Campos de lavanda en Brihuega 2023, cuándo ir y cómo llegar
Campos de lavanda Brihuega, una excursión con niños desde Madrid

Descubre los campos de lavanda en Brihuega, un paraíso visual a solo 100 kilómetros de Madrid. Sumérgete en un espectáculo natural que te dejará sin aliento, y todo a tan solo una hora y media de distancia. ¡Prepara tu cámara de fotos y déjate cautivar por la increíble floración de la lavanda, que ocurre una vez al año durante un mes completo!
Las más de mil hectáreas de campos de Brihuega son un paraíso para la vista, que se transforman en un maravilloso manto morado. El aroma embriagador de la lavanda en pleno esplendor impregnará el aire y te envolverá en un ambiente mágico. Esta excursión a Brihuega es ideal para disfrutar en compañía de tus hijos durante las vacaciones escolares de verano.
Además de ser un deleite para los sentidos, los campos de lavanda en Brihuega ofrecen una experiencia inolvidable para toda la familia. Podrás explorar los extensos campos, caminar entre las fragantes flores y capturar momentos únicos con tus seres queridos. La belleza natural y la tranquilidad de este entorno te permitirán escapar del bullicio de la ciudad y sumergirte en un oasis de paz y serenidad.
No dejes pasar la oportunidad de visitar Brihuega en el momento perfecto, cuando la naturaleza se viste de morado y te regala una experiencia única. Los campos de lavanda te esperan para que disfrutes de una excursión inolvidable en familia. Ven y maravíllate con este tesoro escondido tan cerca de Madrid.
Y si buscas más lugares para escaparte con niños en Patapato tenemos toda una sección con las mejores escapadas en familia en la que seguro que encontrarás otros destinos ideales.

¿Más ideas de escapadas y excursiones cerca de Madrid? Aquí tienes un montón.
La lavanda: campos de lavanda Brihuega
La lavanda es una planta originaria de Europa, que se da especialmente bien en la zona mediterránea y que es muy popular por varias razones. Uno de los sitios mejores para contemplarla son los campos lavanda Brihuega, que además están a solo un centenar de kilómetros de Madrid.
La lavanda es muy popular por su olor, sus propiedades, y también por su belleza para los arreglos florales. Además la lavanda también tiene propiedades curativas, ya que tiene propiedades calmantes, cicatrizantes, analgésicas y sedantes.
Su olor es muy agradable, y de hecho es la base para la elaboración de muchos perfumes. También se trata de un olor muy valorado en el campo de la aromaterapia. Los campos de lavanda son, además, muy bellos durante la floración. La alfombra violeta es un espectáculo para la vista, y verlos en esta época es un verdadero espectáculo para la vista. Si estás pensando en hacer unas bonitas fotos de familia este es el entorno ideal.
Brihuega, la Provenza española
La lavanda es típica de la Provenza francesa, pero no tendrás que viajar tan lejos para verla, ya que en los campos de lavanda Brihuega, en la provincia de Guadalajara existen unos extensos campos de lavanda que puedes disfrutar cada año.
Fueron primero un maestro y luego un agricultor de la zona los que se dieron cuenta de que el clima era perfecto y trajeron unos esquejes de la Provenza francesa para comenzar lo que hoy es la mayor extensión de lavanda de España. No en vano, Brihuega es conocida como la provenza española
Campos de lavanda cuándo ir

La floración de la lavanda se produce durante el mes de julio, aunque las fechas exactas pueden variar cada año. Dependiendo del clima que haga en primavera, será a principios o a mediados del mes de julio. Este año 2023 la floración se espera para la primera quincena de julio, aunque lo confirmaremos cuando se publiquen datos oficiales la página de la oficina de Turismo de Brihuega, donde están los mejores campos de lavanda en España.
Una vez concluida la floración y cuando las flores adquieren un color más grisáceo comienza la siega de la lavanda, que suele realizarse a finales del mes de julio o a principios del mes de agosto.
El Festival de la Lavanda
Coincidiendo con la floración, cada año se celebra este festival, que consiste en eventos musicales al atardecer Conciertos inmersos en los campos de lavanda Brihuega. Este festival, organizado por la Asociación cultural de la lavanda, incluye música, gastronomía y naturaleza en un paisaje realmente único, por lo que también es otra opción para disfrutar de este espectáculo de la naturaleza.
Los campos de lavanda se pueden visitar por libre, ya que se trata de campos abiertos. También se ofrecen visitas guiadas
Campos de lavanda Brihuega: cómo llegar
Los campos de lavanda Brihuega están repartidos en varias localizaciones, pero todos cercanos a la localidad de Brihuega. Para llegar a estas plantaciones de lavanda, lo mejor que puedes hacer es poner «campos de lavanda» o «campos de lavanda GU-925» en google maps. Al lado de los campos hay un parking donde puedes dejar el coche y podéis pasear tranquilamente.
Desde Madrid la ruta más directa para ir a Brihuega es tomar la autovía A-2 en dirección Torija hasta la salida 73, la CM-2011 y posteriormente la GU-925.
Cuándo visitar los campos de lavanda y consejos prácticos
Las mejores horas para visitar un campo de lavanda es el amanecer y el atardecer, aunque también son las horas a las que hay más concurrencia de gente, sobre todo al atardecer. La primera hora de la mañana quizás sea el momento más conveniente del día, y ya que la duración del viaje desde Madrid es apenas una hora y media, saliendo temprano es más que posible y cómoda.