Para papis

Fechas definitivas para las Fallas 2021

Tras aplazarse dos veces por fin se celebran Les Falles en septiembre ¿Ya era hora o esperaríais un poco más?

En marzo de 2020 los valencianos aún disfrutamos de alguna mascletà pero la pandemia truncó la ilusión de celebrar la semana fallera.
Este año en marzo tampoco ha podido ser aunque las Fallas 2021 serán una realidad en el mes de septiembre concretamente del 1 al 5 siempre que circunstancias sanitarias no lo impidan.

Lo cierto es que si el ritmo de vacunación sigue como está previsto y no aparece una nueva cepa mortífera será difícil que se vuelvan a cancelar.

Por lo tanto todo apunta que al comienzo de septiembre Valencia se llenará de pólvora monumentos y fiesta en las calles.

Así lo ha aprobado la asamblea de presidentes por una casi unanimidad: un 93% de los votos a favor: 308 de los presentes. 18 han votado en contra y ha habido 4 abstenciones.

Pese al respaldo casi unánime a la iniciativa por parte de las comisiones las críticas no se han hicieron esperar debido a la carta enviada a las fallas sobre la posible pérdida de las subvenciones.

Aún queda por acordar el programa de festejos no obstante dada la situación lo lógico es que se modificara para evitar al máximo riesgos innecesarios.

Algunos opinan que aún así deberíamos esperar un poco más hasta que el coronavirus estuviera extinguido del todo por el riesgo de rebrotes. Además siempre existe el riesgo de que se puedan volver a aplazar y realizar un nuevo esfuerzo en vano como el de las Fallas 2020 cuando ya había monumentos en la calle a medio plantar y que tuvieron que quemarse en medio de la calles. Como ejemplo el cuerpo de la meditadora; la figura central de la falla municipal cuya cabeza fue conservada y se le añadió una mascarilla todo un símbolo de lo que estaba pasando. El resto de la falla ardió de forma controlada pero sin avisar a la población para evitar aglomeraciones.

Otros ven la oportunidad de volver a la normalidad y animar a los valencianos que tan bien lo están haciendo en los últimos meses pues somos la región con mejores números de Europa.

También sería una inyección de vida a un sector en pleno debilitamiento en el que las bajas se suceden y cuya economía se ha resentido especialmente.

¿Ya era hora o esperaríais un poco más?

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios