Escapadas y ExcursionesExcursionesVerano

Ruta de los Faros en la Comunidad Valenciana

La ruta de los faros en la Comunidad Valenciana reúne todo lo que a pequeños y mayores puede gustar ¿estáis preparados?

La ruta de los faros en la Comunidad Valenciana es un plan fantástico para el verano. Reúne todo lo que a pequeños y mayores puede gustar: Piratas, barcos, cuevas, montañas, playas, ocio, historias de castillos, animales, plantas fantásticas y buena comida. No digo más ¿estáis preparados? ¡A bordo!

Ruta de los Faros en la Comunidad Valenciana

Faro de Peñíscola. Castellón

Comenzamos la ruta de los Faros en la Comunidad Valenciana en Peñíscola. Situado a 56 metros sobre el mar el faro de Peñíscola está pegado al Castillo del Papa Luna dentro del casco antiguo de Peñíscola. No se puede acceder a su interior pero las vistas que tiene a su alrededor son impresionantes. La visita vale la pena Peñíscola tiene una playa preciosa mucha historia comercios artesanales mercadillo callejero a los pies del castillo y una gastronomía fabulosa.

faros en la Comunidad Valenciana - faro de Peñiscola
faros en la Comunidad Valenciana – faro de Peñiscola

Faro de Oropesa. Castellón

Desde 1877 el faro de Oropesa es un punto clave para el negocio marítimo sigue en servicio. Está habitado y no se puede visitar su interior. Esta localidad es un atractivo turístico muy importante. Cuenta con todo lo que podemos desear para disfrutar unas buenas vacaciones playa montaña ocio cultura y buena comida. Con infinidad de opciones de alojamiento la visita al faro se puede convertir en unos días inolvidables para toda la familia.

Faro de Nules. Castellón

La ruta de los Faros en la Comunidad Valenciana continua en Castellón. Este faro es único y especial entre los Faros en la Comunidad Valenciana por muchas razones. Primero porque fue construido íntegramente por una mujer Blanca Lléo arquitecta madrileña consiguiendo un primer premio nacional. Segundo está en la orilla de la playa haciéndolo visible desde cualquier punto de la costa y referente para todos los marineros de la zona. Desgraciadamente el deterioro de su interior impide las visitas pero podemos gozar de múltiples planes en la Sierra de Espadán. Si visitáis la zona en septiembre vais disfrutar de la Feria agrícola de Nules una de las más importantes de España con un montón de actividades para toda la familia.

Faro de Canet den Berenguer. Valencia

Una construcción majestuosa de unos 30 metros de altura donde antes se ubicaba una torre vigía del siglo XVI que alertaba a la población de ataques de corsarios. No se puede acceder a su interior pero se puede disfrutar de una de las mejores costas de Valencia y practicar todos los deportes acuáticos imaginables. En torno a la tarde-noche Canet se convierte en un centro de ocio turístico impresionante y atractivo para las familias. Uno de los Faros en la Comunidad Valenciana que tienes que visitar.

Faro de Cullera. Valencia

Uno de los más importantes Faros en la Comunidad Valenciana. Este faro construido en 1858 es un edificio marítimo clásico de forma circular. No se puede visitar su interior pero está situado en una de las zonas más bonitas de Cullera. Que decir que esta comunidad cuenta con muchísimos atractivos turísticos especialmente para el turismo familiar. La subida al castillo visitar el barrio del Pou o bañarse en sus playas hacen de Cullera un sitio especial para pasar unos días.

Faro de Cullera
Faro de Cullera

Faro de La Nao. Jávea Alicante

En una zona privilegiada de la Costa Blanca por su naturaleza increíble llena de calas y cuevas se encuentra este faro construido a 122 metros sobre el nivel del mar. ¡Atención a los amantes de la montaña! Sus vistas son estupendas y el parque natural del Montgó merece una excursión para disfrutar con nuestros pequeños. La zona de Alicante es característica no solo por su costa y montaña también por su relación con el mundo del juguete. Gracias a ello cuenta con hoteles como el de Ibi a unos 124km de Jávea donde tus hijos pueden pasar una experiencia inolvidable. 

Faro de Javea
Faro de Javea

Faro de Albir. lAlfàs del Pi. Alicante

Uno de nuestros favoritos entre los Faros en la Comunidad Valenciana. El enclave donde se ubica es La Sierra Helada la ruta de acceso al faro es una excursión estupenda de dificultad baja y después de recorrerla la recompensa es que se puede visitar de manera gratuita el interior del faro. Las vistas son espectaculares desde un acantilado a 300 metros sobre el nivel del mar. El camino cuidado y señalizado es perfecto para una jornada de relax. En el interior del faro siempre hay alguna exposición interesante que ver además del edificio en sí que es un lujo poder visitarlo por dentro.

Faro de la Isla de Tabarca. Alicante

En la isla más grande de la Comunidad Valenciana Tabarca nos encontramos con uno de los Faros en la Comunidad Valenciana más bonitos y antiguos. Su luz se vio por primera vez en 1854 y hoy en día se utiliza como laboratorio para la Reserva Marina. A esta maravillosa isla se accede en barco desde Santa Pola. Es tranquila con muy buena gastronomía y una oportunidad única de conocer mas el mar y sus peces. Una aventura ideal para pequeños piratas.

Faro de las Islas Columbretes. Alicante

Cuatro grupos de islas volcánicas forman uno de los espacios naturales protegidos de la Comunidad Valenciana más impactantes las islas de las serpientes como se conocía antiguamente a este espacio fue visitada mayormente por marineros piratas y corsarios y en la isla más grande encontramos desde 1859 su faro una construcción clásica.

Debido a la fragilidad de las islas solo podemos visitar lIlla Grossa. grupos reducidos siempre acompañados por los monitores o la guardia forestal. La flora y fauna de la zona es increíble y tenemos una oportunidad estupenda como padres de enseñar a nuestros hijos la fragilidad del hábitat y la importancia de cuidar y mantener nuestro planeta. Para realizar la visita a estas islas la zona de Castellón dispone de numerosas empresas de veleros y golondrinas este viaje es 100% placentero para los amantes del mar.

La Ruta de los Faros en la Comunidad Valenciana es un plan de verano que gustará a toda la familia. Al igual que las mejores cuevas de la Comunidad Valenciana con niños

¿Buscáis ideas para este verano con niños? En ese artículo os contamos los mejores planes con niños en verano en Valencia y en este otro los mejores parques acuáticos de la Comunidad Valenciana.

Patapato os recuerda que si vais a visitar Faros en la Comunidad Valenciana debéis tener en cuenta:

  • No olvides consultar la meteorología antes de tu visita
  • Ropa y calzado adecuado
  • Infórmate del número de emergencias de la zona para cualquier percance que pueda suceder
  • Consulta las normas de cada área que visites antes de ir
  • Ser respetuoso con el medio natural y con los demás visitantes
  • Utiliza los contenedores de basura o guarda esta hasta el contenedor más próximo
  • No alteres a la fauna y flora no hagas ruidos excesivos no cojas flores o plantas ni introduzcas otros nuevos en el hábitat
  • No encender fuego
  • Sigue los senderos señalizados
  • Contribuye con tu familia a dejar la zona aún mejor que la encontraste
  • Divierte mucho valora cada momento con los tuyos y crea maravillosos recuerdos para tus pequeños

La ruta de los Faros en la Comunidad Valenciana es un artículo de Ana Nsue Directora de Reto 16 Cimas KidsRETO 16 CIMAS es una empresa de Comunicación Marketing y Eventos focalizada en el Turismo Activo que te plantea un desafío único; Coronar el punto mas alto de cada Comunidad Autónoma.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios