En la Plaza del ARZOBISPO número 1 en Valencia se encuentra una cripta perfectamente conservada: La cripta de la cárcel de San Vicente. Una visita de historia y misterio. Un magnífico tesoro arqueológico herencia de un pasado visigodo así el visitante puede realizar un viaje audiovisual por la historia de València guiado por un antepasado que revive los orígenes de la ciudad.

La cripta de la cárcel de San Vicente, visigoda
El edificio visigodo se corresponde con una capilla funeraria del siglo VI para albergar los restos mortales de un sacerdote importante.
Este edificio formaba parte del conjunto episcopal integrado además por la catedral la cuña una iglesia junta a ésta un posible baptisterio y otra capilla gemela a la estudiada así como una extensa necrópolis. Es muy probable que nuestro edificio estuviera comunicado con la catedral.
También podemos optar por una visita virtual a la cripta de la cárcel de San Vicente, muy recomendable.
Hallazgos en la cripta de la cárcel de San Vicente
El SIAM departamento municipal de arqueología dependiente del Servicio de Patrimonio Histórico inició la excavación arqueológica en este lugar en 1989 con ocasión del derribo del inmueble que envolvía la llamada Cárcel de San Vicente.
En los niveles inferiores de la excavación se halló el Kardo máximo prolongación de la Vía Augusta dentro de la ciudad. Asimismo fueron excavadas diversas estructuras de una domus recayente a esta calle destacando la aparición de una pintura mural con una efigie del dios Mercurio.
Todo el conjunto se completa con una valiosa exposición de piezas relacionadas con el lugar: pintura mural romana altar y cancel visigodos materiales islámicos y una escultura de San Vicente Mártir. Un conjunto arqueológico digno de admirar.
Para descubrir conocer qué hacer en Valencia este fin de semana con niños entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newslettery grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.