Hayedo de Montejo, una maravilla natural en Madrid
Hayedo de Montejo, Patrimonio Nacional de la Humanidad y un paraje natural maravilloso
Anclado en el corazón de la Sierra del Rincón, encontramos el Hayedo de Montejo, un rincón encantado que emana una belleza inigualable, y que ha sido galardonado como Reserva de la Biosfera. Este fascinante paraje natural, con una esencia que parece haber sido plasmada desde un cuento fantástico, nos ofrece un microcosmos de diversidad y esplendor en medio de un majestuoso bosque de 222 hectáreas.
Sus frondosos árboles, una fauna vibrante y una flora increíblemente variada, pintan un panorama que parece sacado de una pintura del romanticismo. Desde 2017, esta joya de la naturaleza ha sido declarada Patrimonio Natural de la Humanidad, añadiendo otro merecido reconocimiento a su lista de honores.
El Hayedo de Montejo no sólo es un lugar de espectacular belleza, sino también un lugar de respeto y preservación. El Río Jarama serpentea a través de este idílico bosque, agregando un atractivo más a su ya abrumadora belleza.
Debido a su delicado ecosistema y a su estado protegido, la visita al Hayedo de Montejo de la Sierra está estrictamente regulada. El objetivo es asegurar que la belleza de este espacio natural perdure para las futuras generaciones. No obstante, la visita está abierta al público a través de itinerarios guiados que se pueden reservar telemáticamente. Aunque la planificación anticipada es necesaria, la experiencia es inigualable y es una aventura familiar que no sólo vale la pena, sino que también se convertirá en un recuerdo imborrable para los niños y adultos por igual.

Sobre el hayedo de Montejo
La singularidad de este paisaje queda de manifiesto si se menciona que es el único bosque de hayas de la región, pero no solo eso, sino que es uno de los más meridionales de Europa. Además de la gran riqueza de flora, también alberga una fauna característica con algunas especies protegidas para las que este lugar es uno de los últimos refugios con los que cuentan en la comunidad de Madrid. Entre los animales que viven en el hayedo encontramos: nutrias, visones, zorros, ginetas, cucos, águilas reales y clazadas, petirrojos, gatos monteses, erizos, corzos, comadrejas o desmanes de los Pirineos.
Otras de las habitantes del hayedo son las mariposas, destacando que es posible encontrar hasta 95 especies distintas, más del 40% de las especies de mariposas que hay en toda la península Ibérica.
Cuenta la leyenda que el bosque está habitado por duendes y hadas que se encargaban de engatusar a los visitantes para convertirlos en animales como lagartijas o petirrojos que aumentasen el encanto del bosque. Lo que si se sabe con certeza es que en el año 1.460 el pueblo compra el monte de hayas y robles a un noble de Sepúlveda. Este bosque, situado a orillas del río Jarama, era conocido como El Chaparral y es lo que hoy conocemos como el Hayedo de Montejo de la Sierra.

Su origen parece remontarse a épocas remotas, tan lejanas como las etapas lluviosas y húmedas postglaciares según dicen los estudiosos de la zona. En la ribera del río Jarama crecen brezos y abedules, mientras que en las laderas las hayas son las protagonistas. Pero no son la única especie, ya que también hay acebos, robles y rebollos.
Los colores del Hayedo varían con las estaciones, siendo especialmente reseñable el otoño, con los colores pizarra, marrones, amarillos, rojizos y anaranjados. En la época primaveral los vivos y frescos colores también confirman un paisaje digno de ver.
Hay algunas profesiones muy ligadas a este espacio natural: los carboneros y el tejero. Los carboneros eran los encargados de proporcionar carbón, que repartían por los pueblos. Con el carbón se cocinaba y también se calentaban las familias con sus braseros. Otra de las profesiones ligadas a esta zona es la del tejero, y esta zona abastecía de tejas a muchas otras. Para ello se necesitaba fuego, agua, arcilla y la leña que facilitaba el monte.
Hayedo de Montejo visitas guiadas
Un entorno natural como el del Hayedo de Montejo debe ser preservado y es por eso que desde mediados de los años ochenta las visitas están restringidas, siendo necesaria una acreditación para visitarlo. En el siguiente apartado te contamos cómo conseguir tu acreditación para la visita, pero aquí te explicamos las sendas guiadas por este maravilloso espacio natural:
Senda del Río
Como su nombre indica esta senda discurre paralela al Jarama y es una ruta ideal para hacer con niños y personas mayores, ya que tiene poca pendiente y dificultad. Además, permite conocer la riqueza de flora de la zona y diferentes ambientes.
Senda de la Ladera
Aunque tiene más dificultad por el desnivel tampoco es excesivamente complicada y puede completarse en menos de dos horas. Tras ir junto al río como la anterior después asciende por la ladera. Podréis ver el pino silvestre, que está incluido en el catálogo de árboles singulares de la Comunidad de Madrid.
Senda del Mirador
Se trata de una senda que se suele recomendar para personas que ya conocen la zona, ya que ofrece panorámicas elevadas y por su trazado y temática es bastante diferente a las anteriores.

Hayedo de Montejo entradas, horario y cómo llegar
Para organizar vuestra visita al Hayedo de Montejo en familia es imprescindible conseguir previamente la entrada reservando online
HORARIO
El Hayedo de Montejo de la Sierra de Madrid estará cerrado:
- Los lunes o primer día laborable de la semana.
- Los días 24, 25 y 31 de diciembre
- Los días 1 y 6 de enero
CONTACTO
Aunque la reserva Hayedo de Montejo se realiza online en la web que te hemos indicado, si por cualquier razón necesitas contactar con el Centro de Información Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón aquí tienes los datos:
Teléfono de contacto: 91 869 70 58
Horario de atención telefónica: de 9:30 a 15:00h.
Dirección: C/ Real 64, Montejo de la Sierra, Madrid
Correo electrónico: info.reservabiosfera@sierradelrincon.org

Normas de Comportamiento
- No está permitido acceder sin la acreditación
- No está permitido salirse de las sendas marcadas
- No se puede recolectar cualquier elemento vegetal (plantas, flores, hojas, setas, frutos, etc.) durante el recorrido.
- No se puede fumar, comer ni introducir ningún tipo de animal doméstico en el interior del bosque.
CÓMO LLEGAR
Otras ideas de escapadas con niños a lugares únicos cerca de Madrid
- Sepúlveda, un destino con historia, naturaleza y gastronomía en Segovia.
- El Castillo mejor conservado de la Comunidad de Madrid está en Manzanares el Real.
- Rascafría, un lugar por conocer en la sierra de Madrid.
- Escápate a Segovia desde Madrid, todos los planes para verla en un día.
¿Quieres conocer los mejores planes en Madrid cada finde? Pues entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día. qué hacer este fin de semana en Madrid y el resto del año solucionado.