5 juguetes reciclados caseros sosteniblesy divertidos
Cómo construir juguetes reciclados caseros
Contenidos
Si estás buscando maneras creativas y sostenibles de entretener a los más pequeños de la casa, has llegado al lugar correcto. Los juguetes reciclados caseros son la respuesta perfecta para los padres y cuidadores que buscan diversión y aprendizaje sin comprometer el bienestar del planeta. A lo largo de este artículo, te proporcionaremos una guía completa para crear juguetes caseros utilizando materiales reciclados como cajas de cartón, tapones, calcetines y latas de café.
Los juguetes reciclados caseros se convierten en una herramienta para inculcar en los niños la importancia del reciclaje, a la vez que fomentan la creatividad y el desarrollo de habilidades motoras. A diferencia de los juguetes convencionales que puedes encontrar en tiendas, estos proyectos de manualidades DIY son actividades colaborativas que involucran tanto a niños como a adultos.
No necesitas ser un experto en manualidades; con instrucciones sencillas y los materiales reciclados adecuados, estarás listo para embarcarte en una aventura creativa que entretiene y educa a la vez. Desde casas de muñecas hechas con cajas de cartón hasta tambores confeccionados con latas de café, los juguetes reciclados caseros son un tesoro de oportunidades para jugar y aprender.
Además, son una forma efectiva de reducir el consumo y la acumulación de desechos, alargando la vida útil de objetos que, de otra manera, acabarían en vertederos. Así que prepárate para descubrir cómo transformar materiales reciclados comunes en juguetes reciclados caseros que harán pasar buenos ratos a vuestros hijos y cuidarán de nuestro planeta.
¿Por qué juguetes reciclados caseros?
Los peques cada vez tienen más juguetes sofisticados, tecnológicos, de personajes populares…, pero sus favoritos acaban siendo lo más sencillos. ¡Y más si ellos mismo participan en su creación!
Los juguetes reciclados caseros se han convertido en tendencia en el mundo de las actividades de reciclaje y la creación de juguetes. ¿Por qué? En primer lugar, los juguetes sostenibles contribuyen significativamente a la reducción de residuos, ya que aprovechan materiales que de otro modo podrían terminar en vertederos. Esto promueve la conciencia ambiental en los más jóvenes y les enseña desde temprano la importancia de cuidar nuestro planeta.
Además de su contribución a la sostenibilidad, los juguetes reciclados caseros también son una opción económica. En un mundo donde los juguetes comerciales a menudo pueden ser caros, la creación de juguetes en casa puede ser una forma de ahorrar dinero mientras se disfruta de actividades divertidas y educativas. Los materiales necesarios para crear estos juguetes a menudo son fáciles de encontrar en casa o son muy económicos de adquirir.
Por último, la creación de juguetes reciclados caseros proporciona una experiencia única de juego creativo. Los niños pueden participar en el proceso de diseño y construcción de sus propios juguetes, lo que les permite expresar su imaginación y desarrollar habilidades prácticas. La diversión de la creación es un aspecto fundamental, ya que les permite sentirse orgullosos de lo que han logrado con sus propias manos.
Ideas de juguetes reciclados caseros
Si no es os ocurren juguetes reciclados caseros para crear, os apuntamos unas cuantas ideas que se llevan a cabo de manera muy sencilla y con resultados estupendos.
Casas de muñecas a partir de cajas de zapatos
Una de las manualidades más populares para crear juguetes reciclados caseros es la construcción de casas de muñecas a partir de cajas de zapatos. Los materiales necesarios son simples: una caja de zapatos vacía, papel de colores, pegamento, tijeras y pequeños objetos decorativos. Aquí tienes las instrucciones paso a paso para crear una casa de muñecas sostenible:
- Limpia y pinta la caja de zapatos por dentro y por fuera con colores atractivos.
- Usa el papel de colores para crear muebles y decoraciones en miniatura, como camas, sillas, mesas y cuadros.
- Pega los muebles en el interior de la caja de zapatos de manera creativa para diseñar las habitaciones de la casa de muñecas.
- Agrega detalles adicionales, como cortinas hechas de tela reciclada o alfombras de papel.
- Deja que tu creatividad vuele mientras decoras la casa de muñecas a tu gusto.
Os podéis inspirar en el video de cabecera. También se puede hacer un escenario para marionetas como este, entre otros juguetes reciclados caseros:

Coches de carreras hechos con tapones
Para los amantes de la velocidad, los coches de carreras hechos con tapones de botellas y palos de helado son una excelente opción de juguetes caseros. Los materiales necesarios son tapones de botellas, palos de helado, tapas pequeñas de plástico, pegamento y pintura. Sigue estos pasos para crear tus propios coches de carreras:
- Pega cuatro tapones de botellas en la parte inferior de un tapón pequeño de plástico para crear las ruedas.
- Pega dos palos de helado juntos en forma de «T» para formar el chasis del coche.
- Pega el chasis sobre las ruedas, asegurándote de que las ruedas puedan girar libremente.
- Decora tu coche de carreras con pintura y otros detalles, como números o patrones.

Marionetas de calcetines viejos
Las marionetas de calcetines viejos son una forma creativa y divertida de dar vida a esos calcetines solitarios que ya no tienen pareja. Los materiales necesarios son calcetines viejos, botones, hilos, agujas, tijeras y retazos de tela. Sigue estos pasos para crear tus propias marionetas:
- Elige un calcetín viejo y límpialo si es necesario.
- Decora el calcetín con botones para los ojos, trozos de tela para la boca y la nariz, y cualquier otro detalle que desees.
- Usa hilos y agujas para coser los detalles en su lugar.
- Coloca tu mano en el calcetín y usa tus dedos para dar vida a la marioneta.
- Puedes añadirle pelo con retazos de lana.
Tambores hechos con latas de café y globos
Si la música es lo tuyo, puedes crear estos juguetes reciclados caseros: tambores a partir de latas de café y globos. Los materiales necesarios son latas de café vacías, globos, tijeras y cinta adhesiva. Pasos para hacer tus propios tambores:
- Lava y seca las latas de café vacías.
- Estira un globo sobre la abertura de la lata y ajústalo bien.
- Asegura el globo en su lugar con cinta adhesiva alrededor del borde de la lata.
- Usa las manos o baquetas improvisadas para golpear el globo y crear sonidos de tambor.
Un teléfono con vasos de plástico y cuerda
Continuamos con los juguetes reciclados caseros, con un juego educativo y divertido, puedes crear un teléfono de juguete con vasos de plástico y cuerda. Los papás y mamás seguro que recuerdan haber construido un teléfono con vasos de yogurt, e incluso de las natillas. Los materiales necesarios son dos vasos de plástico, una cuerda larga, una perforadora o tijeras, y pegamento. Pasos para hacer tu teléfono:
- Comienza por elegir dos vasos de plástico que estén limpios y secos. Los vasos deben ser del mismo tamaño para que funcionen correctamente como un teléfono de juguete.
- Con una perforadora o unas tijeras, haz un agujero en la base de cada vaso de plástico. El agujero debe estar lo suficientemente grande como para pasar la cuerda a través de él.
- Corta un trozo largo de cuerda, aproximadamente 3 metros de longitud. Puedes ajustar la longitud según tus preferencias, pero asegúrate de que sea lo suficientemente largo para que los niños puedan jugar cómodamente.
- Pasa un extremo de la cuerda a través del agujero en la base de uno de los vasos de plástico. Tira de la cuerda hacia arriba a través del vaso hasta que quede un pequeño trozo dentro del vaso.
- Ata un nudo en el extremo de la cuerda que ha pasado a través del vaso. Esto evitará que la cuerda se salga del vaso.
- Repite el proceso con el otro vaso de plástico. Haz un agujero en la base del segundo vaso y pasa el extremo libre de la cuerda a través de él. Nuevamente, asegúrate de que quede un pequeño trozo de cuerda dentro del vaso y ata un nudo en el extremo.
- Asegúrate de que los nudos estén bien ajustados en ambos extremos de la cuerda para que los vasos de plástico no se separen.
- Ahora, sostén un vaso en cada mano, manteniendo la cuerda tirante entre ellos. Los vasos actuarán como los auriculares del teléfono, y la cuerda transmitirá el sonido de un extremo al otro.
- Pídele a un amigo o a otro miembro de la familia que tome uno de los vasos y se aleje contigo a una distancia cómoda. Luego, comienza a hablar en tu vaso como si fuera un teléfono real.
- Escucha atentamente, y notarás que el sonido de tu voz se transmite a través de la cuerda y se puede escuchar claramente en el otro vaso que sostiene tu amigo. ¡Tendrás tu propio teléfono de juguete casero para comunicarte!
Más maneras de conseguir juguetes de manera ecológica sin necesidad de elaborarlos manualmente: consulta esta página.
Planes para no aburrirse en casa
En este apartado presentamos otras opciones de entretenimiento, además de los juguetes reciclados caseros.
Qué hacer con niños fuera de casa
Para saber qué hacer en Valencia este fin de semana con niños entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.