VeranoAl aire libreEscapadasEscapadas y ExcursionesExcursionesPlanes

La Tomatina 2023, alístate en la mayor batalla de tomates

Todo sobre la gran batalla del tomate: la Tomatina de Buñol

La Tomatina, también conocida como la Batalla de Tomates, es una gran fiesta de lo más original que se celebra desde hace décadas en el municipio de Buñol, Valencia. Siempre tiene lugar el último miércoles de agosto, dentro de la semana de fiestas.
Consiste básicamente en una batalla en la que los asistentes se arrojan tomates los unos a los otros de forma lúdica, convirtiendo las calles del pueblo en una enorme piscina de zumo de tomate. Es una de las fiestas más populares de España y atrae a miles de participantes de todo el mundo.

La Fiesta de la Tomatina es un ejemplo único de los eventos culturales en España, que combinan tradiciones locales, diversión y la participación de gente de diferentes partes del mundo. Además de la Tomatina, existen muchas otras fiestas populares tradicionales en España y en Valencia, en particular; que reflejan la rica historia y cultura del país.

La Tomatina 2023

Este año el último miércoles de agosto es el día 30, cuando se celebrará La Tomatina en la que participarán alrededor de 22.000 personas de todo el mundo.

La Tomatina comienza a las 12:00 horas con una carcasa, pero es recomendable llegar al menos 2 horas antelación.

Para acudir es necesario comprar entrada con la que acceder al recinto donde se libra la batalla.

 

La Tomatina de Buñol en el suelo
La Tomatina de Buñol en el suelo

Preguntas frecuentes

¿Cuántos tomates se lanzan en la Tomatina?

¡Una barbaridad! 150.000 Kg, repartidos en 6 camiones de 5.000 Kg cada uno.

¿Cuánto dura la Tomatina?

Esta guerra de tomates normalmente dura una hora y es una tradición que realiza desde 1944 y que ocurre el último miércoles de agosto, semana en la que se celebran las festividades de esta localidad

Los orígenes no son claros, pero parece que la Tomatina surgió de una pelea espontánea entre jóvenes durante un desfile, donde tomaron tomates de un puesto de verduras y comenzaron a lanzárselos unos a otros. Desde entonces, la Tomatina se ha convertido en una festividad anual.

El origen se remonta al último miércoles de agosto del año 1945, cuando unos cuantos jóvenes pasaban el rato en la Plaza para presenciar el desfile de gigantes y cabezudos y otros actos de las fiestas.

Los jóvenes decidieron hacerse un hueco dentro de la comitiva del desfile con músicos, gigantes y cabezudos. El ímpetu de los jóvenes hizo que se cayera un participante que, enfurecido, empezó a golpear todo lo que encontraba a su paso, entre otras cosas un puesto de verduras. La gente comenzó a tirarse tomates unos a otros hasta que las fuerzas del orden pusieron fin la primera batalla vegetal.

Al año siguiente, los chicos repitieron el altercado de manera voluntaria, llevando los tomates de su casa. La policía disolvió la reciente tradición durante los años sucesivos, pero los jóvenes continuaron y sin saber nada, habían hecho historia.

Incluso, fue prohibida a principios de los 50, cosa que no disuadió a los participantes que llegaron a ser detenidos. Después, el pueblo habló y volvió a permitirse, uniéndose más participantes.

Fue de nuevo cancelada hasta 1957, año en el que, en señal de protesta, se celebró ‘el entierro del tomate’: una manifestación en la que los vecinos portaron un ataúd con un gran tomate dentro, acompañado de una banda de música que interpretaba marchas fúnebres y fue un éxito total. Finalmente se permitió la Tomatina y se instauró de forma oficial, convirtiéndose en la gran fiesta que es.

Su popularidad se disparó en España gracias al reportaje del programa de Televisión Española Informe semanal en 1983.

Desde entonces, año a año aumenta el número de participantes y el entusiasmo por La Tomatina. Tanto, que la Tomatina de Buñol fue declarada en 2002 Fiesta de Interés Turístico Internacional por la Secretaría General de Turismo.

Seguridad en la Tomatina:

Aunque la Tomatina es un evento divertido y emocionante, también es importante tener en cuenta algunas reglas y consideraciones de seguridad. Algunas de las reglas comunes incluyen aplastar los tomates antes de lanzarlos para evitar lesiones, no lanzar objetos que no sean tomates, seguir las instrucciones de los organizadores y respetar a los demás participantes.

En términos de seguridad, se han incorporado medidas para garantizar el bienestar de los participantes, como limitar el número de asistentes y controlar el acceso a las calles donde se lleva a cabo la batalla de tomates. También se recomienda a los participantes que lleven ropa adecuada y gafas de protección para evitar irritaciones oculares debido al jugo de los tomates.

 

La Tomatina 2023
La Tomatina 2023

Entradas:

Esta gran afluencia de público ha obligado a restringir el acceso y desde 2013 para disfrutar de la fiesta es necesario adquirir una entrada, para garantizar la seguridad de los asistentes.

Los tickets se compran en la web oficial. En entradas tomatina 2023.

En resumen, es una fiesta emocionante y única en la que los asistentes disfrutan de una batalla de tomates en las calles de Buñol.

Para conocer qué hacer en Valencia este fin de semana con niños entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.

Ubicación:

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios