PlanesAl aire libre

Fiestas de la Paloma 2023, la esencia madrileña en todo su esplendor

Festas de la paloma 2023, la fiesta popular más castiza de la capital del 12 al 15 de agosto

Las Fiestas de la Paloma 2023 giran en torno al 15 de agosto, el día en que tienen lugar los actos religiosos, le ofrenda floral, la misa en honor a la Virgen de la Paloma y la procesión en el barrio de la Latina de Madrid. Las actividades y eventos de La Paloma se prolongan durante varios días (del 12 al 15 de agosto) y son uno de los acontecimientos de Madrid en agosto que no puedes perderte ya que el ambiente de la ciudad es único y cautivador: bailes, limonada, verbenas, farolillos y guirnaldas en las calles… el Madrid más auténtico y castizo.

Vive un Madrid muy festivo, esta fiesta de los castizos es muy animada y abunda la vestimenta de chulapo y chulapa, la música y danzas tradicionales madrileñas, la comida y el chotis. Vive las Fiestas de la Paloma este 2023, no te pierdas nada de esta fiesta popular de Madrid también en familia gracias a toda la información y programación de actividades de La Paloma Madrid que vamos a contarte.

Junto con las fiestas de San Cayetano y las Fiestas de San Lorenzo las Fiestas de la Paloma son las festividades más importantes, famosas y concurridas del verano en Madrid.

Fiestas de La Paloma 2023, entre lo sagrado y lo festivo

El origen de las Fiestas de la Paloma hay que buscarlo  en el siglo XVIII y tiene un carácter religioso. Todo comenzó con el culto a un pequeño lienzo que representaba una Virgen que se llamó de la Soledad porque tenía una expresión de angustia en su rostro. Cuenta la leyenda que este lienzo lo encontraron de forma casual unos niños. Una mujer llamada Isabel Tintero se lo llevó dándoles a los niños algo de dinero a cambio, lo restauró y lo colgó en la puerta de su casa.

Se empezó a conocer a esta virgen como la Virgen de la Paloma ya que la casa de Isabel estaba precisamente en la calle de la Paloma. La imagen comenzó a ser conocida por sus propiedades milagrosas y cada vez más gente iba a visitarlo. Isabel tuvo que dedicar una estancia de su vivienda a la Virgen y tal era el fervor que despertaba que posteriormente se trasladó al altar de la Iglesia de San Pedro el Real en el año 1795.

Actualmente la Virgen de la Paloma es la patrona de los bomberos y en las fechas de la asunción de la Virgen es sacada en procesión. La verbena de la Paloma es la verbena madrileña por excelencia y pone fin a las Fiestas de La Latina cada año, siendo una cita festiva imprescindible del verano de la capital.

Fiestas de la Paloma en Madrid. Imagen Barcex en Flickr
Fiestas de la Paloma en Madrid. Imagen Barcex en Flickr

LA LATINA EN FIESTA: EL CORAZÓN DE LA PALOMA

Las actividades de las Fiestas de la Paloma tienen lugar desde la plaza de la Paja y sus alrededores, por toda la calle de Toledo hasta la plaza de las Vistillas y len as calles aledañas a la parroquia de la Virgen de la Paloma. Estas actividades incluyen bailes regionales con el chotis como protagonista, zarzuela, concursos de pasodobles y música en directo.

También se suelen incluir una gran variedad de espectáculos infantiles y por supuesto la comida con algunas de las especialidades gastronómicas madrileñas también tienen un lugar destacado en las celebraciones. Las calles se engalanan para la ocasión, con guirnaldas y farolillos y el barrio de La Latina es el corazón y epicentro de estas fiestas.

Cabe destacar que las Fiestas de la Paloma son el culmen de unas celebraciones que comienzan con las verbenas de San Cayetano y San Lorenzo en los días previos y que tienen su punto álgido en las celebraciones de la Paloma y su verbena popular.

Así fueron las fiestas de la Paloma en 2022:

Chotis, chulapos y verbenas, la tradición viva

Aunque mucha gente lo desconoce el Chotis en en realidad una música y baile con origen en Bohemia. Se trataba en sus comienzos de una danza centroeuropea que se puso de moda en la Europa del siglo XIX y desde allí se extendió a América. El chotis llegó a Madrid alrededor de mediados del siglo XIX y se sabe que se bailó en el Palacio Real en concreto el 3 de noviembre de 1850. Se convirtió en un baile popular hasta convertirse en el baile más castizo de Madrid.

Se trata de un baile en pareja, que se baila agarrados y al son de un organillo. Durante un chotis la mujer, que suele llevar un mantón de manila, va girando alrededor del hombre y este gira alrededor de su propio eje. Se trata del baile por antonomasia de las verbenas de Madrid, entre ellas la verbena de las fiestas de la Paloma.

Fiestas de la Paloma, las más castizas de Madrid
Fiestas de la Paloma, las más castizas de Madrid

Y si el chotis es el baile más tradicional de las fiestas madrileñas la indumentaria es el traje castizo de chulapos y chulapas. A finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX estos trajes eran muy populares entre los madrileños. En cada barrio los trajes tenían algunas características o complementos que los diferenciaban de los demás. Los chulapos y chulapas eran en concreto del barrio llamado de Maravillas y que sería la actual Malasaña. Actualmente se llama de forma genérica chulapos o chulapas a todos los que visten el traje típico de Madrid.

En la actualidad durante las fiestas de San Isidro, las fiestas de La Paloma, San Cayetano o San Antonio de la Florida los más castizos lucen sus trajes de chulapos y chulapas y disfrutan con ellos de las celebraciones.

El traje del hombre tiene pantalones de color negro, una camisa blanca y un chaleco. No puede faltar el pañuelo de seda al cuello, la chaqueta y la gorra. Y por supuesto el clavel en el ojal. La mujer lleva la cabeza cubierta por un pañuelo de seda blanco y lleva dos o tres claveles en el pelo. La tradición manda que sean rojos si la mujer está casada y blancos si está soltera. El vestido tiene mangas de farol y es entallado hasta abajo para terminar también afarolado. Y no puede faltar el mantón de manila para completar el atuendo femenino.

Un rito de paso madrileño: cómo participar en La Paloma

Fiestas de la Paloma, chotis chulapos y chulapas fiesta castiza
Fiestas de la Paloma, chotis chulapos y chulapas fiesta castiza. Imagen Bebrobeck Flickr

Las Fiestas de la Paloma son una de las celebraciones más divertidas de la capital. El Barrio de la Latina se llena de música, comida, limonadas, gallinejas, chulapos y chulapas, parejas de chotis y mucho más. El día 15 de agosto tiene lugar la ofrenda floral en la Calle de la Paloma y la bajada del cuadro de la Virgen por el Cuerpo de Bomberos del ayuntamiento de Madrid.

Muchas asociaciones de vecinos y comerciantes de la zona colaboran en la verbena de la Paloma y son muchos los bares que sacan las barras a la calle, siendo un momento festivo y de encuentro en el que solamente el salir a tomar algo en familia o con amigos ya es un buen plan. También hay un concurso de chotis y pasodobles, actuaciones musicales y también espectáculos para toda la familia. Uno de los escenarios de la programación suelen ser los Jardines de las Vistillas.

DETALLES DE LA PROGRAMACIÓN de las Fiestas de la Paloma 2023 en Madrid:

Actividades MARTES 14

en la Plaza de la Paja

19 h – Actuación de títeres “CHIFLIN CHIFLAN PANADERO Y EL PAN”.

20,30 H – Actuación castiza de la Agrupación Castiza el Orgullo de Madrid.

21,30 H – Entrega de premios.

22,30 H – Actuación estelar ATACADOS.

00 H -Salve a la Virgen de la Paloma.

00,15 H – DJ.

20 H – Concurso de Pasodoble. Inscripciones ½ hora antes.

en los Jardines de las Vistillas

19 H – Concierto infantil “PEZ AL REVÉS”.

21 H – Actuación castiza AGRUPACIÓN CASTIZA DE MADRIZ AL CIELO.

22,30 H.- Actuación estelar ZENET.

00,30 H – Actuación estelar JUAN PEÑA.

02 H – DJ.

19,30 H – Pintura de caras y música infantil.

20 H.- Concurso de Chotis.

20,15 H.- Concurso de Mantones.

20,40 H – Homenaje a María Rodríguez Soprano

Actividades MARTES 15

en la Plaza de la Paja

13 H – Entremés castizo, “Ven a bailar con nosotros”.

20 H – Chotis infantil.

22,15 H – Dj Paquito.

00 H – Salve a la Virgen de la Paloma.

00,15 H – Dj Paquito.

En los Jardines de las Vistillas

19,30 H – Para los más peques: Música infantil y juegos tradicionales. Pintura de caras. Cuenta cuentos.

Actos Religiosos en honor de la Virgen de la Paloma miércoles 15 de agosto:

  • 12,30 horas – Ofrenda Floral a la Virgen de la Paloma. Lugar: Fachada del Colegio La Salle-La Paloma, Calle Paloma19-21.
  • 13 horas – MISA SOLEMNE. Lugar: Iglesia de la Virgen de la Paloma.
  • 14,15 horas – Bajada del cuadro de la Virgen por el piquete del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid.
  • 20 horas – Procesión de la Virgen de la Paloma. Partiendo de la iglesia.

Más información sobre la historia de las Fiestas de la Paloma aquí.

¿Quieres conocer los mejores planes en Madrid cada finde? Pues entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día. Qué hacer este fin de semana en Madrid y el resto de días no volverá a ser un problema y siempre estarás actualizado con los mejores planes. Y si aún necesitas más ideas prueba con Qué hacer hoy en Madrid con niños.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios