Las farmacias españolas ya pueden vender autotest de antígenos
¿Están autorizados? ¿Son fiables? ¿Cuánto cuestan en España y fuera?
Contenidos
Tras aprobarse el Real Decreto que permite la venta de test de autodiagnóstico las farmacias españolas ya pueden vender autotest de antígenos.
Así por fin las pruebas de antígenos o de anticuerpos contra la COVID-19 están disponibles en farmacias sin necesidad de receta.
Según la Agencia Española de medicamentos y productos sanitarios (AEMPS) son test que han sido evaluados previamente por un organismo independiente designado por las autoridades. Este organismo se encarga de auditar a los fabricantes. Se prevé que esta medida junto a las vacunas ayuden a frenar la ‘quinta ola’.
Test autorizados
Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aconsejan extremar las precauciones y adquirir estos test solo en farmacias autorizadas. A través de Internet la OCU advierte de que solo se pueden comprar en aquellas tiendas autorizadas a vender online medicamentos y productos sanitarios que aparecen en este listado: Distafarma.
De momento los test de antígenos autorizados en España son estos 9:
– Test Rápido de Antígenos SARS-COV-2 Xiamen Boson BiotechNasal
– Flowflex Prueba rápida de antigeno SARS-CoV-2 Acon Biotech – HangzhouNasal
– DIAQUICK Prueba rápida de antigeno SARS-CoV-2 Acon Biotech HangzhouNasal
– 2019-nCov Test Antígeno Guangzhou Wondfo BiotechNasal
– CLINITEST Rapid COVID-19 Antigen Self-Test Healgen Scientific Limited Liability CompanyNasal
– SARS-CoV-2 Antigen Self Test Nasal SD Bionsensor INCNasal
– Kit de prueba rápida de antígeno SARS-CoV-2 para autodiagnóstico Beijing Lepu Medical TechnologyNasal
– Prueba Rápida del Antigeno del SARS-CoV-2 Hangzhou Alltest biotech Co.Nasal
– Prueba Rápida del Antigeno de COVID-19 Hangzhou Alltest biotech Co.SalivaçCómo leer los resultados
Según la Agencia Española de medicamentos y productos sanitarios (AEMPS) son test que han sido evaluados previamente por un organismo independiente designado por las autoridades. Este organismo se encarga de auditar a los fabricantes.
Precios
Estas pruebas diagnósticas han tardado mucho en llegar a España si comparamos con otros países de la UE como Francia o Alemania donde se pueden comprar en farmacias sin prescripción médica y a precios muy bajos desde hace meses.
En España el precio de estas pruebas no es fijo. Al ser un producto sanitario no intervenido su coste lo establecen los fabricantes y farmacias que lo comercializan. Oscilan entre los 6 y los 14 euros la unidad.
En algunos países el precio final de venta es similar y otros cuesta la mitad. En algunos incluso la prueba es gratuita al estar subvencionada. También hay diferencias en cuanto a los establecimientos en los que está permitido obtenerla.
- En Francia la venta de autotest es solo en farmacias desde abril de 2021. No se venden en supermercados. El precio está regulado por ley y el máximo está establecido en 601. Se suelen vender por lotes de 5 unidades entre 29 euros y 26 euros. Además de permitir la venta de test el Gobierno francés ofrece la posibilidad test de antígenos realizados por profesionales sanitarios y por ahora cubre su coste al 100%. Sin excepciones están disponibles para personas con y sin síntomas.
- En Alemania se venden en farmacias y supermercados. Su precio es diferente según el establecimiento. En Lidl el paquete de cinco unidades cuesta 375 euros. En otros los autotest en paquetes de cinco unidades a 2499 euros (5 euros por prueba). Algunas farmacias online los vende a 99 céntimos.
- En Portugal la venta está autorizada en farmacias y droguerías desde marzo de 2012. Como en España están exentas de IVA y se pueden adquirir en cajas de 25 o individualmente. El precio de la unidad cambia según el comerciante desde a 499 la unidad y hasta a 269 euros. Además el Gobierno permite a los ciudadanos hacerse un máximo de cuatro pruebas de antígenos gratuitas al mes en farmacias de todo el país en total hay 146 realizadas por un especialista.
- En Reino Unido se pueden realizar dos autotests gratis a la semana. Puedes hacértelo en casa y el único requisito es ser mayor de 18 años.
- En Italia las pruebas están disponibles desde mayo tanto en farmacias como en supermercados. Su precio no está intervenido por el Gobierno y varía como en resto de países con este modelo. El precio por unidad es de unos 10 euros.
¿Sirven para viajar?
No sirven para la obtención de un certificado de viaje para lo que hay que demostrar que se está vacunado o presentar una prueba diagnóstica de infección activa (PDIA) una PCR (rondan los 100 euros) o un test de antígenos profesional (rondan los 40-50 euros) unas pruebas que desde OCU solicitan que sean gratuitas para quienes aún no hayan podido vacunarse y necesiten viajar aunque de momento no es así.
Cómo hacer la prueba
La prueba debe hacerse durante los cinco primeros días en los que percibamos síntomas de la posible infección.
Hay tres opciones de resultado en las pruebas de antígenos:
Resultado positivo: Aparecen claramente dos líneas horizontales de color correspondientes a la línea de test (T) y la línea de control (C).
Resultado negativo: Aparece una única línea horizontal de color correspondiente a la línea de control (C).
Resultado inválido: No aparece ninguna línea de color o bien se visualiza solo la línea T pero no la C. En ese caso la prueba no es válida.
Ante cualquier duda la OCU recomienda repetir el test o consultar al farmacéutico.
Qué hacer si da positivo
Si el test da positivo se debe acudir al centro de salud para que hagan una PCR confirmarlo y poder registrarlo ante el sistema sanitario.
No se debería tener contacto con nadie y extremar medidas de cuidado para no contagiar.
Si el test es negativo pero sigues notando síntomas se debe informar al centro de salud y valorar así si se ha de repetir la prueba en casa o hacer una en el centro de salud. Dar negativo no significa al cien por ciento que no tengamos infección.
Fiabilidad
Es posible obtener falsos negativos no en vano este tipo de pruebas poseen una sensibilidad menor que el de la PCR y ven su eficacia reducida si la carga viral es baja algo habitual en los días iniciales o finales de la infección.
Se recomienda su utilización en los siete primeros días desde que se ha producido la infección o en los primeros cinco desde que se intuyen los primeros síntomas momento en el que la carga viral es si cabe más evidente.