Advertisement
Ciencia y ExperimentosHacer en Casa

Experimento: 3 formas de hacer slime casero

Fabrica tu propio slime: ¡es fácil y muy divertido!

El slime esa sustancia viscosa y pegajosa que tanto gusta a los niños. Pues bien hoy os vamos a enseñar a preparar vuestro propio slime en casa. Se trata de un experimento sencillo pero que seguro les va a encantar a los peques. Vamos a daros tres opciones para preparar slime casero para que escojáis la que más os guste o bien aquella de la que tengáis a mano todos los ingredientes. Preparad todos los ingredientes y ¡a disfrutar con los pequeños científicos!

1º Forma de hacer slime: con pegamento y detergente

¿Tienes en casa pegamento blanco y detergente líquido? Pues entonces en solo unos minutos habréis hecho un estupendo slime.

Necesitas:

  • 3 cucharadas de pegamento blanco líquido (cola blanca)
  • 3 cucharadas de detergente líquido
  • Colorante alimenticio (es opcional pero quedará mucho más chulo)
  • 4 cucharadas de agua
  • 2 Envases de plástico (para mezclar)

En primer lugar debes mezclar el pegamento con con el colorante. En el otro envase de plástico mezcla el detergente y el agua. Una vez tengas ambos bien integrados llega la parte más divertida: hay que unirlos amasando con las manos. Eso si haz este experimento en algún sitio donde se pueda manchar o forra con plástico previamente la zona de trabajo. Una bandeja grande o un patio también son una buena opción.

2ª Forma de hacer slime: con maicena

¿Quien no tiene almidón de maíz en su cocina? Pues puedes darle un nuevo uso convirtiéndolo en slime casero.

Necesitas

  • 1 cucharada de pegamento blanco 
  • 3 cucharadas de maizena 
  • Colorante
  • un envase de plástico

En primer lugar mezcla el pegamento con el colorante. Una vez esté bien integrado ve añadiendo la maicena y termina de mezclar con los dedos.

3ª Forma de hacer slime: con champú

Todos tenemos un bote de champú en casa y azúcar en la cocina. Pues es todo lo que requiere esta receta de slime.

Necesitas:

  • 4 cucharadas de champú
  • Azúcar
  • Recipiente de plástico

En este caso no utilizamos colorante porque la mayoría de champús ya tienen un color pero puedes añadirlo si lo deseas. En este caso la elaboración es tan sencilla como ir añadiendo azúcar y mezclando hasta que el slime tenga la textura deseada. Es conveniente refrigerarlo un par de horas para que termine de espesar. ¡Y listo para usar!

Escojas la forma que escojas lo importante es pasar un buen rato y divertirse. Los niños más mayores pueden profundizar en el aspecto científico del slime que es un fluido no newtoniano porque en realidad no se comporta ni cómo un líquido ni cómo un sólido.

Patapato consejo: añade purpurina para un efecto aún más atractivo en tu slime casero

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios