Al aire librePlanes

Jaume I, Pasejant per Valencia

Los niñ@os conocerán la ciudad a través de la figura del Rey

La celebración del 9 dOctubre este año ha tenido que modificar su programa debido a la situación sanitaria. Las autoridades se han visto obligadas a eliminar las actividades multitudinarias y promover alternativas. Algunas de ellas pequeñas acciones pensadas para que se puedan disfrutar durante un tiempo más prolongado.

Pensando en los más pequeños las concejalías de Educación y Turismo han organizado varias iniciativas bajo el nombre Jaume I passejant per València con el fin de aprender sobre la historia y el patrimonio de la ciudad de una forma muy divertida. La campaña está dirigida a los niños valencianos y a los que nos visitan como turistas.

Cuadernillo en las tourist info

Entre las acciones destaca un juego dirigido a los más pequeños que se repartirá en las oficinas municipales de Turismo.

Es un cuaderno de bolsillo para niñas y niños que visiten la ciudad o que sean residentes en la Comunidad pero quieran aprovechar estas jornadas festivas para descubrir y redescubrir sus rincones y su historia. 

El cuadernillo se regalará a todos aquellos pequeños que visiten las oficinas municipales de turismo y se ha editado en formato de bolsillo para que puedan llevarlo de manera manejable a lo largo de toda la excursión.

La edición está disponible en varios idiomas: valenciano castellano e inglés.

Esta es una ocasión perfecta para conocer de manera amena y divertida nuestro patrimonio y nuestra historia todo ello vertebrado en torno a la figura de Jaume I.

Este 9 de octubre va a ser diferente a otros pero puede ser un buen momento para pasear por nuestra ciudad y redescubrir sus distintos rincones y elementos en familia y junto a Jaume I.

Una campaña para escolares

Los alumnos valencianos jugarán a un dónde está Wally a la valenciana.

Otra de las acciones de la campaña es una carpeta que reúne 19 ilustraciones en las que se puede reconocer al rey Jaume I paseando por distintos emplazamientos de València.

En los dibujos se pueden reconocer edificios y lugares emblemáticos como la plaza de la Virgen el Mercado Central la Lonja las Torres de Quart la Ciudad de las Artes y las Ciencias o l’Albufera….

El objetivo del juego es la búsqueda de la figura de Jaume I en estos escenarios a la manera de la colección de libros ilustrados «¿Dónde está Wally?» .

La actividad está orientada para ser trabajada en las aulas con los niñ@s e incluye una serie de preguntas sobre las ilustraciones para que puedan reconocer los lugares edificios y monumentos de la ciudad.

Una experiencia didáctica que ayuda al alumnado a acercarse a la historia y al patrimonio de la ciudad y además compartir la experiencia del recorrido con sus familias y sus amigos. Aprenden divirtiéndose.

Una exposición

El tercer elemento es una exposición de las 19 láminas de la campaña todas ellas obra del dibujante Esteban Hernández.

Se podrán ver a partir del 14 de octubre en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Municipal Al-Russafi un espacio que destaca por el gran número de ejemplares de cómic que tiene en sus fondos y que constituye realmente una biblioteca especializada de este género.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios