracterizan esta zona. Si continúas el camino de la cala llegas hasta otra mucho más pequeña llamada, la segunda caleta. Las dos forman un conjunto perfecto. Es una playa cerrada, por lo que el agua es muy mansa, ideal para familias con niños pequeños.

Se accede a Cala Blanca a través de un pequeño paseo marítimo, genial para ir a dar un paseo y disfrutar de las vistas. Entre ellas, las cuevas que se disponen entre las rocas blancas.

En ella se puede realizar Snorkel, es ideal por sus aguas tranquilas y cristalinas.

Calas de Javea: En Caló

En Caló, o ‘cala secreta’, aunque de secreta tiene poco porque en los últimos años su popularidad ha aumentado mucho a raíz de las fotos de redes sociales, periódicos y blogs. No obstante, su belleza se mantiene igual.

Es una cala muy pequeña, cuya entrada está protegida por una enorme roca. El acceso a esta cala de Javea de salvaje belleza es solo marítimo.

La forma más fácil y segura de conocer esta maravillosa playa es reservar una excursión guiada.

También es posible visitarla gracias a una excursión en kayak desde Cala Granadella, una idea más que recomendable para disfrutar de los preciosos rincones naturales de esta zona.

Calas de Javea: Cala Ambolo

Tiene la fama de ser la más bonita, ubicada cerca del Cabo de la Nao, con su característico faro. Sin embargo, la Cala Ambolo está cerrada al público desde hace unos años, debido al riesgo de desprendimiento de rocas de los acantilados.

Todo sobre las playas y calas de Javea aquí en su página oficial. Descubre más calas de toda la Comunidad Valenciana en este articulo.

¿Quieres saber que hacer en Javea con niños? te lo contamos aquí. Y en este otro articulo te contamos los 11 mejores sitios de Calpe para visitar con niños.

La caleta Calas de Javea
La caleta Calas de Javea

«Para conocer qué hacer en Valencia este fin de semana con niños entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.»

Calas javea
Calas javea

Y para planear las actividades y escapadas de este verano, no dudes en consultar nuestro recopilatorio qué hacer este verano en Valencia con niños. Valencia y su provincia en verano es el lugar perfecto para hacer planes con los peques. Las posibilidades de ocio y diversión familiar son cada vez más y mejores con un sinfín de alternativas culturales, al aire libre, naturaleza, parques de atracciones…

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios