Gran Feria de Julio de Valencia 2023
Conciertos, Menuda Fira, cultura, pirotecnia y mucho más en la Gran Feria de Julio de Valencia

Contenidos
Un años más llega la Gran Feria de Julio de Valencia 2023. La llegada del verano siempre se convierte en un motivo vibrante para traspasar los límites del hogar, convirtiendo las calles en escenarios vívidos y coloridos donde reencontrarse con los vecinos, compartir risas con viejos amigos y, cómo no, extender nuestra calidez a quienes deciden visitarnos. Es en este escenario donde se levanta majestuosa la Gran Feria de Julio de Valencia o Gran Fira de Valencia, uno de los eventos más emblemáticos y prestigiosos de España que, con más de 150 años de rica y colorida historia, ha logrado inscribir su nombre en el corazón de la cultura valenciana.
La fiesta grande de Valencia, como cariñosamente se le conoce entre sus habitantes, es una auténtica oda a la tradición y la alegría de vivir, donde se da cita lo mejor de la cultura, la música, el arte y la gastronomía de la región. Y en este año 2023, la Gran Feria de Julio llega con una programación inmejorable, que promete convertir Valencia en el epicentro de la diversión y la cultura española.
Se despliegan, bajo la bóveda celestial, espectáculos pirotécnicos que tiñen de colores las noches valencianas. Cada fin de semana, los fuegos artificiales se convierten en el preludio de noches llenas de música y danza, con conciertos en Valencia que abarcan una amplia variedad de géneros, desde la música folklórica local hasta los ritmos contemporáneos.
La icónica Batalla de Flores es uno de los momentos más esperados de la Gran Fira de València, una maravillosa muestra de la exuberancia floral que caracteriza a esta tierra. Los mercados nocturnos, repletos de productos locales y artesanías típicas, y la feria de atracciones, con su ambiente festivo y familiar, añaden aún más color y vitalidad a las calles de Valencia durante la celebración.
Por último, pero no menos importante, la Gran Feria de Julio también piensa en los más pequeños. Numerosas actividades para niños, desde talleres creativos hasta espectáculos de magia, garantizan que toda la familia pueda disfrutar al máximo de esta maravillosa celebración que nos invita a vivir la alegría del verano en las calles de Valencia.

La Gran Fira, o Gran Feria de Julio de Valencia 2023 llega de nuevo a la ciudad, para inundar el mes de julio de una programación descentralizada, con más de cien actividades gratuitas dedicadas a todos los públicos y edades:
- Conciertos de Viveros, del 1 al 23
- Focs de la Fira, la Fira comenzará con un correfoc, a las 23:30 horas del día 1 de julio, desde la plaza de la Reina a la Estación del Norte de Valencia. Lo que dará inicio a la fiesta horas antes, a las 20:00, será una traca correguda en la plaza del Ayuntamiento con un pasacalles.
- Menuda Fira, para los peques
- Actividades en los Jardins del Palau
- Nits de Folk, los días 1, 2 y 8
- 26º Festival de Jazz del Palau de la Música, del 4 al 30
- 135 Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad de Valencia
- Nit a la Mar. Festival piromusical, en La Marina de Valencia, el día 14 a cargo de la pirotecnia Vulcano. Será un homenaje muy especial a la música en valenciano y al cantante Nino Bravo.
- Festa al Parc Central, días 14 y 15.
- Correfira
- La Gran Nit, día 22.
- Batalla de Flors, el día 30 a las 20:00 en el Paseo de la Alameda. Toda la información sobre la Batalla de Flores aquí.
Gran Feria de Julio de Valencia
Las actividades principales de Gran Feria de Julio de Valencia estarán repartidas por múltiples puntos de la ciudad. Además de los habituales de los Concerts de Vivers, la Fira se ha hecho más grande que nunca extendiéndose por todos los rincones con Correfira que recorre los barrios y pueblos de València.
El jardín del Palau de la Música albergará varias actividades, también La Marina, que el día 14 será escenario de fuegos artificiales con un homenaje a la música en valenciano y al cantante Nino Bravo; y se unen espacios nuevos como el Parque Central, la Fira comenzará con el correfoc y el fin de fiesta será como siempre la Batalla de Flors. La Gran Fira de Valencia 2023 llegará a su fin el domingo 30 de julio en el paseo de la Alameda con la tradicional Batalla de Flores, gran acto con decenas de carrozas y en el que se lanzarán miles y miles de clavelones. Todo sazonado con las diversas modalidades pirotécnicas que componen los Focs de la Fira.

Correfira de la Gran feria de julio de Valencia
Continuando con la descentralización de años anteriores, Correfira visitará los barrios y pueblos de València con una doble sesión de espectáculos para el público infantil y adulto. Teatro, música, danza y sesiones para peques o monólogos, que comenzarán en Arrancapins el sábado 1 de julio; San Marcelino el domingo 2; en Hort de Senabre el viernes 7 de julio; en Patraix el sábado 8; en Orriols el domingo 9; en Benimaclet el sábado 15; en Ruzafa el viernes 21; en Benicalap el domingo 23; y La Torre el viernes 28 de julio.

Menuda Fira de la Gran Feria de julio de Valencia
En la programación de la fira de juliol 2023 también hay espacio para los peques de la casa con Menuda Fira, desarrollado en diferentes puntos de la ciudad; y un gran festival en el Parque Central de Valencia. Destaca la Festa al Parc, que tendrá lugar los días 14 y 15 de julio. El viernes 14 en el Parque Central habrá un evento pensado tanto para el público infantil como para adultos con entrada libre y gratis. El 15 será la Fiesta de ‘la Colla de À Punt’. Y el mismo día el 15 por la noche, a partir de las 23:00, se celebrará la fiesta nocturna también en el Parque, con actuaciones musicales, como la de Maren.
Los fines de semana, los peques tienen cita con Menuda Fira, que como es habitual contará con juegos, teatro, actuaciones y mucho más.

Espectáculos pirotécnicos de la Gran de Fira Valencia
El primer acto de pirotecnia de la Gran Feria de Julio de Valencia será el día 1 de julio con una traca correguda y un correfoc. Los siguientes actos serán un castillo de palos frente a las torres de Serranos el sábado 8 a las 23:00; una minimascletà de Caballer FX el sábado 22 de julio, por la Gran Nit de Juliol, en el Mercado Central a las 23:00 horas; o la cremà de una falla de Marina Puche a cargo de Pirotecnia del Mediterráneo el viernes 28 de julio a las 00:00 en la plaza del Ayuntamiento.
Feria de julio Valencia conciertos
Los Jardines de Viveros serán de nuevo el escenario de los conciertos de la Fira, con grandes actuaciones como en años anteriores. Habrá 17 noches musicales entre el 1 y 23 de julio, en las que actuarán artistas internacionales: los argentinos Fito Páez y TINI; el británico Jacob Collier; el puertorriqueño Gabriel Ríos; el italiano Alborosie; la norteamericana LP, o los escoceses The Waterboys. Y solistas y grupos españoles como Lola Índigo, Rozalén, Mónica Naranjo, La La Love You o Los Secretos y valencianos como La Fúmiga, Auxili, Pep Gimeno “Botifarra”, Colomet y Mr. Sanchez.
La Gran Nit de la feria de julio Valencia 2023
Este año la Gran Nit de la Gran Feria de Julio de Valencia se celebra el sábado 22 de julio con la Ruta del Carmen; minimascletà en el Mercado Central a cargo de Caballer FX; varias actuaciones en varios puntos de la ciudad de Valencia; monólogos en valenciano con la humorista María Juan en la plaza del Pilar ¡Y hasta un gran concierto!.
Actividades
Cabalgata: La Cercafira
19.30. La Cercafira. Cabalgata con la participación de los gigantes Quiqueta y Nelet; el murciélago Valentí; La Xeranga; Les pompiers… recorrido: Plaza Tetuán, c/ Paz, pl. Reina, c/ San Vicente Mártir, Maria Cristina y pl. Mercat).
20.30. Concierto en la plaza del Ayuntamiento con las actuaciones de Karavana, Amatria, Inmir y DJ.
21.00. Pluja de paraules. Visitants. Teatro Pl Mercado
3.00 h – Dolç musical. Colla de Dolçaines i Tabals El Cudol Plaza de la Virgen).
23.00. Riure’s en Valencià. Maria Juan, Manu Górriz y Saray Cerro. Plaza del Pilar.
23.00 h Minimascletà de la pirotecnia Caballer FX Els Focs de la Fira. Lugar: Plaza del Mercado.
La ruta del Carmen con actuaciones musicales
19.30 h – La Trocamba Matanusca (itinerante).
20.00 h – Funkygames (Pl. Redonda).
21.00 h – Miquel Gil (Pl. Santa Cruz).
22.00 h – Nius (Pl. Fueros).
23.00 h – Tito Pontet (Pl. Carmen).
Visitas
VIERNES 21 DE JULIO
– Sala Municipal de Exposiciones.
17:30 h. Visita guiada, a cargo de Cristina Chumillas a la exposición “Doña Concha. Una exploración alrededor de la copla y Conchita Piquer».
Teléfono de reservas 962081390. Horario de atención telefónica: de martes a sábado de 10 a 14 y de 15 a 19 h, domingos de 10 a 14 h. Aforo limitado.
MUSEOS ABIERTOS CON APERTURAS GRATUITAS:
SÁBADO 22 DE JULIO
– Museo de Historia de València.
Horario de apertura: De 10 a 24 h.
22:00. Actuación de CLAU DE SWING. Swing-Jazz y bossa nova.
Teléfono de reservas 963701105. Horario de atención telefónica: de martes a sábado de 10 a 19h, domingos de 10 a 14 h. Cuatro entradas por llamada hasta completar aforo.
– Palacio de Cervelló.
Horario de apertura: De 10 a 14 y de 15 a 24 h.
20:00. Actuación de la CORAL AULA VOCAL 5. Selección de piezas desde el Renacimiento a la actualidad.
Teléfono de reservas 962084496. Horario de atención telefónica: de martes a sábado de 10 a 14 y de 15 a 19h, domingos de 10 a 14 h. Cuatro entradas por llamada hasta completar aforo.
– Casa Museo Blasco Ibáñez.
Horario de apertura: De 10 a 14 y de 15 a 23 h.
21:00. JOAN SOLER QUINTET: Jazz de cine. Concierto dentro del programa «Cultura en los barris». Adaptación jazzística de grandes temas del cine.
Teléfono de reservas 962082586. Horario de atención telefónica: de martes a sábado de 10 a 14 y de 15 a 19h, domingos de 10 a 14 h. Cuatro entradas por llamada hasta completar aforo.
– Museo del arroz.
Horario de apertura: De 10 a 14 y de 15 a 24 h.
20:00. Actuación de CHRISTIAN PENALVA. Canto de estilo y música popular valenciana.
Teléfono de reservas 963525478. Horario de atención telefónica: de martes a sábado de 10 a 14 y de 15 a 19h, domingos de 10 a 14 h. Cuatro entradas por llamada hasta completar aforo.
Hasta las 23.30:
Centre del Carme Cultura Contemporània (C/ Museu, 2)
Hasta las 00.00:
– Almoina.
Horario de apertura: De 10 a 24 h.
– Lonja.
Horario de apertura: De 10 a 24 h
Museo de Bellas Artes (C/ San Pío V, 9)
Museo de Cerámica González Martí (C/ Cultura, 6)
IVAM. Institut Valencià d’Art Modern (C/ Guillem de Castro, 118)
Museu de Prehistòria (C/ Corona, 36)
L’ETNO. Museu Valencià d’Etnologia (C/ Corona, 36)
MuVIM. Museu Valencià de la Il·lustració i la Modernitat (C/ Quevedo, 10)
Museu del Corpus – Casa de les Roques (C/ Roteros, 8)
Museo de la Ciudad (Pl. Arzobispo, 3)
Palacio de Cervelló (Pl. Tetuán, 3)
Centro Arqueológico de L’Almoina (Pl. Décimo Junio Bruto)
Casa Museo Benlliure (C/ Blanquería, 23)
Museu d’Història de Valencia (C/ Valencia, 42, Mislata)
Programa Gran Feria de Julio de Valencia
La Gran feria de julio de Valencia ofrece una oferta amplia y diversa dirigida a todo tipo de público, que combina propuestas más específicas con otras de carácter más general. Un programa que un año más convertirá nuestra ciudad en el escenario al aire libre para un gran festival urbano, donde la música, el teatro, la pirotecnia, etc., refrescarán las tardes y noches del verano: esto es la Gran Feria de Julio de Valencia Pincha aquí y conocerás el programa completo.
Para conocer qué hacer en Valencia este fin de semana con niños entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.
A parte de la Gran Feria de Julio de Valencia os proponemos muchos más planes para hacer este verano en Valencia con niños.