PlanesMuseos

Guía completa del museo de Historia de Madrid

Museo de historia de Madrid, un museo gratis para conocer más sobre Madrid

El Museo de Historia de Madrid, es un tesoro oculto que espera ser descubierto por residentes y visitantes por igual. Si bien no es tan famoso como algunos de los otros museos de la ciudad, su colección única y su impresionante arquitectura lo convierten en un destino indispensable para cualquiera interesado en la rica historia y cultura de Madrid.

La belleza del Museo de Historia de Madrid comienza con su edificio, una obra maestra del siglo XVIII con una fachada barroca que te invita a explorar sus tesoros interiores. Dentro, encontrarás una amplia gama de exposiciones que cuentan la evolución de Madrid, desde sus inicios humildes hasta su estatus actual como una de las principales metrópolis del mundo.

Además de ofrecer entrada gratuita, el Museo de Historia de Madrid presenta una colección diversa que incluye maquetas detalladas de la ciudad, pinturas históricas, artefactos antiguos y mucho más. Las exposiciones están cuidadosamente diseñadas para ofrecer una visión profunda y accesible de la vida, la cultura y el arte de Madrid a través de los siglos. Sigue leyendo que te lo contamos todo.

museo de historia de Madrid, imagen esmadrid.com
museo de historia de Madrid, imagen esmadrid.com

Museo de historia de Madrid

A veces nuestra propia ciudad es la más desconocida. Hay un museo de historia de Madrid y es el sitio perfecto para acercarnos a la historia de la ciudad a través de muchos objetos que allí se exponen. De titularidad municipal, además, este museo histórico es de entrada gratuita, por lo que no hay excusa para no acercarse a pasear y sumergirse más en la interesante historia de Madrid.

El edificio que alberga el museo de Madrid fue el Real Hospicio de san Fernando y es uno de los grandes exponentes del barroco madrileño. Se creó como museo municipal en 1929 y es en el año 2007 cuando fue rebautizado como Museo de Historia de Madrid. En él podemos encontrar algunas de las mejores evidencias de la evolución histórica de la ciudad de Madrid.

Museo de Historia de Madrid Palacio del Conde de Aranda. León Gil de Palacio Wikimedia
Museo de Historia de Madrid Palacio del Conde de Aranda. León Gil de Palacio Wikimedia

Tras una larga remodelación tanto del edificio como de su colección en el año 2014 reabre sus puertas con un montaje moderno y una puesta al día. Actualmente se pueden ver más de 60.000 objetos muy variados pero que tienen en común ofrecer una visión global de la evolución de Madrid desde el punto de vista de las artes, las industrias, las vida cotidiana y las costumbres de sus habitantes desde la época de los Austrias hasta las primeras décadas del siglo XX.

A través de pinturas, porcelanas, muebles, monedas, fotografías, orfebrería, monedas o armas podremos contemplar cómo ha cambiado y evolucionado la ciudad y los habitantes que la han poblado en las diferentes épocas históricas.

Carruaje en el Museo de Historia de Madrid
Carruaje en el Museo de Historia de Madrid

¿Qué vas a encontrar en el Museo de Historia de Madrid?

En el Museo hay vistas, paisajes, edificios, monumentos, calles y plazas de Madrid. También se representan escenas de género, costumbristas, satíricas, mitológicas a través de óleos, estampas, postales, abanicos y figuras de porcelana. No falta tampoco una variada iconografía de personajes: reyes, políticos, artistas, miembros de la nobleza.

De todos los objetos que se muestran al visitante hay algunos que destacan por su valor artístico o por su singularidad. Destacan:

  • La Alegoría de la Villa de Madrid, un cuadro de Francisco de Goya
  • La Virgen con San Fernando de Luca Giordano
  • El Modelo de Madrid de León Gil de Palacio (actualmente la sala donde se encuentra está cerrada)
  • La Colección de Porcelana de la Real Fábrica del buen Retiro
  • El modelo de Madrid de 1830 es una de las piezas más importantes del Museo de Historia de Madrid y una de las maquetas históricas más antiguas de toda Europa. Se trata de un gran objeto donde se representan con mucha precisión los espacios del interior de la Villa y Corte de Madrid. Gracias a él podemos conocer la geografía histórica de la ciudad de Madrid en tiempos de Felipe IV.

Áreas temáticas del Museo

El museo se articula en tres grandes áreas temáticas que cubren el periodo histórico de Madrid desde que fue elegido como capital de la monarquía en 1561 por Felipe II hasta las primeras décadas del siglo XX.

    • Madrid, Villa, Corte y capital de dos mundos. Desde el establecimiento de la Corte hasta el siglo XVIII.
    • Madrid, Centro ilustrado del poder. Abarca todo el siglo XVIII hasta la Guerra de Independencia. La nueva dinastía de los Borbones conlleva grandes cambios y la ciudad se transforma con las grandes operaciones urbanísticas.
    • Madrid, El sueño de una ciudad nueva. Siglo XIX hasta el estallido de la primera Guerra Mundial. Se centra en los cambios que se producen con la llegada de la Revolución Industrial. Es el momento en el que la ciudad de Madrid refuerza su papel urbano, llegando a convertirse en una gran capital europea.

La Capilla

En el interior del Museo destaca la Capilla del Museo de historia de Madrid, que es hoy en día un espacio cultural en el que se celebran conferencias y conciertos. Desde 1919 la capilla es un Monumento Arquitectónico Artístico. Es aquí donde se puede contemplar la obra del pintor barroco Luca Giordano San Fernando ante la Virgen situada en el testero de la capilla.

Esta obra tiene además una curiosa historia, ya que desapareció en la segunda mitad del siglo XIX y fue recuperada por casualidad, resultando que estaba oculta tras una capa de pintura de un pintor anónimo que había repintado el centro.

La pintura representa al rey Fernando III rodeado de ángeles y arrodillado ante la figura de la Virgen con el Niño, quien atraviesa con una lanza a una serpiente. El monarca les ofrece la toma de la ciudad de Sevilla, señalando sus murallas rodeadas por sus tropas.

XXXI Festival Internacional Andrés Segovia Capilla del Museo de historia de Madrid
XXXI Festival Internacional Andrés Segovia Capilla del Museo de historia de Madrid

Además de la exposición permanente el Museo de Historia de Madrid también organiza exposiciones temporales que se mantienen unos meses a disposición del público y luego cambian. Puedes informarte de las exposiciones temporales en la web del museo.

Para poder aprovechar más tu visita si vas con tus hijos al museo de historia de madrid en su página web hay un guión didáctico y varios itinerarios guiados por siglos pensados para alumnos de Secundaria y Bachillerato. A través de una serie de preguntas y reflexiones estos guiones son un buen pretexto para utilizar con nuestros hijos cuando visitemos el Museo.

Planifica tu visita: dónde está, horario y cómo llegar

  • LOCALIZACIÓN

Calle de Fuencarral, 78, 28004 Madrid

  • HORARIO

De martes a domingos de 10 a 20 horas. (Verano: de martes a domingos de 10 a 19 horas)

Cerrado: lunes y los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo,  24, 25 y 31 de diciembre.

Los horarios puedes sufrir modificaciones, recomendamos confirmar antes por teléfono.

  • CÓMO LLEGAR

En Metro: Tribunal, Bilbao y Alonso Martínez.
En Bus: 3, 21, 37, 40, 147 y 149.
BICIMAD: Estación 54 (Calle Barceló 7)
Aparcamiento público: Barceló.

  • CONTACTO

Teléfono 917 011 863

Email smuseosm@madrid.es

Para visitas guiadas consulta la web.

Más museos de Madrid

¿Quieres conocer los mejores planes en Madrid cada finde? Pues entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día. qué hacer este fin de semana en Madrid y el resto del año solucionado.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios