Contenidos
El Jardín Botánico de Valencia es un lugar mágico ideal para ir con niños. Un museo con vida propia lleno de vegetación de todos los rincones del planeta, ubicado en pleno centro de la ciudad.
Mide más de 4 hectáreas, por las que recorremos los diferentes continentes, imaginando lugares exóticos y lejanos o conociendo más de cerca las plantas que forman el paisaje mediterráneo tan nuestro.
El Jardín Botánico de Valencia
Es una enorme muestra de la gran biodiversidad que alberga el planeta. Un universo vegetal muy rico y variado. que cada vez conocemos mejor gracias a botánicos como los de este Jardín, que participan en proyectos de investigación sobre las especies raras o amenazadas de la flora mediterránea, el conocimiento de la diversidad vegetal y la conservación de los hábitats naturales.
Arquitectura
Pero no todo son árboles y plantas, también encontramos interesantes construcciones arquitectónicas del siglo XIX de hierro y ladrillo. El umbráculo de 1900, o los invernaderos de la balsa de 1888 y 1862. En contraste total en la entrada del Jardín está el edificio de investigación, inaugurado en el año 2000, que le da ese toque de modernidad.
Actividades
Los niños y niñas y los mayores también disfrutarán de este espectacular Jardín Botánico en la ciudad de València. Un sitio cargado de historia, un lugar emblemático, seguro, tranquilo y agradable, un museo vivo donde conectar con la naturaleza y disfrutar de ella al máximo.
Para completar su oferta, pone a disposición del público visitante una agenda educativa y cultural con actividades para todas las edades durante todo el año. Ciencia, cultura y naturaleza, exposiciones, talleres, excursiones…
XX Exposición de Orquídeas
Este fin de semana el Jardín Botánico de Valencia acoge una cita que es ya tradicional: La exposición anual de orquídeas, que se celebra el sábado 6 y domingo 7 de mayo, organizada por la Asociación de Orquidiófilos Valencianos (OVAL).
OVAL celebra otra edición más esta curiosa muestra gratuita, que se ha convertido en una cita habitual del Jardín Botánico de Valencia, siendo ya la número 20.

Durante ese fin de semana, los amantes de las orquídeas, o de la belleza en general, podrán acercarse al jardín Botánico para observar de cerca de estas flores tan espectaculares.
Como en cada edición, el público disfrutará de la exposición, además de comprar si quiere algunos ejemplares de todo tipo de orquídeas, en los puntos de venta habilitados por los expositores y realizar visitas guiadas acompañados de expertos.
Además están previstas conferencias y actividades como un concurso de dibujo para los niños y niñas.
Horario y coste de la exhibición
La exposición es gratuita con la entrada al Jardín Botánico y se podrá visitar el sábado 6 de mayo de 10 a 21 horas y el domingo 7 de 10 a 18 horas.

Historia
El Jardín Botánico de la Universidad de Valencia se fundó en el año 1567. A lo largo de 200 años fue un huerto de plantas medicinales (huerto de simples), vinculado a los estudios de Medicina. Hasta el s. XIX ocupó diversos emplazamientos en la ciudad de Valencia. Fue en el año 1802 cuando la Universidad lo situó definitivamente en el Huerto de Tramoyeres, fuera de los muros de la ciudad, en las inmediaciones del convento de San Sebastián, cerca de las Torres de Quart.
A lo largo del s. XIX se impartieron clases de botánica y se realizaron experiencias de aclimatación de plantas de interés agrícola. Durante el s. XX, el Botánico sufrió un largo periodo de abandono hasta que, en el año 1987, la Universidad de Valencia inició un proceso de restauración integral que concluyó en el 2000.
Actualmente el Jardín dedica su investigación al conocimiento de la diversidad vegetal, la conservación de las especies raras, endémicas o amenazadas de la flora mediterránea y la conservación de los hábitats naturales. Además, tiene una incesante actividad educativa y cultural llevada a cabo por los gabinetes de didáctica y de cultura y comunicación.
Información de interés
Jardín botánico entradas:
¿Cuánto hay que pagar para entrar en el Jardín Botanico?
La tarifa ordinaria son 3 €
ENTRADA GRATUITA:
– Niños y niñas menores de 7 años (solo en grupos familiares).
– Miembros de la comunidad universitaria (Universitat de València).
– Acompañantes de personas dependientes.
– Profesorado de primaria, secundaria y FP (tanto acompañando a algún grupo como en visita individual).
– Grupos de ONGs de voluntariado registradas (previa cita y autorización).
Ubicación:
El Jardín botánico de Valencia se encuentra en la Calle Quart, 80 46008, Valencia. Está muy cerca de las famosas Torres de Quart.
Abre todos los días, excepto los cuando hay viento y lluvia, y los festivos 25 de diciembre y 1 de enero.
Horarios de apertura del Jardín Botánico. Este lugar cambia sus horarios de apertura según la época del año en la que se encuentre:
- ENERO Y FEBRERO De 10:00 a 18:00
- MARZO De 10:00 a 19:00
- ABRIL De 10:00 a 20:00
- MAYO, JUNIO, JULIO Y AGOSTO De 10:00 a 21:00
- SEPTIEMBRE, De 10:00 a 20:00
- OCTUBRE De 10:00 a 19:00
- NOVIEMBRE Y DICIEMBRE, De 10:00 a 18:00
Para más planes con niños accede a nuestra sección destinada a qué hacer con niños en Valencia. También puedes entrar en nuestra web y apuntarte a nuestro newsletter y whatsapp.