Al aire librePlanes

Flamencos en Valencia

L'Albufera es el lugar favorito de los flamencos en Valencia durante el mes de febrero

¿Sabías que puedes avistar flamencos en Valencia? L’Albufera de Valencia nos regala imágenes impresionantes todos los días del año, con sus colores increíbles, singularidades, los campos de arroz, el paisaje de alrededor… No obstante, en febrero el espectáculo se completa con la llegada de miles de flamencos que aterrizan en el humedal en esta época invernal. Una excursión ideal a pocos minutos de Valencia para toda la familia. ¡Preparados para hacer birding! O Turismo ornitológico, es decir avistamiento de aves.

flamencos-de-la-albufera-50276-xl
flamencos

Flamencos en Valencia

¿Cuándo vienen los flamencos a Valencia? ¡Este mes! De hecho, la Albufera ha comenzado a recibir los primeros flamencos, que crean una estampa digna de fotografiar y que permanecerá en la retina de los visitantes para siempre. Cada vez más aves acuden a visitar temporalmente el lago valenciano para pasar la estación fría, pues es un lugar ideal, entre arrozales inundados de agua donde alimentarse.

¿Dónde hay más Flamencos? El Parque Natural de L’Albufera acoge cada vez más flamencos. La colonia crece anualmente, pasando de 309 censados durante el invierno de 2012, a 4.000 cinco años después. Este aumento tan significativo se debe al incremento de la población reproductora de flamencos en el Mediterráneo Occidental, añadido a una menor migración de las aves jóvenes hacia África.

Respeto del entorno de los flamencos en Valencia

La proliferación de aves de esta especie tan majestuosa es un reclamo para La Albufera y una buena excusa para visitar este humedal, uno de los más grandes de España y único por su ecosistema y paisaje. Eso sí, siempre con el máximo respeto por el entorno y la naturaleza.

Por ello es importante dejar una distancia de seguridad con estos flamencos en Valencia, con el objetivo de que continúen escogiendo l’Albufera como un espacio idóneo en el que vivir y continuar incrementando su población. Si se les molesta, los flamencos que hibernan en La Albufera huyen buscando lugares más tranquilos, según la Sociedad Española de Ornitología SEO-Birdlife.

albufera.valencia.es Flamencos en Valencia Albufera
albufera.valencia.es Flamencos en Valencia Albufera

Curiosidades de los flamencos

Son aves zancudas de la familia Phoenicopteridae y muy altas, pues miden entre 80 cm y 1,40 metros. Su vuelo es impresionante cuando ves extender sus alas, y también cuando extienden patas y cuello, lo que hace patente su gran envergadura.

Lo más característico es su color rosado, que se produce por el alimento que ingieren: algas y crustáceos sobre todo. Las plumas del adulto son más rosas debido a los carotenoides (pigmentos) obtenidos al comer. Cuanto mejor se alimenta el flamenco más vivo es el color. Al nacer no es su color original, son de tono más blanco y grisáceo, pero los adultos que llevan tiempo comiendo estos alimentos con pigmentos tienen un color rosado blanquecino. Resaltan también sus patas y cuello muy largos y el pico abultado y curvado.

A nadie le pasa desapercibido que se sostiene con una pata y guardan la otra en su plumaje, ¿por qué los flamencos se paran en una pata? Muy sencillo, es para regular su temperatura corporal. Así conservan mejor el calor del cuerpo. Si se sostuvieran con las dos patas, perderían más calor de lo conveniente, al pasar tanto tiempo en el agua.

Estas aves necesitan para instalarse amplias extensiones de agua poco profunda, normalmente salina, salobre o alcalina. En estos lugares como L’Albufera, hacen nidos de barro con forma de tronco donde ponen sus huevos.

Flamencos en valencia
Flamencos en valencia

Desde donde ver los flamencos en Valencia

Ya sabéis mucho sobre los flamencos en Valencia, o cualquier parte del mundo, ahora solo resta conocer dónde poder avistarlos mejor. Este espectáculo natural cada año atrae a más personas, por ello hay que buscar los mejores lugares para contemplar los flamencos en Valencia. En este enlace encontraréis donde ver los flamencos, sin invadir su hábitat y tranquilidad.

Aves de L’Albufera

Los flamencos en Valencia conviven junto a miles de otras aves acuáticas entre los arrozales. Las aves de la Albufera se cuentan por miles, pues contiene más de 350 especies diferentes a lo largo de todo el año. De ellas alrededor de 250 que son visitantes habituales cada año, incluso 90 se reproducen en la misma Albufera.

Durante el invierno se  pueden observar también miles de gaviotas y garzas como la garceta grande, límícolas, y las anátidas, que llegan a congregar entre 20.000 y 40.000 ejemplares. También el pato colorado, que puede superar los 10.000 ejemplares. Otras habituales son el ánade azulón, cuchara común, la cerceta común y los porrones europeos.

La Albufera es en sí misma un lugar genial para disfrutar en familia de la naturaleza. En este artículo desentrañamos todo lo que necesitas saber de este espacio protegido, uno de los parajes naturales más privilegiados de la Comunitat Valenciana.

Además de los flamencos en Valencia puedes encontrar más planes con niños entrando en la web, suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios