La Noche de los libros de Madrid alcanza su XVIII edición. La cita será el próximo 21 de abril y este año se abordan las muchas formas en las que la literatura explora la noche, así como los personajes que pueblan el imaginario nocturno. Un gran despliegue e el que participan librerías, instituciones y bibliotecas con una programación que incluye música, teatro, actividades presenciales y digitales y cuentacuentos para público de todas las edades. Prepárate para el día del libro (23 de abril), encuentra las mejores actividades y disfruta en familia de la Noche de los Libros de Madrid.

La Noche de los libros 2023: 15 planes chulos
La noche de los libros es una estupenda ocasión para acercarnos al mundo de la lectura, también con nuestros hijos. Este año, además, en su XVIII edición la Comunidad de Madrid quiere llegar al máximo público posible, por lo que se aumenta el número entidades que organizan actividades. Serán más de 570 actividades en total, 730 autores, 150 instituciones, 100 librerías y 130 bibliotecas las protagonistas de la programación de La Noche de los Libros 2023.
En esta ocasión el verso de Góngora Los ojos con mucha noche es el que enmarca esta fiesta de la literatura, y es que el tema central es precisamente la noche y las muchas formas en las que la literatura se acerca a él, así como los personajes que habitan en el imaginario nocturno.
El epicentro estará en La Real Casa de Correos, sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid. Pero también habrá eventos en la calle, en las bibliotecas y en 97 municipios de la Comunidad de Madrid. Hemos seleccionado para ti 15 planes chulos con Peques para hacer en la Noche de los Libros así que ¡vamos con ellos!
1 Dulces Sueños, un taller con Chiquitectos en la Casa de Postas
Un taller para familias con niños de hasta 6 años en el que vais a construir paisajes y lugares con los que nos encontramos cuando dormimos. Está inspirado en Donde viven los monstruos de Maurice Sendak y hay que inscribirse previamente en info@lanochedeloslibros.com A las 17 horas en la Casa de Postas (Plaza de Pontejos,3).
2 El jardín del viento en la Puerta del Sol
Un espectáculo de Cal y Canto Teatro que combina la danza con la manipulación de grandes objetos voladores, algunos de los cuales son libros. Un espectáculo para disfrutar al aire libre en la Puerta del Sol a las 20 horas.
3 Taller de ilustración con Olga de Dios en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Un taller familiar de ilustración para familias con la artista Olga de Dios con el uso del spray como herramienta pictórica en colaboración con otras tradicionales. Está dirigido a niños de entre 6 y 12 años, hay dos sesiones una a las 17 y otra a las 19 horas, y es necesario apuntarse previamente biblioteca@museoreinasofia.es

4 Visita para familias Robinson Crusoe. Aventura en el mar Caribe en el Museo Naval
El Museo Naval ha organizado una visita literaria para celebrar la Noche de los Libros, en la que podréis descubrir algunas piezas del Museo Naval en relación con famosos viajes de aventuras. Esta actividad es el jueves 20 de abril a las 17:30 horas y hay que inscribirse previamente en actividadesmuseonaval@educacionypatrimonio.es
5 Jugando con las letras del graffiti en la Fundación María Cristina Masaveu
Un taller para que los niños conozcan las técnicas del arte urbano y se conviertan en graffiteros por un día. Pensada para niños de entre 4 y 12 años acompañados de adultos, este taller también tendrá lugar los días 22 de abril (16:30h y 18:00 h) y 23 de abril (10:00 h) Imprescindible realizar reserva previa en: reservas@fmcmp.com.
6 Cuentacuentos y taller de Origami de la Fundación Japón en la Biblioteca Municipal Iván de Vargas
Un cuentacuentos muy especial dirigido a niños de entre 6 y 10 años centrado en una historia japonesa, seguido de un taller de origami. Será a las 18 horas en la Biblioteca Municipal Iván de Vargas (Calle San Justo 5)
7 Show de Magia con el mago Alejandro Gala en la Biblioteca Pública José Acuña
Un show de magia para todos los públicos y especialmente dirigido a familias con niños a partir de los 4 años de edad, con humor y efectos muy visuales que les encantarán. Será a las 18 horas en la Biblioteca Pública José Acuña (Calle Quintana, 9) y la entrada es gratuita hasta completar aforo. Otro gran plan de La noche de los libros que no podía faltar en nuestra lista.
8 Títeres Brux el Marciano en la Biblioteca Javiér Marías
Una obra de títeres de Okarino Trapisonda para niños desde los 3 años de edad. La actividad es gratuita pero con recogida previa de entradas. Te contamos todos los detalles aquí.
9 Cuenta Títeres en la Biblioteca Pública María Moliner
Hay una marioneta a la que le encanta leer. Se llama Dudi y estará en la Biblioteca a las 18 horas contando sus libros preferidos a los niños desde 4 años que quieran ir a escucharla. Será en la Biblioteca Pública María Moliner (Calle Villalonso 16) y las entradas se entregan desde el miércoles 19 a las 18 horas en la misma.

10 El saber tiene premio en Kirikú y la bruja
La librería Kirikú y la Bruja ha preparado un divertido juego de pistas basado en la literatura infantil y juvenil. ¡No te lo pierdas! A las 17 horas en la librería (Calle Rafael Salazar Alonso 17)
11 Misterio en la librería en Turuletras
Una actividad interactiva para niños desde los 6 años en la que se convierten en detectives. Resolverán enigmas y descifrarán contraseñas hasta encontrar el libro mágico que ha desaparecido. No te pierdas esta actividad gratis para niños de La Noche de los Libros, es a las 18 horas en la Librería Turuletras (Calle La del manojo de rosas número 44 local 7)
12 Senderos mágicos de la noche y ¡Oh Luna! ¡Oh sombra! en el Instituto Confucio de Madrid
Dos actividades de La noche de los libros, en esta ocasión en el Instituto Confucio (Calle Goya 10). Senderos mágicos (a las 19 horas y con entrada libre hasta completar aforo) es una representación de un cuento de un escritor chino del soglo XVII, Pu Songling. ¡Oh, luna! ¡Oh, sombra! (a las 20 horas y con entrada libre hasta completar aforo) es un recital de poesía china explicada.
13 Biblio Bingo Ratón Monstruoso en la biblioteca Dámaso Alonso
Un juego divertido en la Biblioteca con preguntas sobre cuentos y sus monstruos, algunos simpáticos y otros menos agradables. Será a las 18 horas en la Biblioteca Dámaso Alonso (Calle Manuel Ferrero 1) A las 17:30 además hay un cuentacuentos con Camuñas, un pequeño monstruo para el que si hace falta invitación en la misma biblioteca.
14 Cuentos a la luz de las velas para lectores juveniles en la Biblioteca San Fermín
Los lectores algo mayores también tienen su hueco en La Noche de los Libros. Esta lectura de relatos de terror en el auditorio y el jardín de la Biblioteca San Fermín (Avenida San Fermín 10) seguro que les encanta.
15 Teatro de sombras de Dentro del bosque en El Dragón Lector
Una representación del libro-acordeón Dentro del Bosque en teatro de sombras. Después de la representación la autora invitará al público a leer las imágenes. La actividad es a las 18 horas en la Librería El Dragón Lector (Calle Fernández de la Hoz 72)
Más planes de La Noche de los Libros
Estos son solo 15 planes, tienes muchísimos más, también en localidades y municipios de la Comunidad de Madrid. Si quieres explorar más actividades aquí tienes un mapa para acceder a la información de forma más sencilla:
También puedes consultar la web oficial de La Noche de los Libros Madrid.
¿Quieres conocer los mejores planes en Madrid cada finde? Pues entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día. Qué hacer este fin de semana en Madrid y el resto de días no volverá a ser un problema y siempre estarás actualizado con los mejores planes. Y si aún necesitas más ideas prueba con Qué hacer hoy en Madrid con niños.