Escapadas y ExcursionesExcursiones

La Cueva de las Calaveras: un misterioso viaje en el tiempo

Un lugar espectacular lleno de leyendas e historia

En la localidad de Benidoleig justo en la ladera norte del monte Segili a 70 metros de altura sobre el nivel del mar se encuentra una joya del Paleolítico que ha llegado casi intacto hasta nuestros días pese a sus 100.000 años de antigüedad: La Cueva de las Calaveras: un misterioso viaje en el tiempo.

En su interior se han localizado restos paleontológicos de numerosas criaturas de tiempos ancestrales y cuenta la leyenda que un rey moro se encerró en ella y murió allí junto a sus 150 concubinas huyendo del Cid.

La cueva es una cavidad de 440 metros de longitud situada al mismo lado de la carretera de Pedreguer a Benidoleig. Tiene dos zonas: una inundada que ocupa desde 240 metros de distancia hasta el final y una seca habilitada para actividades turísticas.

Su tenebroso nombre se debe a que en una expedición realizada en el S. XVII se encontraron restos de doce personas así como de hienas caballos osos toros hipopótamos y rinocerontes. Todos ellos se pueden ver en el museo de Alcoy.

También se han hallado en diferentes misiones arqueológicas restos como útiles de sílex que provienen hasta del paleolítico medio y paleolítico superior (Edad de Piedra); y otros del Eneolítico (Edad del Cobre).

Cuenta la leyenda

Existe una leyenda alrededor de la cueva que dice que el rey moro Ahli Moho y sus 150 concubinas murieron en su interior mientras huían del Cid Campeador. El rey Ahlí Moho buscó refugio en la cueva con su gran tesoro y las 150 mujeres de su harén huyendo del Cid Campeador quedando atrapados y pereciendo todos

También cuentan que fue utilizada durante la Guerra Civil Española como depósito y polvorín de explosivos.

El agua de la zona inundada es aprovechada para riego mediante un túnel artificial. De hecho los restos de los 12 cadáveres pueden pertenecer a agricultores musulmanes de la Edad Media que buscaban agua.

Hace 5.000 años los rincones interiores de la galería albergaron enterramientos neolíticos de sus antiquísimos pobladores. Después y en época Ibero-Romana fue utilizada como santuario donde se depositaban ofrendas ritos generalmente vinculados a la fertilidad y culto a la tierra.

 Visita

Tenemos la posibilidad de visitar por dentro esta cavidad una de las cuevas más espectaculares de la Comuntat. Es un recorrido de más de 300 metros observando detalladamente todos los detalles naturales que contiene. El trayecto finaliza en el lago Toll Blau que se intentó utilizar como fuente para riegos en tiempos árabes y que es otro paraje precioso digno de visitar. Muy cerca se encuentra el Pou Clar que os presentamos con todo detalle en este enlace.

HORARIO DE PRIMAVERA VERANO

·      De lunes a domingo de 09:00 h a 20:00 h.

HORARIO DE OTONÑO INVIERNO

·      De lunes a domingo de 09:00 h a 18:00 h.

PRECIO ENTRADA

·      Adultos: 390.

·      Niños: 2.

Más información.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios