PlanesAl aire libre

Fiestas de San Lorenzo 2023

Fiestas de San Lorenzo 2023 en Madrid, un verano festivo y castizo

Las Fiestas de San Lorenzo 2023 son una celebración llena de vida y color que despierta la vibrante ciudad de Madrid cada verano, convirtiéndose en una de las verbenas más esperadas y concurridas de la temporada. Situado en el corazón de la diversidad cultural, el histórico barrio de Lavapiés emerge como el epicentro de este espectáculo de tradición y júbilo, acogiendo a locales y visitantes por igual en un cálido abrazo de festividad. Los eventos festivos de San Lorenzo prometen un programa repleto de una variada gama de actividades, que evocan y mantienen viva la esencia castiza de la ciudad.

En estas auténticas y populares fiestas de San Lorenzo, los personajes castizos cobran protagonismo, regalando sonrisas y anécdotas a todos los asistentes. La refrescante limonada, sello indiscutible de estas celebraciones, se convierte en la bebida estrella que aplaca el calor estival, mientras la música invita a mover el cuerpo al ritmo del baile tradicional y contemporáneo, haciendo de cada verbena un recuerdo inolvidable. El día grande de las Fiestas de San Lorenzo se celebra el 10 de agosto. Este día, la iglesia de San Lorenzo se convierte en el foco de todas las miradas, cuando tiene lugar la procesión, una tradición religiosa que se fusiona con la alegría de la festividad. Seguido por este desfile de devoción y fe, la ciudad se sumerge en una oleada de actos festivos y verbenas vecinales que tiñen las calles de música, risas y buen ambiente.

A las fiestas de San Lorenzo les preceden las Fiestas de San Cayetano y continúan con las Fiestas de la Paloma, para completar un agosto de verbenas y celebraciones en Madrid.

Fiestas de San Lorenzo, verbenas de verano en Madrid
Fiestas de San Lorenzo, verbenas de verano en Madrid

Fiestas de San Lorenzo 2023

Uno de los planes del verano en Madrid y que nos ayuda a sobrellevar el calor son sus fiestas. Con el mes de agosto llegan una serie de eventos  festivos populares cargados de carácter castizo y tradición. Música, diversión y celebraciones culturales y religiosas además de deportivas se combinan en las verbenas de agosto de Madrid, entre las que destacan las Fiestas de San Lorenzo.

Las Fiestas de San Lorenzo se sitúan me medio de la trilogía de verbenas que comienza con las celebraciones de San Cayetano y que concluye con las multitudinarias Fiestas de La Paloma.

Historia de las Fiestas de San Lorenzo

San Lorenzo vivió en el Siglo III y su historia es cuando menos sorprendente. Era diácono de Roma, vivió siempre en favor de los necesitados y cuando el Papa murió hizo un inventario de sus bienes como se le encomendó. Pero en lugar de darlo a sus superiores los repartió entre los pobres de la ciudad. A los superiores eclesiásticos les entregó a cambio a los leprosos de la ciudad, alegando que ellos eran el verdadero patrimonio de la Iglesia. Por estos hechos se le condenó a morir quemado. Murió en el año 258 en una parrilla el día 10 de agosto.

Las Fiestas de San Lorenzo son una de las celebraciones más arraigadas y antiguas del Barrio de Lavapiés. Ya desde finales del siglo XX se celebraba una verbena con concursos de trajes castizos y de bailes populares como el chotis. Pero la historia de las fiestas de San Lorenzo proviene de mucho antes, ya que a finales del siglo XVII se creó la parroquia de San Lorenzo y desde entonces los vecinos acudían todos los 10 de agosto a sacar el santo en procesión desde la Iglesia. 

A esta tradición religiosa se fue añadiendo poco a poco la festiva y comenzaron a celebrarse paralelamente verbenas y concursos de trajes. Estas verbenas se prolongaban el día anterior a la celebración religiosa y el posterior, aunque en ocasiones se alargaban una semana, fundiéndose así con la anterior de San Cayetano y la posterior de La Paloma.

¿Cómo se celebra San Lorenzo en Madrid?

El Ayuntamiento de Madrid en colaboración con los distritos prepara un programa de fiestas cada año con las Fiestas de San Cayetano, las Fiestas de San Lorenzo y las fiestas de La Paloma. En esta programación se incluyen actividades populares, festivas, culturales, actuaciones musicales y también las procesiones y actos religiosos.

En estas verbenas tiene mucha relevancia la participación ciudadana, ya que las asociaciones vecinales suelen colaborar con muchas de las actividades. Los vecinos también participan del ambiente festivo engalanando sus balcones y calles para la ocasión y son muchos los bares y comercios que sacan sus negocios a la calle.

El solo hecho de pasear por el barrio de Lavapiés durante las fiestas de San Lorenzo ya es una celebración en si misma, ya que la música, la comida y bebida, los trajes típicos regionales y las ganas de divertirse del barrio estos días son contagiosas.

San Lorenzo y el Barrio de Lavapiés

Las fiestas de San Lorenzo están históricamente ligadas al barrio de Lavapiés y sus calles. Desde finales del siglo XX cuando las verbenas cobran cada vez más importancia tenían como escenario la Plaza de Lavapiés. Posteriormente la zona se fue ampliando, y en la actualidad las verbenas tienen lugar por el eje de la calle de Argumosa, cercana a la Parroquia de San Lorenzo.

La procesión del 10 de agosto es el eje religioso de las Fiestas de San Lorenzo y el comienzo de las mismas. La salida suele ser a las 20 horas (tras una Santa Misa a las 19 horas) y llega hasta la Calle Argumosa, realizando un recorrido por varios puntos del barrio, pasando por la Plaza de Lavapiés y retornando a la Iglesia por la calle Dr. Piga. A la procesión le acompaña una banda de música

El mismo día 10 de agosto se celebran torneos deportivos y de chotis antes de la procesión y una gran limonada popular tras la misma. Los días posteriores se desarrolla un programa de actividades que incluye conciertos y actuaciones familiares y otras actividades populares y festivas. La Plaza de Arturo Barea, en pleno barrio de Lavapiés es el centro neurálgico de muchas actuaciones y conciertos. También en la Plaza de la Corrala suele haber algunas celebraciones, así como en otras localizaciones del barrio.

Una vez publicado el programa oficial de las Fiestas de San Lorenzo 2023 te lo contaremos en detalle.

Fiestas de San Lorenzo: Iglesia de San Lorenzo, imagen Wikipedia
Fiestas de San Lorenzo: Iglesia de San Lorenzo, imagen Wikipedia

Participando en las Fiestas de San Lorenzo

Del 10 al 12 de agosto de cada año el barrio de Lavapiés se convierte en un centro de diversión, cultura, deporte y música. Y es que Madrid es una ciudad que no para ni siquiera en pleno mes de agosto, y buen exponente de ello son las Fiestas de San Lorenzo.

Aunque las festividades duran solo tres días hay muchas ocasiones para participar. Estos son algunos de los eventos más destacados del año 2023:

Jueves 10 de agosto

  • 19:00: Santa Misa, en la Iglesia de San Lorenzo
  • 20:00: Procesión de San Lorenzo
  • 21:30 horas: Limonada popular calle Olivar, 7. Organiza: Agrupación de Madrileños y Amigos Los Castizos.
  • De 22 a 00 horas. San Lorenzo Abierto. Micro Abierto callejero, espacio de libre expresión, con intervención de las personas asistentes a través de arte y lenguaje. (poesía, lecturas, improvisaciones teatrales, canto, baile o mimo, etc). Organiza: Plataforma Fiestas Populares de Lavapiés.

Viernes 11 de agosto

  • De 18 a 22 horas. Torneo de petanca para todas las edades. Juegos populares de calle para todas las edades. Acción sonidera, lectura de cómic y novela gráfica. Aportada desde Micro TBOteca, y un certamen de dibujo. Organiza: Esta es una Plaza. Calle Doctor Fourquet, 24
  • 19:30 horas. Actuación de títeres El último caballero. Plaza de Arturo Barea
  • 20:30 horas. Actuación castiza Una boda en la zarzuela.  Plaza de Arturo Barea
  • 22 horas. Actuación músicos de calle Tribu Cendra. Plaza de Arturo Barea
  • 23:30 horas. Actuación estelar de 500 Noches (tributo a Sabina). Plaza de Arturo Barea
  • 01 horas. DJ. Plaza de Arturo Barea

12 de agosto

  • De 16 a 21 horas. 6ª Edición de Bolardo voy, bolardo vengo: intervención artística en Bolardos. Reserva de bolardos a través de bolardovoy@gmail.com . Lugar: calle Amparo, entre Tribulete y plaza Nelson Mandela,calle Sombrerete y calle Caravaca. Organiza: Asociación Esta es una Plaza
  • 19:30 horas. Actuación infantil ÓIscar, la elefanta Marta y otros gbichos. Plaza de Arturo Barea
  • 20:30 horas. Actuación castiza Un Madrid de zarzuela. Plaza de Arturo Barea
  • 22 horas. Actuación músico de calle Santa Bailanta. Plaza de Arturo Barea
  • 23:30 horas. Actuación estelar de Ougun Afro Beat. Plaza de Arturo Barea
  • 01 horas. DJ. Plaza de Arturo Barea

Programa oficial completo del año 2023

¿Quieres conocer los mejores planes en Madrid cada finde? Pues entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día. Qué hacer este fin de semana en Madrid y el resto de días no volverá a ser un problema y siempre estarás actualizado con los mejores planes. Y si aún necesitas más ideas prueba con Qué hacer hoy en Madrid con niños.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios