La Diputación estrena en el Principal ‘Temps d’abraçar’
Un tributo a la sociedad valenciana por su responsabilidad y resiliencia ante la pandemia
La Diputació de València estrenó este domingo en el Teatro Principal el proyecto con una adaptación del Réquiem de Mozart en versión danza a cargo de Crea Dance Company la exitosa compañía de María Rovira. Alrededor de 300 personas presenciaron en el teatro de la calle de las Barcas con las oportunas medidas de seguridad anticovid la primera entrega de una iniciativa itinerante que recorrerá distintos municipios de la provincia.
El objetivo de Temps dabraçar impulsado por el área de Educación e Inclusión Social que dirige Empar Folgado es rendir tributo a la sociedad valenciana por su esfuerzo y responsabilidad durante la pandemia. El proyecto nace de la necesidad de plasmar de una forma física el tributo a los valencianos y las valencianas como colectivo resiliente y solidario explica Folgado quien recordó tras el estreno en el Principal a los que ya no están con nosotros y también a los que se han sobrepuesto y nos muestran el coraje con el que debemos seguir luchando contra la pandemia.
Por su parte el vicepresidente de la Diputación Rafa García calificó el estreno como un acto maravilloso que nos recuerda la necesidad del abrazo en una sociedad como la nuestra en la que es fundamental. Estos eventos culturales nos van dando oxígeno tras 16 meses de lucha contra la pandemia añadió García tras el espectáculo de Crea Dance Company en el que también participaron los orfeones de València y Aldaia y Symphonia Orbitalis.
Rafa García y Empar Folgado estuvieron acompañados en el estreno de Temps dabraçar por las diputadas Eli García y Mentxu Balaguer y los diputados Andreu Salom y Carlos Gil. Los responsables provinciales coincidieron a la hora de destacar la importancia de la iniciativa en la hoja de ruta de la institución de renovar su compromiso con la cultura en un contexto condicionado por la crisis sanitaria.
Proyecto itinerante
El estreno en el Principal de Temps dabraçar tendrá continuidad con la programación de siete conciertos en otros tantos municipios valencianos que deberán solicitar la organización del evento a la Diputación y cumplir una serie de requisitos en cuanto a los espacios y las medidas de seguridad pertinentes. Con un elenco profesional que ha trabajado la adaptación multidisciplinar del Réquiem de Mozart los conciertos itinerantes tendrán dos formatos: tres sinfónicos con orquesta coro de entre 50 y 70 intérpretes y cuatro solistas; y cuatro de cámara con grupo instrumental coro de entre 40 y 50 voces órgano solistas y ballet en pequeño formato.
Temps dabraçar tiene como imagen la obra creada por el artista ilicitano Joan Castejón formado en la valenciana Escuela de Bellas Artes de San Carlos y uno de los principales representantes del realismo social en la renovación plástica española de posguerra. La evocadora imagen de Castejón funde la ausencia la presencia y los abrazos para dar sentido a lo que Empar Folgado define como un proyecto colectivo que habla de recuerdo y del deseo de vencer definitivamente a la pandemia.
Temps dabraçar llega para homenajear a la sociedad valenciana en estos tiempos de Covid mediante una adaptación del Requiem de Mozart espectáculo ofrecido por Crea Dance Company.