Ir a la playa y piscina con niños, 12 trucos para padres
Consejos de supervivencia para ir a la playa y piscina este verano

Contenidos
Ir a la playa o la piscina con niños es divertido, pero puede ser complicado si no vamos preparados. Debemos controlar la seguridad de nuestros hijos e hijas y que disfruten de chapuzones seguros. Con estos trucos estaréis preparados para un día completo de aventuras junto al mar o la piscina.

Trucos para ir a la playa y piscina con niños
Lleva una toalla grande, si es posible con bolsillos
Cuándo estamos en la playa y piscina una buena toalla en la que apoyarnos y apoyar las cosas se agradece. Evitará que nos manchemos de arena y nos hará sentir más cómodos a la hora de picar algo de comer o al tomar algo de bebida.
Si tiene bolsillos nos ayudará a guardar las cosas básicas que necesitaremos durante el día como la crema solar. También podemos guardar las cosas de valor en estos bolsillos y así lo tendremos todo más controlado.
Protección solar de un factor alto
La protección solar es también fundamental para ir a la playa y piscina. Habitualmente se registran casos de quemaduras graves en niños por no utilizarla. Es muy importante untar una buena crema protectora usar gorra mojar el pelo
En concreto esencial mantener a los bebés menores de 6 meses alejados de la luz solar directa. Busquemos sombra una sombrilla o la cubierta del cochecito.
Debemos usar un protector solar de amplio espectro con factor de protección solar FPS (sun protection factor SPF) de por lo menos 15 hasta SPF 50. Un FPS de 30 es apropiado para la mayoría de niños.
Lleva juguetes para la arena
Ir a la playa con juguetes para la arena es fundamental. Hacer un agujero enorme en la arena requiere de herramientas específicas. Los niños tienen que hacerse con pala, rastrillo, cubo y demás para. Ayúdales a hacer un agujero en la orilla para que se metan dentro y entre el agua de las olas. O construid un castillo juntos.
Llevar un disco para pasárselo o unas raquetas de playa os hará pasar horas de diversión practicando deporte juntos.
Una vez terminado el día de playa enjuaga todo en las duchas públicas antes de salir de la playa y mételos en una bolsa de rejilla para que vayan secando y tirando la arena que pudiera quedar.

Escoge el mejor horario
El sol puede ser peligroso si no tenemos cuidado con el. Hay que escoger las mejores horas para ir a la playa y piscina con niños, sobre todo si vamos a pasar un rato largo.
Las mejores horas para ir a tomar el sol son antes de las 12 de la mañana y después de las 17h de la tarde. Seguirá haciendo calor pero los rayos no serán tan fuertes evitando que los niños se puedan quemar.
Ante una ola de calor, nunca vayas con niños a la playa en horas punta.
Localiza siempre donde esté el puesto salvavidas
La seguridad de los niños es lo primero. Una máxima que no podemos olvidar es tener siempre a los pequeños controlados y no perderles de vista en el baño e intentar que puedan manejarse en el agua. En este video se especifican unos consejos básicos para enseñarles a nadar.
Adicionalmente a esto siempre debemos tener controlado donde está el puesto salvavidas a la hora de ir a la playa y la piscina. En caso que surgiera un problema podríamos localizar la ayuda rápidamente.
Fruta fresca y sandwiches
El agua del mar y la piscina abre el apetito a los niños y mayores. Si vas a ir a la playa y piscina asegúrate de llevar algo para picar durante el día.
La fruta fresca es una gran solución. Corta sandía en un bol y llévalo en una neverita con hielo para que esté fresco durante el día. Comerán sano y rico.
Los sandwiches para comer también son una solución muy práctica. Prepáralos de jamón, pechuga de pavo o de lo que te guste y consérvalos en lugar fresco.
No lleves demasiadas cosas
Es algo fácil de decir pero sabemos que es difícil de cumplir a la hora de ir a la playa con niños. Aún así intenta vigilar lo que llevar, si es suficiente con un solo protector solar para toda la familia no lleves dos, lleva juguetes pero haz que tu hijo o hija escoja los que se quiere llevar,….

Vigila tus objetos de valor
Con tantas cosas repartidas por la playa es importante asegurar que tenemos controlados los objetos de valor. Las llaves del coche, las llaves de casa, el dinero y la cartera deben estar en un lugar seguro para evitar un disgusto. Ir a la playa no debería convertirse en una experiencia horrible a causa de esto.
Una solución es que la toalla lleve bolsillos para guardar dentro todo pero hay más soluciones como meter todo en un bote y guardarlo en la neverita o llevar todo en una bolsa de plástico y guardarla dentro de un bolso.
La sombrilla es importante para ir a la playa, y más cuándo hay niños
Si jugamos al sol con los niños todo el tiempo se pueden quemar, incluso con la protección solar. Durante el día entraremos y saldremos del agua varias veces con lo que la protección solar se irá perdiendo. Debemos poner crema varias veces durante las horas que estemos al sol.
De cualquier manera una solución a tener en cuenta es llevar una sombrilla. Nos servirá para tener momentos de tregua ante el sol. También podemos esconder debajo de la sombra nuestras cosas y la neverita haciendo que aguante mejor el contenido.
Bebida fría
¿Hay algo peor que ir a la playa o piscina, tener sed y beber agua recalentada por el sol? Hay que evitarlo como sea y llevar agua fría. Para ello:
- Evita que la botella reciba los rayos del sol directos
- Llévala dentro de la neverita
- Echa en la nevera hielo, sal y agua
- Intenta que parte de la bebida vaya congelada

19Hinchables, flotadores y otros
Para ir a la playa y piscina siempre es divertido ir con hinchables. Una colchoneta de playa o una barca hinchable harán las delicias de los niños.
Por supuesto si están aprendiendo a nadar todavía debemos llevar flotadores o manguitos para asegurar que se meten en el agua con seguridad.
Una red para coger cangrejos en las rocas también puede ser una aventura para los niños más pequeños.
Polvos de talco
Y como colofón os dejamos este truco. ¿No os gusta llenaros de arena y es difícil quitársela?
Ponla en cualquier lugar que quieras quitar la arena, en los pies de los niños, en las colchonetas,… y llegará totalmente limpio al coche o casa.
¿Qué hacer después de ir a la playa con niños?
Una buena ducha con agua fresquita para calmar la piel después de ir a la playa o piscina. También hidratarlos bien con body milk.
La digestión para bañarse
Una máxima que se ha heredado de padres a hijos es la digestión. Las dos horas de digestión obligatorias son fundamentales para evitar los cortes de digestión. ¿Es realmente necesario esperar? Pues en parte sí.
La Cruz Roja Española recomienda antes de zambullirse en el agua hacer la digestión durante un tiempo prolongado como medida para evitar accidentes además de no entrar de manera brusca al agua después de haber tomado el sol.
Precisamente el cambio de temperatura a la hora de entrar en el agua es lo que realmente provoca el temido corte de digestión o hidrocución. Así la recomendación de no bañarse inmediatamente después de las comidas es acertada porque durante la digestión la sangre fluye en mayor cantidad hacia el aparato digestivo y menos en otras zonas.
En todo caso si no ha pasado tiempo suficiente debemos entrar en el agua de forma pausada para no causar un cambio brusco de temperatura.
Planifica bien el tiempo en verano con niños. Es corto y hay que sacarle el máximo rendimiento con tus hijos sin descuidar su educación para la vuelta al colegio. En los parques acuáticos lo pasaréis muy bien.
¿Buscas más ideas para hacer este verano con los niños? En nuestra sección destinada al verano encontrarás las mejores.