Escondidos en la fuente: en qué consiste
Un espectáculo sin palabras en el que se aborda la temática de la contaminación del agua y de los animales debido a los desechos plásticos.
Las fuentes ornamentales públicas son para muchas personas un lugar donde inspirarse, descansar, trabajar o tan solo pasar un buen momento de tranquilidad. Para los animales, es un lugar donde encontrar refugio, compañía y alimentos. Pero existen unos extraños seres que habitan entre nosotros, que han hecho de las fuentes, su guarida.

El argumento de Escondidos en la fuente, teatro de títeres
Como todos los días, un simpático artista callejero va a la plaza del pueblo para realizar su divertido show. Sitúa sus elementos artísticos delante de una majestuosa fuente. ¡El show va a comenzar! Pero antes de realizar su primer número, como ya es costumbre para él, alimenta a las palomas, peces y tortugas, animales que han hecho de la fuente, su hogar. Pero hoy no es un día cualquiera, tras una serie de inusuales acontecimientos, el artista callejero descubre unos extraños seres que rompen la armonía de la fuente, seres que se han instalado en esta y no están dispuestos a irse. Los animales de la fuente y el artista callejero, tendrán que unir sus fuerzas para luchar y librarse así de estos molestos personajes, con la esperanza de que la fuente, vuelva a ser la misma de antes.
Dónde y cuándo ver Escondidos en la fuente: datos prácticos
- PRECIO: GratuitoEntrada gratuita Reserva de entradas llamando al centro cultural, tlf: 913 415 677. Entrada del público: 10 min antes del comienzo de la función. Aforo 125 butacas
- ORGANIZADOR: 21 Distritos
- COMPAÑÍA: Teatro de títeres Ángeles de Trapo
- FECHA: domingo 30 de enero de 2022 a las 18:30
- DURACIÓN: 50 minutos
- LUGAR: Centro Cultural Meseta de Orcasitas. Dirección: PLAZA ASOCIACION 1
- TRANSPORTE:
- Bus: 78, 81, 116
- Renfe: Orcasitas (C5)
- E-mail: ccmeseta@madrid.es
Autor y actor: Julio Gallo
Dirección: Julio Gallo y Wagner Gallo
Titiritero: Wagner Gallo
Diseño de iluminación y sonido: Wagner Gallo
Vestuario: Iolanda Atalla
Fotografía: Gina Larroca @emperrrada y Wagner Gallo
Escenografía: Maicol Gallo y Wagner Gallo
Música: John Rowcroft
Y recuerda que puedes acceder a muchos más planes para hacer con niños y en familia en nuestra sección destinada a qué hacer con niños en Madrid. También puedes entrar en nuestra web y apuntarte a nuestro newsletter y whatsapp.