Planes

9 de Octubre en Valencia: todas las actividades programadas

el 9 de Octubre los valencianos y valencianas celebramos nuestra fiesta

Los valencianos volvemos a celebrar en 2022 el 9 d’octubre Día de la Comunitat Valenciana, por todo lo alto: con la Procesión Cívica, los fuegos artificiales, parada mora, e incluso un mercado medieval. Además, se abrirán los palacios a todos los valencianos para que los puedan visitar, se instalará una gastroneta con producto típico valenciano, habrá bailes y música valenciana, juegos tradicionales, representaciones históricas…

Estas son todas las actividades del 9 de Octubre en Valencia programadas para 2022:

9 de octubre en Valencia d
9 de octubre en Valencia

9 de Octubre en Valencia

Este 9 de Octubre en Valencia continua con las tradiciones más arraigadas; trae de nuevo el itinerario original de la Procesión Cívica, tras terminarse las obras de la Plaza de la Reina y se incorporan novedades como otro cambio de ubicación en los fuegos artificiales.

El programa del 9 de octubre en Valencia, que se celebra este año con total normalidad, comienza con conciertos como el del día 6 de octubre en el Palau de Les Arts y también incluye el sábado 8 de octubre la exposición de la Real Senyera en el Salón de Cristal desde las 10:00 de la mañana hasta las 21:00; y a partir de las 19:00 se interpretará el Cant a la Senyera.

A las 19:00 en la plaza del Ayuntamiento habrá muestra de bailes y música valenciana y al acabar, Dansà Popular. A las 20:00 representación de las embajadas de la conquista de la plaza dels Furs, organizada por la Federación Valenciana de Moros y Cristianos.

Los actos del sábado del 9 de octubre Valencia 2022 se cierran a las once de la noche 23::00 horas, con el disparo de fuegos artificiales desde el campus de Tarongers.

El Día 9 se realiza la procesión cívica, mascletà al terminar y entrada de Moros y Cristianos por la tarde.

Castillos de Fuegos en las Fallas de Valencia
Castillos de Fuegos en las Fallas de Valencia

Mercado medieval

El tradicional Mercado Medieval vuelve a celebrarse el 9 de Octubre en Valencia y repite ubicación tras el exitazo del año pasado. Antes se montaba junto a los Torres de Serrano, pero en 2021 se instaló en un recinto mucho más amplio, concretamente en el tramo IX de los Jardines del Turia, entre el Puente de las Flores y el de la Exposición.

El mercadillo estará montado durante 6 días, del 7 al 12 de octubre, con puestos de artesanía, gastronomía, oficios artesanos, alimentación, figurantes, músicos itinerantes, zancudos, atracciones infantiles…

El horario es de 10:30 hasta el cierre, en principio a las 00:00, ininterrumpidamente.

Apertura de Palacios

A lo largo de toda la semana los ciudadanos podrán visitar el Palau de la Generalitat, el Palau dels Català de Valeriola, el Palacio de Comunicaciones, el Palau de Forcalló… ¡Todos los edificios singulares, incluso monasterios!. Entérate de todos los monumentos y palacios que puedes visitar y sus horarios aquí.

Además, una ‘gastroneta’ en la que se podrá degustar horchata y productos típicos de la mocadorà se instalará junto al Palau de la Generalitat.

El Castillo de fuegos artificiales

Los fuegos artificiales el día anterior al 9 de Octubre en Valencia son ya una tradición, aunque este año vuelven a cambiar de lugar.

El año pasado ya fueron en una ubicación diferente a la acostumbrada de la Alameda y se escogió el Paseo Marítimo; y este año se prueba una nueva alternativa con más espacio, para que los valencianos puedan disfrutar al máximo de la manera más cómoda: el campus de Tarongers.

9 d'Octubre
9 d’Octubre

Actos día 9 de octubre Valencia

Procesión cívica del 9 de octubre en Valencia

La procesión cívica transcurre  el día de Valencia por su itinerario habitual hasta el Parterre, una vez terminadas las obras de la plaza de la Reina.

El domingo, 9 d’Octubre, a las 12:00, se celebra la procesión cívica y ofrenda floral a Jaume I. El itinerario será plaza de l’Ajuntament, calle Sant Vicent, plaza de la Reina y calle de la Pau hasta llegar a la plaza de Alfons el Magnànim. Después de la ofrenda ante la estatua del rey Jaume I en el Parterre, se retomará la procesión cívica por: Pintor Sorolla, les Barques y plaza del Ayuntamiento. Allí, al acabar la procesión cívica, habrá mascletà.

Entrada Mora y Cristiana

Por la tarde a partir de las 16.30 Entrada de Moros y Cristianos Ciutat de València por calle de la Pau, calle Sant Vicent, plaza de l’Ajuntament y calle Marqués de Sotelo.

En esta edición 2022, el día 9 octubre en Valencia, participarán las Madrinas y sus Cortes de honor así como muchas de las escuadras ballets especiales y bandas de música.

Programa

Jueves 6 de octubre

19:30 h. En el Palau de les Arts, concierto extraordinario de la Banda Sinfónica de València

Viernes 7 de octubre

19:30 h Concierto de la Orquesta de València a las 19:30 h. también en el Palau de les Arts.

Sábado 8 de octubre

Exposición de la Real Senyera en el Salón de Cristal desde las 10:00 hasta las 21:00. El último acceso a las 20:30.

12:00 conciertos de bandas musicales en la Plaza de la Reina.

12:30 juegos tradicionales en la Calle Caballeros

En el Salón de Cristal de Ayuntamiento y a partir de las 19:00 horas se interpretará el Cant a la Senyera.

A las 19:00 en la plaza del Ayuntamiento, muestra de bailes y música valenciana y al terminar, Dansà Popular.

A las 20:00 representación de las embajadas de la conquista de la plaza dels Furs, organizada por la Federación Valenciana de Moros y Cristianos. Moros y Cristianos de Alcoy desde el Parterre por la Calle de la Paz, hasta el Palau de la Generalitat.

Los actos del 9 de octubre en Valencia se cierran a las 23:00 con el disparo de fuegos artificiales desde el campus de Tarongers. A cargo de la Pirotecnia Mediterráneo.

Domingo, 9 de octubre

12:00. Procesión Cívica y Ofrenda a Jaume I, de nuevo por el itinerario tradicional (Ayuntamiento, San Vicente, Reina, Paz, Alfonso el Magnánimo y regreso por Pintor Sorolla y Barcas), tras concluir las obras de a Plaza de la Reina.

Al terminar, mascletà de la Pirotecnia Mediterráneo en la plaza del Ayuntamiento.

16:30 Entrada de Moros i Cristians Ciutat de València, por el recorrido: Paz-San Vicente-Ayuntamento-Marqués de Sotelo.

¿Qué se celebra el 9 de octubre en Valencia?

El 9 de octubre, los valencianos y valencianas celebran el día de su Comunidad. En esa fecha conmemoramos que en el año 1238, Jaime I entró oficialmente en Valencia para liberarla del dominio musulmán.

Historia del 9 de octubre en Valencia: Desde tiempos pasados, ya en 1365, cada 9 de octubre la Senyera valenciana preside los actos festivos. Es descendida desde el balcón principal del Ayuntamiento y se traslada en la tradicional procesión cívica hasta el Parterre, donde ante la Estatua del Rey Jaime I se realiza una ofrenda de flores.

Al concluir el acto y después de cantar el Himno de Valencia es entregada en el Archivo Municipal.

9 de octubre festivo 2022: actualmente, el 9 de octubre es jornada festiva en toda la Comunitat, aunque tiene mucho más arraigo en la capital. Este año cae en domingo, por lo que era festivo igualmente.

Sant Donís: El 9 de octubre en Valencia coincide con el día de Sant Donís, que es el día de los enamorados valencianos. Es típico que en este día los hombres regalen a las mujeres la ‘Mocadorà’: los dulces de mazapán recogidos dentro de un pañuelo, en forma de hatillo, todo cerrado con un nudo o un anillo.

Para conocer qué hacer en Valencia este fin de semana con niños entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios