Hidratación en niños: cuídala con estos 6 consejos
La hidratación es fundamental para ayudarles a su desarrollo

La hidratación desempeña un papel fundamental en niños, especialmente en los meses más calurosos del año. Garantizar una correcta hidratación en los niños es crucial no solo en verano, sino durante todo el año. Nuestros cuerpos constantemente pierden agua, por lo que debemos asegurarnos de que estén adecuadamente hidratados todo el tiempo.
El cuerpo sufre pérdidas de agua a través del sudor, especialmente durante la práctica de ejercicio físico y en climas cálidos. Además, la orina también contribuye a estas pérdidas. Por tanto, es esencial mantener un equilibrio hidratante adecuado para compensar estas pérdidas y garantizar el bienestar de los pequeños.
En nuestro artículo sobre la hidratación en niños, abordaremos todos los aspectos clave relacionados con este tema. Desde la importancia de elegir las bebidas adecuadas, hasta la frecuencia y cantidad recomendadas para una hidratación óptima. También proporcionaremos 6 consejos prácticos y fáciles de implementar en la vida diaria de tu familia para asegurar que tus hijos estén siempre hidratados de manera saludable.
No comprometas la salud de tus hijos. Descubre todo lo que necesitas saber sobre la hidratación en niños y bríndales una protección adecuada contra las pérdidas de agua.
¿Por qué es importante la hidratación en los niños?
El agua es esencial para la vida ya que es necesaria para que los órganos vitales funcionen de forma adecuada. De hecho podemos aguantar bastante tiempo sin consumir alimentos pero mucho menos tiempo sin beber.
Además el agua es fundamental para su crecimiento y desarrollo ya que solo al estar correctamente hidratados se puede llevar a cabo una correcta absorción de todas las vitaminas y minerales.
Los niños además debido a que suelen llevar a cabo una intensa actividad física y ejercicio son propensos a deshidratarse.

¿Qué cantidad de agua deben tomar los niños?
Los bebés que están siendo amamantados hasta los seis meses de edad no tienen necesidad de beber agua ya que la leche materna es en un 90% agua además de que contiene todos los nutrientes y minerales que son necesarios para su desarrollo.
Los bebés de entre 7 meses y 1 año de edad se calcula que deben ingerir unos 800 ml de agua diarios cantidad que aumenta a los 1.3 litros para los niños de entre 1 y 3 años de edad y a los 1.4 litros para los niños de entre 4 y 8 años.
Sin embargo estas cantidades son orientativas ya que la ingesta de agua está muy relacionada con la cantidad de Kcal que se ingieren a más ingesta energética mayor es la cantidad de agua necesaria.

¿Cómo conseguir que nuestros hijos se hidraten? Trucos sencillos
- Ofréceles agua con frecuencia: hay niños que espontáneamente piden beber pero si no es el caso de tu hijo ofrécele agua con frecuencia. Quizás puede ayudar que tú mismo bebas también. Por ejemplo si estáis jugando dile «me voy a beber un vaso de agua ¿vienes conmigo y te pongo otro para ti?»
- Recuerda que no solo con el agua se hidratan: las frutas y verduras son un medio genial para proveernos de agua en verano. Haced zumos se frutas naturales cremas de verduras u ofrécele frutas con mucha cantidad de agua como la sandía o el melón.
- Las comidas principales siempre con agua: evita cualquier otra opción las comidas es un momento ideal para hidratarse con un buen vaso de agua.
- Que tengan un recipiente con agua que les guste siempre a mano: lo ideal es que puedan cogerlo ellos mismos. Una cantimplora una taza especial un simple vaso con pajita. Cualquier opción es válida siempre que sea divertida y atractiva para ellos.
- Que te vean beber agua: aunque puede resultar un tópico la verdad es que funciona. Nuestros hijos aprenden por imitación así que si quieres que beban mucha agua ¡tú también tienes que hacerlo delante de ellos!
- No salgas de casa sin agua: es un imprescindible ya sea al supermercado o al parque cuando salgáis ten por costumbre llevar siempre un recipiente con agua.
Signos de la deshidratación en niños
Niños con diarrea o gastroenteritis pueden deshidratarse de forma bastante rápida. También hay que tener cuidado cuando están haciendo un esfuerzo físico importante especialmente si la temperatura es alta o bien están expuestos al sol durante muchas horas como en la playa o haciendo senderismo por ejemplo.
Estos son los signos que pueden avisarnos de que los niños están sufriendo deshidratación:
- Sequedad de boca y labios
- Ausencia de orina durante varias horas
- Ojos hundidos
- Debilidad en general fatiga o mareos.
¿Qué hacer si tu hijo sufre deshidratación?
Si tu hijo muestra signos de deshidratación, es importante actuar de manera rápida y efectiva. Primero, busca un lugar fresco y tranquilo para que se siente y descansar. Luego, ofrécele pequeños sorbos de agua o soluciones de rehidratación oral para reponer los líquidos perdidos. Evita darle bebidas con alto contenido de azúcar o cafeína, ya que pueden empeorar la deshidratación.
Además, es recomendable e importante contactar a un profesional de la salud, como un médico o pediatra, para obtener asesoramiento adicional. Ellos podrán evaluar la gravedad de la deshidratación y proporcionar las recomendaciones adecuadas para tratar el caso de manera individualizada.
Recuerda que la prevención es clave. Asegúrate de que tu hijo se mantenga hidratado durante todo el día, especialmente en climas calurosos o cuando practique actividades físicas intensas. Observa de cerca los signos de deshidratación, como sequedad en la boca, poca orina o letargo, y actúa rápidamente si los detectas. La salud y el bienestar de tu hijo son lo más importante, ¡así que mantén un ojo atento a su hidratación!
Esperamos que todos estos consejos te hayan resultado útiles y que tengas más herramientas para conseguir que tus hijos se hidraten mejor en verano y el resto del año.
Te recomendamos también estos consejos para saber cómo mejorar el comportamiento de tus hijos.
Entra ya en nuestra web y apúntate a nuestro Newsletter y Grupo de Whatsapp para estar al día de los mejores consejos, productos y recomendaciones para disfrutar en familia.