Os proponemos hacer un experimento muy sencillo y fácil con los peques. Seguro que tenéis por casa ceras de colores viejas que comprasteis en su día y están algo desgastadas. Pues bien con este experimento podéis darles una segunda vida ya que una vez terminado el experimento podrán utilizarlas de nuevo.
La materia está formada por partículas elementales que se juntan para formar átomos y estos se agrupan para formar moléculas las cuales están sometidas a dos fuerzas antagónicas que son cohesión y repulsión. Debido a estas fuerzas y al predominio de una sobre la otra hace que la materia esté presente en tres formas: líquido sólido y gaseoso conocidas con el nombre de estados de la materia.
Con este experimento podéis enseñar a los niños como las ceras cambian de estado sólido a liquido (fusión) mediante la aplicación de calor y vuelven después a su estado recuperando sus cualidades.
Hay varias formas de hacer este experimento con microondas en el fuego o con horno. Vamos a explicaros la última que es la más fácil y segura ideal si la vais a hacer con niños más pequeños.
Solo necesitamos lo siguiente para el experimento:
-Horno
-Ceras de colores
-Molde de silicona
Pasos
1-Encendemos el horno a 250º y precalentamos
2-Cogemos las ceras viejas. Si llevan papel las pelamos (no podemos meter el papel en el horno o no saldrá bien el experimento).
3-Una vez peladas las troceamos.
4-Rellenamos los moldes con los trozos. Ahora tenemos 2 variantes para rellenar estos moldes: o bien ponemos en el molde todas las del mismo color o bien ponemos en el molde trozos de distintos colores. A nosotros nos gustó más la segunda opción sales mezcladas y quedan más chulas a la vista.
5-Horneamos durante unos 8minutos. De todas formas lo veréis claro en cuánto estén liquidas.
6-Sacamos el molde del horno y dejamos enfriar completamente.
En cuánto estén frías se pueden sacar del molde y estarán listas para su segunda vida.