PlanesAl aire libre

Fiesta de San Cayetano en Madrid 2023

Fiesta de San Cayetano en Madrid 2023, verbena y festividades castizas en agosto

Fiesta de San Cayetano en Madrid 2023 es una celebración popular de Madrid también conocida como las Fiestas del Cascorro. Tienen su punto culminante el 7 de agosto con la Verbena de San Cayetano, una celebración festiva tras la procesión de San Cayetano, con la imagen del santo. Estas fiestas se solapan con otras dos fiestas de agosto en Madrid,  las de San Lorenzo en el barrio de Lavapiés y la Paloma en el barrio de la Latina. Es un momento para disfrutar de Madrid. Las calles se llenan de adornos y farolillos, tradiciones madrileñas como bailes, barras en las calles, chulapos y chulapas limonada, claveles y chotis.

Junto con las Fiestas de La Paloma 2023 y las Fiestas de San Lorenzo son las celebraciones de fiestas patronales Madrid más tradicionales durante el mes de agosto y una de las actividades en Madrid que no hay que perderse. Chotis, limoná, chulapos, conciertos, comida típica y mucha diversión. Este año ¡Vive San Cayetano Madrid 2023 y disfruta de la cultura popular madrileña!

Fiesta de San Cayetano en Madrid, verbena popular

Fiesta de San Cayetano en Madrid, verbena popular

Fiesta de San Cayetano en Madrid 2023

El mes de agosto en Madrid es el mes de las verbenas, que se celebran consecutivamente y en barrios muy próximos de la capital. Las celebraciones comienzan precisamente con la Fiesta de san Cayetano, que tiene su eje central en los actos del día 7 de agosto, fecha en la que San Cayetano falleció en Nápoles.

San Cayetano es el patrón de los gestores, los administrativos y los desempleados y cuenta la tradición que si durante la procesión se logra tomar una flor de su trono tendremos el trabajo asegurado durante un año entero. El Santo, cuyo nombre completo es Cayetano de Thiene y que fue proclamado santo en 1671 por el papa Clemente X, siempre estuvo al lado de los pobres y los enfermos y repartió todos sus bienes en vida. San Cayetano es además el protector de las parturientas.

La vida de San Cayetano fue tan austera que se cuenta que tenía una campanita que hacía sonar solo cuando tenía alguna necesidad que no podía posponer. Para conmemorar la figura del santo es tradición en la Fiesta de San Cayetano que los vecinos den limonada gratuita que preparan ellos mismos. La limonada está elaborada con vino blanco, limón, canela y azúcar.

Fiesta de San Cayetano en Madrid, verbena y celebraciones
Fiesta de San Cayetano en Madrid, verbena y celebraciones

La verbena de San Cayetano se comienza a celebrar a finales del siglo XIX conservando como eje los festejos religiosos. Sin embargo avanzado el siglo las celebraciones religiosas van perdiendo poco a poco su protagonisto y son reemplazadas por las festivas. Esta verbena, como ya hemos comentado, es la primera de la trilogía que continúa con la de San Lorenzo y finaliza a mediados de mes con la de la Paloma.

Celebrando la Fiesta de San Cayetano

Los festejos de la Fiesta de San Cayetano comienzan el miércoles 2 de agosto de 2023 y finalizan el día 7 de agosto, día del santo padrón y conmemoración de su muerte. Los festejos de estas fiestas castizas tienen un ambiente muy festivo y de verbenas en las calles.

Como actividades que suelen celebrarse cada año en la Fiesta de San Isidro cabe destacar:

  • El concurso de engalanamiento: es tradición de esta fiesta adornar las calles y los balcones con farolillos y mantones de manila. Suele celebrarse un concurso para premiar al balcón más castizo y original de la zona.
  • Limonada (o limoná) gratuita: los vecinos del barrio reparten limoná casi todos los días que duran las fiestas, en homenaje a San Cayetano que vivió de forma desprendida y cediendo todos sus bienes a los pobres o necesitados. Es una de las tradiciones de la Fiesta de San Cayetano más arraigadas y populares.
  • Actuaciones musicales: la música siempre es un ingrediente principal de estas fiestas verbeneras de Madrid. Diferentes grupos y estilos musicales se dan cita en las plazas del barrio. Algo  que nunca falta es el chotis, la música más tradicional y castiza de la capital.
  • Chulapos y Chulapas y concursos de vestimenta: si hay algo que rivaliza en castizo con el chotis es el traje típico de Madrid, el de chulapo y chulapa. Pero debes saber que en realidad no es el único. Aunque ahora se les llama así de forma genérica a todos anteriormente existían los  también existían los manolos, chisperos, isidros o majos. Cada uno era típico de un barrio y tenían pequeñas diferencias entre sí de colores, cortes o de accesorios.
  • Actividades deportivas: los días previos al 7 de agosto suelen celebrarse competiciones deportivas, como el campeonato de Mus.
  • Actividades festivas y verbeneras: los puestos de comida y pasacalles son parte de la fiesta en la que todo el mundo es bienvenido.

Consulta el programa completo de 2023

SAN CAYETANO Y EL BARRIO DE EMBAJADORES Y EL RASTRO

Iglesia de San Cayetano centro de la Fiesta de San Cayetano en Madrid
Iglesia de San Cayetano centro de la Fiesta de San Cayetano en Madrid

El epicentro de la Fiesta de San Cayetano es la Parroquia de San Cayetano, la calle Embajadores, la calle del Oso y sobre todo la plaza de Cascorro. Es tradición que los balcones de la zona se adornen con mantones de manila y farolillos, creando un ambiente festivo y encantador. Son típicos los concursos de trajes típicos, las actividades deportivas y musicales.

Los días cercanos al 7 de agosto las citadas calles madrileñas se visten de gala para las celebraciones. La Procesión de San Cayetano es sin duda el punto culminante y tiene lugar el mismo día 7 después de la misa de las 19 horas. La imagen del Santo sale en procesión por las zonas de El Rastro, la Plaza de Cascorro y Embajadores. Tras la procesión, es costumbre hacerse con una de las flores de la carroza.

Según el dicho popular a quien así lo haga no le faltará el trabajo:  quien reza al santo y coge una flor tendrá pan y trabajo todo el año. Y una vez terminados los actos religiosos llega la gran Verbena de San Cayetano con música castiza, bailes en las calles, puestos de comida y limoná gratis para todos.

Participar en la Fiesta de San Cayetano

El día grande de la fiesta es el 7 de agosto y el lugar de referencia la Parroquia de San Cayetano, la procesión y la verbena posterior. No obstante, los actos, conciertos y actividades suelen comenzar varios días antes como ya hemos adelantado.

La fiesta de San Cayetano es una de las más arraigadas y de carácter castizo de la capital. Vivir esta fiesta participando de nuestras tradiciones es muy importante. Déjate llevar por el ambiente, vístete de chulapo o chulapa para la ocasión y disfruta de unas fiestas muy madrileñas pero a la vez muy abiertas a todos los que quieran acercarse a conocerlas.

Este año 2023 destacan estos eventos familiares:

  • partidos de fútbol de diferentes categorías en el solar Calle Embajadores esquina con Calle San Cayetano de 19 a 21 horas el miércoles 2 de agosto y el jueves 3 de agosto
  • Actuación familiar La magia de «El Perlas» a las 19:30 horas del sábado 5 de agosto en la Plaza General Vara de Rey
  • Actuación castiza Desmontando la Zarzuela a las 22 horas del viernes 4 de agosto en la Plaza General Vara de Rey

Descubre más sobre la vida de San Cayetano aquí.

¿Quieres conocer los mejores planes en Madrid cada finde? Pues entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día. Qué hacer este fin de semana en Madrid y el resto de días no volverá a ser un problema y siempre estarás actualizado con los mejores planes. Y si aún necesitas más ideas prueba con Qué hacer hoy en Madrid con niños.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios