Gusanos de seda, cómo criarlos y conseguirlos
El ciclo de la vida, aprendizaje de los gusanos de seda
Contenidos
¿Recordáis las cajas de zapatos llenas de agujeros con gusanos de seda en el interior? Recoger morera, alimentarlos, esperar su transformación…. Todo ello formó parte de la niñez de los papás y mamás. Ahora es el turno de que los peques conozcan el ciclo de vida, vivan la experiencia de cría de gusanos de seda y aprendan todo sobre una de las actividades para niños en casa más didácticas.
Los gusanos de seda, pequeños seres que tejen intrincadas historias desde su capullo, tienen el poder mágico de conectar generaciones. No sólo son testigos de un maravilloso proceso de transformación, sino que también son embajadores de una tradición de cría que ha pasado de generación en generación. En el rincón de nuestras memorias, muchos de nosotros evocamos esos días en los que, con ansias, observábamos cada etapa de su ciclo de vida desde esas cajas improvisadas. Hoy, en este moderno mundo digital, el renacimiento del interés por los gusanos de seda es más que un simple pasatiempo; se ha convertido en una ventana a la naturaleza, un recuerdo de tiempos más sencillos y una excelente herramienta educativa.
Si estás pensando en iniciar este viaje y adentrarte en el mundo de la sericultura con tus hijos, estás en el lugar correcto. Desde cómo conseguir tus propios gusanos de seda hasta los mejores consejos para cuidarlos, y todo lo que necesitas saber sobre su hábitat natural, te guiaremos en cada paso del proceso. Además, descubriremos juntos su metamorfosis y los secretos detrás de la fabricación de esa preciada seda.
Así que, si estás buscando revivir tus propios recuerdos infantiles o deseas crear nuevos momentos inolvidables para tus hijos, sigue leyendo. El universo de los gusanos de seda, con sus historias enredadas y sus lecciones de vida, te espera para ser explorado. ¡Embarquémonos juntos en esta aventura!
Los gusanos de seda
Los gusanos de seda son criaturas sorprendentes que experimentan una metamorfosis increíble en poco tiempo y nos brindan la oportunidad de explorar el ciclo de vida de los insectos.
Son pequeños seres que pueden despertar la curiosidad y el interés de niños y adultos por igual. ¿Os habéis preguntado alguna vez cómo se produce la seda que utilizamos en la ropa y accesorios? Los gusanos de seda tienen la respuesta. Además su historia es muy interesante.

Cómo Cuidar de los Gusanos de Seda
Cuidar de los gusanos de seda es una tarea emocionante y también educativa para niños y adultos por igual. Los gusanos se alimentan exclusivamente de hojas de morera, por lo que hay que asegurarse de tener siempre suficiente suministro. Es un recordatorio encantador de cómo la paciencia y el cuidado pueden dar lugar a transformaciones increíbles. Os contamos cómo criar gusanos de seda:
- La mejor opción para crear la casa para los gusanos de seda es una simple caja de zapatos. La porosidad del cartón y su dureza evitan que con la humedad de las hojas y la temperatura ambiente se produzca la fermentación residuos. Se debe evitar porque aparecen hongos y bacterias y produce muy mal olor, además de acabar la vida de los gusanos.
- En una caja normal caben una docena de gusanos como máximo porque necesitan espacio para luego poder hacer los capullos sin que se amontonen.
- Se les echa hojas de morera para comer dos veces al día, calculando más o menos dos hojas por gusano, dependiendo del tamaño del gusano y, por supuesto, de la hoja de morera.
Si acumuláis morera, se debe almacenar pulverizada con agua en la nevera. No podéis meter las hojas en agua, porque se pudren. Al dárselas, deben estar secas, se deben sacar 15 o 20 minutos antes de dárselas. Los gusanos ya no las quieren si se secan, así que no tiene sentido acumularlas sin tener cuidado para mantenerlas.

Historia y Origen del gusano de seda
La historia de los gusanos de seda se remonta a la antigua China, donde tienen origen varias leyendas. La más extendida cuenta que el emperador Huang Ti le pidió a su esposa, la emperatriz Xi Lingshi, que investigara una cuestión: qué estaba ocurriendo con sus plantas de morera. Sus hojas desaparecían de forma misteriosa hasta que la planta moría.
Son varias las leyendas sobre los gusanos de seda, pero realmente seguro es que que fueron criados y valorados por su seda preciosa en China. A lo largo de los siglos, este arte se extendió por todo el mundo, convirtiendo a los gusanos de seda en una parte fundamental de la industria textil. Descubrir cómo estos pequeños insectos contribuyeron a la creación de uno de los materiales más exquisitos y codiciados de la historia es un viaje en el tiempo que fascinará a todos.

Ciclo de Vida de los Gusanos de Seda
Los gusanos de seda atraviesan un ciclo de vida transformador, asombroso y rápido. Comienza con el huevo, que se convierte en una larva. A medida que la larva crece, se desprende de su piel en varias ocasiones hasta que finalmente forma una crisálida. Dentro de esta crisálida, ocurre la metamorfosis y el gusano se transforma en una mariposa. Observar cada etapa de este ciclo es presenciar la magia de la naturaleza.
La mariposa de la seda es una especie de polilla, un artrópodo de origen asiático, que como otras orugas, pasa por cuatro fases: huevo, larva, crisálida y mariposa.
Los huevos se quedan aparentemente inactivos durante el año, hasta que llega la primavera y eclosionan las larvas, coincidiendo con el despertar del árbol de la morera, que también empieza a echar los primeros brotes en esta época. En estado de ‘gusano’ pasan unas seis semanas, alimentándose de las hojas de morera y creciendo. En esta fase de larva, mudan cinco veces su piel, pues pasan de medir tres milímetros a los siete o los ocho centímetros de adultos. Al final de la vida adulta empiezan a tejer el capullo, durante tres o cuatro días.
Para elaborar el capullo el gusano segrega el hilo de seda y se envuelve en él hasta que queda dentro transformado en crisálida. Dentro se da la metamorfosis de la crisálida en mariposa, todo en dos o tres semanas, cuando la mariposa segrega un líquido, rompe el capullo y sale. Después en los siguientes ocho o doce días las mariposas ya no comen, sólo se aparean y ponen entre 200 y 300 huevos hasta que mueren.

Beneficios de Tener Gusanos de Seda para Niños
Tener gusanos de seda es un aprendizaje a través de la naturaleza.
Es educativo porque los niños y niñas aprenden sobre biología, el ciclo de vida y responsabilidad. Se responsabilizan de la limpieza de su casa, de alimentarles, cuidar su pequeño hábitat… Además, esta experiencia puede fomentar su amor y respeto por la naturaleza, ya que estarán en contacto directo con un microcosmos asombroso.
Cómo Obtener Gusanos de Seda
Si estáis interesados en comenzar vuestra propia aventura con los gusanos de seda podéis encontrar huevos o gusanos en tiendas especializadas, en internet o incluso a través de amigos que los crían.
Los gusanos de seda son mucho más que simples insectos. Forman parte de la historia, de la transformación y la belleza de la naturaleza. Al criarlos junto con tus hijas e hijos, les estás invitando a una experiencia enriquecedora que abre puertas a la comprensión y al aprendizaje.
Para saber qué hacer en Valencia este fin de semana con niños entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.
Encuentra más recursos que hacer en casa con los peques en nuestro apartado: juegos, adivinanzas…