Experimento: globos que se inflan solos
¿Te gustaría inflar globos sin tener que soplar? Descubre cómo
El experimento que te proponemos (Globos que se inflan solos) es muy divertido a los niños les encanta y además necesitas muy pocas cosas que seguramente tengas por casa. Además como todos los experimentos que seleccionamos en PataPato nos sirve para introducir a los niños en algunos conceptos físicos o químicos de forma amena y sencilla.
En este caso vais a poder experimentar que cuando un elemento ácido y otro básico se juntan se produce una reacción y como consecuencia de esta reacción se libera un gas. Este gas es el que vamos a utilizar para poder inflar nuestros globos sin necesidad de soplar.
Vamos ya con el experimento.
Necesitas:
- Globos
- Bicarbonato
- Vinagre
- Botellas de plástico pequeñas (de las de agua)
- Embudo
Procedimiento
- En primer lugar llena una tercera parte de la botella con vinagre.
- Ahora vamos a meter el bicarbonato en el globo. Para ello es muy útil ayudarse de un embudo aunque si no tienes ninguno a mano puedes fabricar uno casero con un folio de papel que te servirá.
- Ahora viene la parte divertida coloca el globo introduciéndolo en la boquilla de la botella que debe estar destapada. Es muy importante que el bicarbonato no caiga dentro por lo que el globo debe colgar a un lado.
- Ahora si: deja caer el bicarbonato en la botella y… ¡magia parece pero es ciencia! Tu globo se va a inflar solo.
Ten preparadas varias botellas y varios globos seguro que van a querer repetirlo varias veces.
¿Por qué pasa? La explicación científica
Cuando has dejado caer el bicarbonato que es una base en la botella ha entrado en contacto con el vinagre que ya habías puesto que es un ácido.
Cuando una base y un ácido entran en contacto se produce una reacción química que los científicos llaman ácido-base.
Esta reacción libera un gas en concreto dióxido de carbono o CO2 en su nomenclatura exacta.
Pero ¿por qué se infla el globo?
Se trata de las presiones. Al comienzo el aire que había en la botella ejercía la misma presión que el aire que había fuera. Sin embargo al liberarse el gas por la reacción química el gas que hay en la botella aumenta. Como aumenta la presión el dentro de la botella el gas intenta escapar como el globo es flexible lo infla.
¿Te ha gustado este experimento para niños? Seguro que este de las frutas eléctricas también te encanta.