Al aire librePlanes

Cordà de Paterna, la fiesta más explosiva

La Cordà de Paterna es Bien de Interés Cultural Inmaterial y Fiesta de Interés Turístico Nacional

La Cordà de Paterna es de los actos más espectaculares que se celebran en la Comunidad Valenciana. No es casualidad que haya sido Declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial y Fiesta de Interés Turístico Nacional. Un espectáculo de color, fuego y luces que inunda Paterna.
Durante esta fiesta pirotécnica se disparan cohetes de tipo femelletes y de tipo carretilla o borrachos colgados a una cuerda que va de un lado a otro de la calle y del que se van soltando y explotando. Se disparan más de 75.000 cohetes, a un ritmo de 2.000 cohetes por minuto. Los tiradores oficiales y aficionados pueden disparar cohetes en el cohetódromo durante esta fiesta. Los participantes deben llevar ropa que cubra todo el cuerpo y que evite que un cohete pueda entrar por debajo de esta provocando quemaduras.

La Cordà de Paterna

La Cordà de Paterna está vinculada a la tradición pirotécnica, pues es un espectáculo que tiene el fuego como protagonista. Durante aproximadamente una trepidante media hora, explotan más de 75.000 cohetes, lo que implica que cada minuto se disparan unos 2.000 fuegos artificiales. 

Corda de Paterna 2023

Dónde se celebra la Cordà de Paterna

Se celebra en la Calle Mayor de la localidad de Paterna, debidamente protegida con las instalaciones pertinentes, como ‘la jaula’ o Cohetódromo. En ella los tiradores y tiradoras de la Cordà de Paterna encienden los petardos preparados para la ocasión creando una espectacular fiesta de luz y sonido única en el mundo.
Esto le ha valido a Paterna la denominación de ‘Ciutat del Foc’, ciudad del fuego.

Cordà de Paterna en Valencia Valencia Fallas

Cuándo se celebra la Cordà de Paterna

La Cordà de Paterna es desde siempre el último domingo de agosto, aunque el visitante puede disfrutar no obstante de exhibiciones en el Cohetódromo, sin peligro durante todas las fiestas. Este año 2022 el último domingo cae el 27 de agosto. Cerca de la media noche del domingo 27 al lunes 28 de agosto, se unen tiradores de cohetes profesionales y aficionados, en la instalación habilitada para ello: el cohetódromo.

Los tiradores ataviados con ropa protectora, para evitar cualquier quemadura, disfrutan del fuego y del ruido atronador de los petardos, creando un espectáculo maravilloso de luz y color.

La Cordà de Paterna en numeros: bate Records

La Cordá de Paterna 2022 ha batido récord de inscripciones con 409 aspirantes a participar en ella.

Ya se ha celebrado el sorteo para asignar los números de los participantes y su reparto en 56 puestos.

Los 43 tiradores y tiradoras que no han sido seleccionad@s y no podrán entrar en la Cordà, tienen plaza para entrar en el Bouet, la tirada que se lleva a cabo en el cohetódromo el día anterior a la Cordà además de tener asegurada su participación en la Cordà 2024, siempre que lo soliciten, tal y como se acordó en el Consejo Sectorial de la Cordà.

Cordà Infantil

También los más pequeños y jóvenes tienen la oportunidad de participar en La Cordà de Paterna, como atestigua el video de portada. La cordà Infantil y la Cordà Juvenil se realiza en el mismo cohetódromo el 23 de agosto y nacen con la idea de mantener viva la tradición de la pólvora y el fuego en Paterna. Dos tiradas que preparan a los pequeños y jóvenes para que, llegado el momento de participar en la Cordà, sean tiradores experimentados, siempre con la garantía de conocer todas las medidas de seguridad necesarias y la destreza y conocimiento que se requiere para continuar haciendo la mejor Cordà.

Cordà infantil: 00:00

Cordà juvenil 00:30

Paterna

Es una localidad de Valencia, Comunidad Valenciana, situada muy próxima a la ciudad: a 5 km al noroeste de Valencia, y en la ribera izquierda del río Turia.
Si vas a visitar Paterna puedes hacerlo coincidir con las Fiestas Mayores y así disfrutar de todas las celebraciones, incluida la Cordà, además de visitar lugares interesantes como sus casas-cueva.
Además, conserva un importante patrimonio histórico como la torre árabe, chalets modernistas, el palacio condal, la iglesia de San Pedro, así como de obras hidráulicas, entre las que destacan sus molinos y azudes. También tiene un rico patrimonio arqueológico que visitar y conocer, por ejemplo la Lloma de Betxí o la villa romana de Paterna y el Museo de Cerámica, con su colección de cerámica medieval. ​

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios