Ciencia y ExperimentosHacer en Casa

Haz un asteroide con papel maché

También vamos a aprender sobre los asteroides e incluso a hacer unos comestibles

La actividad que os proponemos va de asteroides. Vamos a aprender sobre ellos a hacer nuestro propio asteroide y si queréis hasta a cocinarlos para comérnoslos. No os lo perdáis porque os lo vais a pasar en grande.

Qué son los asteroides y qué tipos hay

Los científicos creen que los asteroides son restos que quedan de cuando se formó el Sistema Solar con esa gigantesca explosión que llamamos Big Band. No son lo mismo que los meteoros diferenciándose de ellos en que orbitan alrededor del sol.

Hay 1.800 asteroides identificados en nuestro sistema solar y pueden estar hechos de diferentes tipos de materiales. Hay 3 tipos de asteroides:

  • Tipo C o asteroides de condrita carbonosa. Su composición es sobre todo silicatos y arcillas. Son de color bastante oscuro y son los más comunes.
  • Tipo S o asteroides pedregosos. Su composición es a base de silicatos así como níquel-hierro. Casi una quinta parte de todos los asteroides pertenecen a esta categoría.
  • Tipo M o asteroides metálicos. Como su nombre indican su composición es a base de níquel y hierro.

Hagamos nuestro propio asteroide

Ahora que ya sabemos lo que son los asteroides vamos a hacer el nuestro de forma muy sencilla.

Necesitas

  • Papel de periódico o papeles de folletos publicitarios
  • Colador ( o un trozo de tela)
  • Un barreño y un cuenco.
  • Cola blanca
  • Pinturas acrílicas

Lo primero que vamos a hacer es nuestro papel maché una mezcla muy divertida y que vais a poder usar para realizar muchas manualidades. También podéis comprarla en tiendas de manualidades.

  1. Lo cortamos con las manos en trocitos pequeños y lo metemos en un barreño.
  2. Añadimos agua suficiente para que todos los papeles queden bien cubiertos.
  3. Dejamos reposar. Lo ideal son 24 horas pero si tenéis prisa utilizad agua caliente y moved de vez en cuando con un par de horas será suficiente.
  4. ¡A triturar! Ahora solo tienes que triturar todo bien con una batidora con paciencia hasta que tengas una pasta homogénea.
  5. Ahora tenemos que eliminar el agua para ello vamos a colar la mezcla usando un colador y un cuenco. También se puede hacer con un trozo de tela. Una vez hayas eliminado el agua estruja con las manos para quitar todos los restos de agua.
  6. Ahora hay que añadir la cola blanca e ir mezclando y amasando hasta que esté suave y moldeable y no se rompa.
  7. Ya tienes tu papel maché listo.

Ahora toca darle forma a nuestro asteoide. Para que quede realista puedes hacerle pequeños agujeritos con un palillo de dientes y cuanto más irregular quede mucho mejor pero hazlo como más te guste. Una vez terminado habrá que dejarlo secar y si quieres puedes pintarlo con pinturas acrílicas una vez seco aunque deberás esperar dos o tres días.

Haz asteroides comestibles

Si esta manualidad te ha abierto el apetito también puedes hacer unos asteroides comestibles con puré de patatas.

Necesitas

500 gr de patatas hechas puré

50 gr de mantequilla

Primero haz puré cociendo las patatas en agua con un poco de sal. Mezcla el puré con la mantequilla y añade un poco de sal y pimienta al gusto. Engrasa una bandeja de horno y forma tus asteroides. Puedes hacerle hendiduras y darle la forma que desees.

Con el horno precalentado a unos 180º introduce la bandeja con los asteroides y hornea durante unos 20 minutos o hasta que estén dorados. Saca con cuidado y ¡a disfrutar!

Truco del chef si una vez tengas tus asteroides en la bandeja y antes de meterlos al horno los pincelas con yema de huevo quedarán con un tono dorado muy bonito. También puedes añadir un poco de queso a la mezcla pero no demasiado para que no se desmoronen.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios