Planes

Faro de Moncloa | Qué saber para disfrutar de vistas únicas

El Faro de Moncloa, 92 metros en 50 segundos para ver Madrid desde arriba

El Faro de Moncloa, una joya del turismo madrileño, ofrece la oportunidad de admirar espectaculares vistas panorámicas de la ciudad. Es uno de los destinos turísticos más icónicos de Madrid y se eleva a una altura de 92 metros, siendo un auténtico hito urbano que ofrece vistas impresionantes.

A través de un emocionante viaje en su ascensor panorámico, se puede llegar a la cumbre del Faro de Moncloa en un minuto aproximadamente. Esta estratégica atalaya se sitúa en pleno corazón de la Ciudad Universitaria de Madrid, muy cercana al Museo de América, al histórico Arco de la Victoria, y al relevante Cuartel General del Ejército del Aire y del Espacio.

El Faro de Moncloa no es solo un lugar de interés turístico, sino también un plan perfecto para disfrutar con niños en Madrid en cualquier época del año. Desde su espléndido mirador, los visitantes pueden maravillarse con una panorámica única de la capital española.

Una visita al Faro de Moncloa es una experiencia familiar inigualable. A través de sus amplios ventanales, se revelan ante los ojos de los visitantes algunos de los lugares más emblemáticos de Madrid. Desde el majestuoso Palacio Real y la imponente Catedral de la Almudena, pasando por las modernas Cuatro Torres de la Castellana y el histórico edificio de Telefónica en la Gran Vía, hasta la pintoresca Sierra de Guadarrama al fondo.

Por todo esto pensamos que el Faro de Moncloa destaca como uno de los mejores miradores de Madrid, combinando perfectamente historia, cultura, y asombrosas vistas panorámicas, que convierten cualquier visita en un viaje inolvidable.

Faro de Moncloa, al cielo de Madrid en menos de un minuto
Faro de Moncloa, al cielo de Madrid en menos de un minuto

Faro de Moncloa

El Faro de Moncloa fue diseñado por el arquitecto Salvador Pérez Arroyo y en principio era una torre de iluminación y comunicaciones. Su construcción tuvo lugar en el año 1992 para celebrar la Capitalidad Europea de la Cultura de Madrid.

Tiene una altura de 110 metros y en la actualidad está abierto como mirador ya que sus vistas permiten contemplar una de las mejores estampas de Madrid. Situados a 92 metros de altura podréis divisar desde el Cuartel General del Ejército del Aire hasta el Palacio Real la Catedral de la Almudena, el edificio Telefónica de Gran Vía, Cuatro Torres Business Area o la sierra de Guadarrama.

El mirador cuenta con una barandilla informativa que nos cuenta la evolución de la ciudad de Madrid a lo largo de su historia. Hay reproducciones a escala de 50 de los principales edificios y enclaves que desde aquí se contemplan acompañados de datos de interés y curiosidades tanto en español como en inglés. Una ocasión ideal para aprender algo más de nuestra ciudad con nuestros hijos.

Además tras las obras de acondicionamiento ahora es un espacio cien por cien accesible por lo que se puede acceder en silla de ruedas. También se ha bajado la altura de las barandillas para que se puedan contemplar las vistas del mirador en silla de ruedas.

CURIOSIDADES

  • Después de su inauguración hubo que cerrarlo porque se desprendieron algunas placas metálicas de la fachada
  • En 2016 sufrió un incendio en la sala de máquinas de uno de los ascensores.
  • Ocupa el puesto número 13 en la lista de edificios más altos de la ciudad
  • Ha sido muy criticado porque su aspecto desentona con los palacetes de la zona en la que está. Se dice que los madrileños están totalmente divididos, a unos les encanta y a otros les parece feísimo.
  • A pesar de sus 92 metros de altura solo se tarda 50 segundos en subir en el ascensor panorámico.
  • El edificio tiene 110 metros de altura en realidad, pero el mirador está a 92 el resto de la altura corresponde a la antena
  • El mirador tiene forma de media luna, así que las vistas no son 360º como en el mirador de la Torre de Cibeles (del que te hablamos aquí).

Información práctica para la visita: preguntas frecuentes

¿Qué horario tiene el Faro de Moncloa?

El Faro de Moncloa abre de martes a domingo.

De martes a viernes de 09:30 a 14:45 y de 15:15 a 20:00 horas (última subida a las 19:30 horas).

Fines de semana y festivos de 10:15 a 14:45 y de 15:15 a 17:00 horas (última subida a las 16:30 horas).

¿Cuánto cuesta subir al Faro de Moncloa?

La tarifa general es de 4 euros la reducida de 2 euros (niños de 7 a 14 años desempleados mayores de 65 años y personas con discapacidad y su acompañante) y la superreducida de 1 euro (niños de hasta 6 años guías turísticos con carnet oficial de la Comunidad de Madrid guías turísticos que acompañen a un grupo de al menos nueve personas y profesores o monitores que acudan con grupos escolares o de servicios sociales)

¿Cómo comprar las entradas?

Las entradas con visita libre y 30 minutos de duración pueden adquirirse en el vestíbulo principal y online.

¿Dónde está y cómo llegar al Faro de Moncloa?

  • Dirección: Av. de la Memoria, 2, 28040 Madrid
  • Teléfono: 910563146

CÓMO LLEGAR

Metro: Moncloa (L3, L6)

Bus: 001, 1, 12, 16, 44, 46, 61, 62, 82, 83, 132, 133, 138, 160, 161, 162, C1, C2, A, G, N21, N28

Alquiler de bicis (BiciMAD) Estaciones:  Moncloa (Paseo de Moret, 2)y Arcipreste de Hita A (calle Arcipreste de Hita, 12)

Te dejamos un vídeo como aperitivo, pero te recomendamos que apuntes este plan en tu agenda, ¡os va a encantar!

¿Buscando más ideas de planes baratos en familia? A ver qué te parecen los 8 mejores sitios de Madrid para ir de picnic.

¿Quieres conocer los mejores planes en Madrid cada finde? Pues entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día. qué hacer este fin de semana en Madrid y el resto del año solucionado.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios