Al aire libreFallasPlanes

Fallas en Valencia 2023 | 15 planes que debes hacer

Todos las actividades que no puedes perderte con niños de las Fallas en Valencia

Todos esperamos las Fallas en Valencia 2023 con gran ilusión. Vuelven las mascletàs, los castillos de fuegos artificiales, la fiesta en la calle, la música y verbenas, la ofrenda, los pasacalles y la tradición a Valencia. Porque Las Fallas son la fiesta más universal de Valencia, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. En 2023 Valencia y las Fallas resplandecerán de nuevo como lo que son: ‘la millor festa del món’.

Os contamos todos los actos e ideas falleros en 15 planes para hacer con niños en Fallas. Tras unas ediciones de cambios por la pandemia, las Fallas vuelven al mes de marzo y en su estado original, aunque con algunas novedades en horarios que se mantienen de ese tiempo y ubicaciones que estrenamos este año.

El programa de las Fallas 2023 es completísimo, con actos pirotécnicos espectaculares, monumentos, desfiles, conciertos, y también muchas novedades. Accede a la programación completa de Fallas aquí.

Fallas en Valencia 2023
Fallas 2023

Fallas en Valencia, 15 cosas que hacer con niños

Lo más atractivo de las Fallas valencianas, junto a los fuegos artificiales y la Ofrenda; son los 800 monumentos que se plantan por toda la ciudad. Desde la sección especial a las Fallas de cada comisión de barrio, son verdaderas obras de arte que ‘se plantan’ por las calles de Valencia.

En estas líneas os contamos cómo disfrutar las Fallas en Valencia a tope toda la familia.

Visitar la Exposición del Ninot

¿Qué es la Exposición del Ninot? Es una muestra que reúne cientos de figuras que forman los monumentos falleros. Todas ellas son cedidas por las comisiones falleras, con la esperanza de que gane su ninot y sea indultado. El público asistente vota hasta el 15 de marzo y el que más votos consiga se salva de la quema y es guardado en el museo fallero de València para el recuerdo. Donde es la Exposición del Ninot, precios, horarios, etc., en este enlace.

exposicion-ninot 2002-valencia fallas
Exposición del Ninot 2022

Vivir una Plantà

El Miércoles 15 de marzo a las 09:00 h es la Plantà de todas las fallas infantiles, por lo que la noche de antes, el día 14, se celebra la cena de la Plantà infantil. Y la noche del 15 al 16 de marzo se lleva a cabo la Plantà de las Fallas en Valencia y los falleros realizan la ‘cena de la Plantà. Comienzan a trabajar durante la noche, montando el monumento para poder tenerlo terminado y plantado a primera hora de la mañana, a las 8:00 del 16.

También se celebrará estas Fallas en Valencia ‘L’Albà de les Falles’, coincidiendo con la noche de la Plantà, a partir de las doce de la noche.

Sin embargo, las Falla en Valencia salen antes a las calles para comenzar su montaje, en concreto, los monumentos de Especial y Primera saldrán a partir del 3-4 de marzo. El resto de secciones sobre el 8 de marzo.

Valencia Fallas mascletà
Mascleta. valencia fallas

Ruta por los monumentos

¿Cuantas fallas hay en valencia? En la semana fallera se instalan alrededor de 800 monumentos en las calles y plazas de la ciudad. La mitad son comisiones infantiles, dirigidas a los más pequeños y de menor tamaño; y la otra mitad las grandes, que corresponden a los miembros mayores de las comisiones.

Es imposible visitar todos los monumentos de las Fallas en Valencia, por lo que recomendamos, al menos contemplar las de Especial:

Fallas Sección Especial 2023
  • Na Jordana
  • Almirante Cadarso
  • Conde Altea
  • Exposición
  • Micer Mascó
  • Cuba
  • Literato Azorín
  • Plaza del Pilar
  • Sueca
  • Literato Azorín
  • Reino de València
  • Duque de Calabria
  • L’Antiga de Campanar
  • Convento Jerusalén

Ver las míticas luces de Ruzafa

Cuando acudáis a ver las fallas de Cuba – Literato Azorín y Sueca, todas en el barrio de Ruzafa, quedaos con el espectáculo que suponen las luces que engalanan la zona. Estas decoraciones lumínicas alrededor del monumento y por toda la calle, son verdaderas obras de arte de luz y color que iluminan la zona de manera espectacular. Suelen hacer espectáculo con música cada hora, o al menos sobre las 20:00 horas. Las Fallas en Valencia no serían lo mismo sin esta decoración.

Bailar en la discomóvil o verbena… también por la tarde

Las discomóviles se celebran sobre todo por la noche, en los casales y las carpas de las fallas en Valencia. Sin embargo, desde hace unos años el tardeo está de moda y las fiestas se reinventan, por lo que cada vez hay más verbenas y discomóviles por la tarde. ¡Nos viene genial a las familias con peques! El horario vespertino de las Fallas en Valencia es de 17:00 h. a 22:00 horas y el nocturno de 22:00 a 04:00 horas.

Disfrutar de fuegos artificiales: calendario Pirotécnico

Los petardos, los fuegos artificiales y el olor a pólvora son característicos de las Fallas en Valencia. No podemos olvidar el calendario pirotécnico, desde las mascletàs diarias en la Plaza del Ayuntamiento, a la Nit del Foc en la madrugada del 18 de marzo, hasta las mascletaes nocturnas y castillos. No podemos olvidar L’Albà de les Falles el día de la Plantà, cuando el cielo de Valencia en Fallas se ilumina con cientos de fuegos artificiales.

Escuchar una Mascletà en la plaza del Ayuntamiento

Desde el 1 de marzo al 19, día de la Crema, la Plaza del Ayuntamiento retumba con los estruendos de las mascletàs todos los días a las 14:00.

Los mejores pirotécnicos participan en estas disparos. Valencianos y turistas se congregan alrededor de la zona de fuegos para disfrutar del espectáculo del ruido y disfrutan del sol del mediterráneo.

Valencia Fallas castillos
Valencia Fallas castillos

Alucinar con la espectacular Nit del Foc

Miles de kilos de pólvora iluminan el cielo valenciano durante más de 20 minutos en esta Nit del Foc 2023, que será la más cara de la historia. Se dispara siempre en la noche del 18 de marzo, aunque en realidad es ya la madrugada del 19, día de San José; tras la ofrenda de las Falleras Mayores de València.

 

Falleras Mayores
Falleras Mayores 2023. María Selva (Alma Studio Visual) y Hello Valencia.

 

En 2023 cambia de ubicación y también de horario. Es sin duda el mayor espectáculo pirotécnico de las Fallas de Valencia. Los castillos de esa noche en  Valencia iluminan el cielo de color haciéndonos llegar a pensar, aunque se disparan de madrugada, que se ha hecho de día. Os contamos todo sobre la Nit del Foc aquí.

Levantarse para una despertà

Las despertàs se llevan a cabo todas las mañanas sobre las 7:00 por los falleros de las comisiones de Valencia. En todos los barrios resuenan los ‘trons de bac’. Es un despertador estruendoso que recorre las calles. Un terremoto mañanero digno de experimentar.

Ver la Ofrenda desde la Plaza de la Virgen

La emoción y devoción de la Ofrenda de Flores a la Virgen de los Desamparados, recorre las calles del centro el 17 y 18 de marzo y culmina en la Plaza de la Virgen.

Miles de falleros y falleras realizan el pasacalles vestidos con sus indumentarias tradicionales, muestras de la mejor artesanía valenciana, acompañados de música tradicional. Todo sobre la ofrenda de flores de las Fallas en Valencia 2023 en este artículo.

Valencia Fallas buñuelos
Valencia Fallas buñuelos

Disfrutar de la gastronomía

Un día de paellas

Las Fallas de Valencia son también conocidas por su riquísima gastronomía, entre los platos típicos destaca la paella, por supuesto y los concursos de paellas que se celebran en las diferentes comisiones y los churros y buñuelos con chocolate.

Ruta del chocolate con churros y los buñuelos

Es de las tradiciones falleras más arraigadas: merendar, o tomar a cualquier hora, incluso de madrugada… un buen chocolate con churros, o buñuelos. En este enlace los mejores sitios de chocolate con churros en Valencia.

Los mejores churros de Valencia en la Churreria del Barrio
Los mejores churros de Valencia en la Churreria del Barrio

Conciertos

Una de las grandes atracciones de las Fallas en Valencia son los conciertos y espectáculos. Los conciertos de Fallas son tradición de la fiesta y este año vuelven al Paseo de la Alameda los días 10 y 11 de marzo, desde las 18:00 hasta las 03:00.

Hasta 15.000 personas se concentrarán en estos espectáculos, que contará con artistas como Miss Cafeína, Fangoria, La Habitación Roja, Nancys Rubias, Chimo Bayo, Tania Bayo, etc., el viernes día 10 y ZOO, la Fúmiga, Ojete Calor… el sábado 11 de marzo.

¡No olvidéis las Cabalgatas!

Cabalgata del Ninot

La Cabalgata del Ninot, recorre las calles del centro el día 4 de marzo a las 17:30 en un derroche de imaginación y creatividad. Los niños y niñas disfrutarán de este pasacalle en la que las comisiones se disfrazan y crean carrozas con los temas del momento y todo su humor y sátira. Más información en este artículo.

Cabalgata del fuego

El día de la Cremà a las 18:00 horas la Cabalgata del Fuego pasará por la calle Colón, desde la Calle Ruzafa hasta la Plaza de la Porta la Mar. Un espectacular preludio de la noche de la Cremà. Un una fiesta de luz y de pólvora que simboliza la exaltación del fuego y la entrada del mismo como protagonista de la noche más importante de las Fallas en Valencia.

Tirar petardos

Es de las actividades que más disfrutan los peques. Están deseando que lleguen Fallas para poder detonar las famosas bombetas, e incluso petardos más contundentes. Según la edad podrán disparar la pirotecnia que más les guste: camelias, girasuelos, huevos de dragón, volcanes o fuentes, bomba atómica, voladores, tracas, silbadores, truenos..

Emocionarse con la Cremà

El colofón de las Fallas en Valencia es la Cremà. Cuando los increíbles monumentos se convierten en cenizas. La fiesta del fuego, el himno de Valencia, la emoción, los fuegos artificiales…

 

Fallas en Valencia
Fallas en Valencia

Historia de las Fallas en Valencia

Desde 1930 hasta ser Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO y hasta siempre. Hacemos un repaso por la historia de las fallas en Valencia y curiosidades de las Fallas.

La palabra ‘falla’ proviene del latín fax, que significa antorcha o fuego. La historia de las Fallas en Valencia se remonta al siglo XVIII, cuando los carpinteros comenzaron a quemar las sobras de madera que no utilizaban durante el invierno, en una celebración conocida como la ‘cremà’. Con el tiempo se convirtió en una tradición y se empezaron a construir monumentos de madera y cartón piedra que se quemaban la noche del 19 de marzo.

A mediados del XIX, las Fallas en Valencia empezaron a tomar forma como una fiesta organizada, con la creación de las primeras comisiones falleras, que se encargaban de construir los monumentos y organizar actividades. En 1929 se creó la Junta Central Fallera, que en la actualidad es la entidad encargada de coordinar todas las Fallas de Valencia.

Como curiosidad de las Fallas en Valencia.. ¿Sabíais que Dalí plantó una falla? En 1954 el genio catalán creó una falla para la comisión de El Foc. Su diseño fue trasladado a la realidad por el escultor Octavio Vicent y tuvo un precio final de 111.000 pesetas, una barbaridad para la época. La falla se titulada La corrida de toros surrealista y representaba una plaza de toros con un toro muerto sobrevolándola sostenido por un ‘águila’. En el centro de la plaza había un torero, observado por un enorme busto, mitad cara de Picasso y mitad cara de Dalí.

Junta Central Fallera

Junta Central Fallera es una institución que regula y coordina la fiesta de las fallas en valencia. De este organismo dependen las comisiones falleras. Las Fallas de cada barrio tienen autonomía propia, pero JCF ejerce la función de coordinación. También es responsable de la gestión y entrega de premios, etc. En su web encontrarás toda la información de las Fallas.

Además no te pierdas cada semana nuestro especial de planes para hacer con niños en Valencia, cada semana incluimos las mejores recomendaciones para hacer en familia. Conoce todas las cosas que hacer en Valencia los fines de semana con niños, entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios