Excursiones

Escapada a Sepúlveda: mejores ideas con niños

Escapada familiar a Sepúlveda en Segovia qué ver y qué hacer

Sepúlveda en Segovia es un destino muy atractivo. Reúne historia, arte, naturaleza y gastronomía. Escaparse a Sepúlveda con niños es un plan fantástico, aún mejor con nuestras ideas de qué ver y qué hacer en esta localidad segoviana en familia. En el pueblo de Sepúlveda puedes perderte por sus calles, contemplar sus iglesias románicas, hacer sendas en rincones naturales únicos en un Parque Natural, y por supuesto comer un asado en horno tradicional  en alguno de sus estupendos restaurantes. Y todo a tan solo una hora y media desde Madrid en coche, un destino familiar para no perderse.

Sepúlveda villa medieval de Segovia, qué ver y hacer
Sepúlveda villa medieval de Segovia, qué ver y hacer

Algo que no puedes perderte en tu visita a Segovia es el Parque Natural de las Hoces del Río Duratón, un espacio natural de gran belleza y que merece la pena contemplar. Te contamos todo sobre cómo visitarlo y las mejores rutas para hacer con niños.

Sepúlveda villa medieval

El pueblo de Sepúlveda

La historia de Sepúlveda se remonta ha hace millones de años, ya que hay vestigios físicos del Paleolítico, tanto inferior como superior. Por Sepúlveda han pasado los romanos (de los que quedan una antigua calzada romana y los puentes de Talcano y Picazo), los visigodos y los árabes. Ya en el siglo XI la villa se repuebla de manos de Alfonso VI, que confirma el Fuero.

En la Edad Media tuvo una época de gran esplendor, dato que se puede constatar por la existencia de 15 iglesias. Al igual que en Toledo o Sevilla como ciudad medieval aunó las tres religiones, la cristiana, la musulmana y la judía. En el Siglo XV el señorío de la villa recaía en el infante Rey Alfonso y su hermana, la futura Isabel la Católica. Ya mucho más adelante, también tuvo un papel importante en la Guerra de la Independencia, siendo reseñable la resistencia numantina contra Napoleón.

Sepúlveda como llegar

En cuanto a cómo llegar desde Madrid es un camino bastante sencillo, lo más directo es tomar la A-1 hasta el desvío en el kilómetro 109, a la altura de Castillejo de Mesleón.

Sepúlveda qué ver

Se trata de una ciudad encantadora y te recomendamos perderte por sus calles. No obstante vamos a aconsejarte los mejores sitios turísticos en Sepúlveda a continuación:

  • El Castillo de Sepúlveda y sus murallas. El Castillo delimita las murallas de la villa y es uno de los lados menores de la actual Plaza Mayor, que tiene forma rectangular.
  • Iglesia de los Santos Justo y Pastor y Museo de los Fueros. Se trata de una iglesia románica que desde 1931 es Monumento Nacional.
  • Iglesia de El Salvador. Se trata de un edificio representativo del románico castellano y data del año 1093, lo que la convierte en el edificio románico más antiguo de la provincia de Segovia.
  • Iglesia de Santiago y Casa del Parque de las Hoces del Río Duratón. Otra de las iglesias románicas de la localidad, en su interior se encuentra la Casa del Parque, uno de los lugares de obligada visita antes de adentrarse en este sitio único natural. Cuenta con una sala de audiovisuales y una exposición. Al ser oficina de información del Parque Natural, podrán darte consejos y un mapa de la zona si quieres realizar alguna de las rutas que te recomiendan.
  • Iglesia de Nuestra Señora La Virgen de la Peña. Otra de las construcciones románicas en un lugar privilegiado de la localidad. Te recomendamos no perderte el mirador que hay en su parte posterior, con paneles informativos sobre el Parque Natural. Si hacéis la ruta de los Dos Ríos que os recomendamos y que os detallamos más adelante pasaréis por esta Iglesia.

Fiestas en Sepúlveda

Una de las fiestas más representativas de la localidad es la Fiesta de los Fueros. Tiene lugar el tercer fin de semana de julio y para la ocasión Sepúlveda hace un viaje en el tiempo hasta la Edad Media, momento en el que el conde Fernán González otorgó el Fuero a la villa. La representación se completa con un mercado medieval, además de que por la noche las antorchas iluminan la villa convirtiéndola en un espectáculo para los sentidos.

Otra de las tradiciones más bellas de la localidad segoviana es la Fiesta de Minerva, que la Cofradía del Corpus Christi celebra el tercer domingo de cada mes. Consiste en una misa en la Iglesia de El Salvador, tras la que el Santísimo Sacramento recorre en procesión junto con redobles y tambores.

Encierros infantiles de las Fiestas de los Toros. Desde 1992 se llevan a cabo estos encierros infantiles, totalmente inofensivos ya que se realizan con carretillas sobre las que se montan figuras de toros y cabestros muy realistas.

Sepúlveda con niños

Todos los planes que hemos comentado y cosas por hacer en esta localidad son aptas para niños, pero si hay algo que no podéis perderos es alguna de las rutas que os recomendamos en el siguiente apartado, ya que las actividades al aire libre en Sepúlveda son especialmente interesantes por el entorno natural del Parque Natural de las Hoces del Río Duratón.

Os recomendamos especialmente la Senda de los dos Ríos, que comienza en la Casa del Parque y vuelve a finalizar en la localidad, ya que es circular. Se trata de una senda de unos 6 kilómetros, con algo de desnivel pero no de una gran dificultad y que atraviesa unos parajes de gran belleza. Además, pasaréis por la Iglesia de Nuestra Señora la Virgen de la Peña, por lo que casi es un recorrido histórico por la villa.

En los alrededores os recomendamos especialmente dos visitas con niños:

  • La Cueva de los Enebralejos, a unos 20 kilómetros desde Sepúlveda,  en las faldas de Somosierra y junto a Prádena de la Sierra. Se trata de una zona declara Bien de Interés Cultural . Podréis ver estalactitas, estalagmitas e incluso pinturas y grabados datados en el año 2500 a.C.
  • Muy cerca de Sepúlveda también se encuentra el Castillo de Castilnovo, rodeado de un bosque de encinas, álamos, chopos y sabinas. En la actualidad es un hotel.
  • También a unos 20 kilómetros hay otro lugar que os encantará descubrir con niños, el Parque Ecológico de la Dehesa. Se trata de un robledal centenario de 6 hectáreas con una piscina natural en Cerezo de Abajo. Abre en junio y además de bañaros organizan actividades como rutas a caballo, senderismo y mucho más.

Comer en Sepúlveda

Hay muchos y muy buenos restaurantes en Sepúlveda y la mayoría están especializados en el plato estrella de la localidad: el cordero asado. Estas son algunas de las mejores opciones, aunque la verdad es que hay mucho donde escoger:

El Figón de Ismael: situado en la Plaza Mayor en un rincón con encanto. Además de los espectaculares asados tienen unos riquísimos postres (y varios aptos para celíacos).

Restaurante Cristóbal: comida casera castellana de siempre. Tienen carta de comedor y también carta de terraza.

La Taberna de Perorrubio: presume de ofrecer comida de una calidad excepcional a un buen precio. Tienen platos más de autor, con una gran variedad de entrantes, arroces y platos de caza como ciervo, pato, estofado de jabalí.

Figón Zute el menor: situado junto a la Iglesia de San Bartolomé, es un rincón familiar donde el protagonista es una vez más el cordero, asado al estilo tradicional en horno de leña.

Hoces del Río Duratón

Dentro de las cosas que hacer en Sepúlveda, no podemos dejar de visitar las Hoces del Río Duratón, la joya natural de la localidad y uno de los sitios que hay que ver, sobre todo si vamos en familia. Hay una senda especialmente recomendable con niños en nuestra visita a Sepúlveda, la Senda de los Dos Ríos y os contamos los detalles a continuación:

SENDA DE LOS DOS RÍOS

Esta senda circular comienza en la Casa del Parque, en la Iglesia de Santiago. Desde allí se dirige hasta la Iglesia de la Virgen de la Peña, pasando por la Plaza Mayor y recorriendo algunos bonitos rincones de esta villa medieval. Os recomendamos hacer una parada en la Iglesia de la Virgen de la Peña, frente a la cual hay un agradable parque con columpios para los niños y un pequeño jardín. En la parte posterior de la Iglesia encontraréis un mirador del Parque Natural con carteles informativos que también es parada recomendable.

Desde aquí la senda (perfectamente señalizada) se dirige hacia la Puerta de la Fuerza, que atravesaréis para comenzar el descenso hacia el río que se hace por una antigua calzada romana. Una vez crucéis el río Duratón a través del Puente de Picazos comienza una de las zonas más bonitas de la ruta, que sigue el curso del río por su margen derecha.

Aquí llega la parte más exigente de la ruta, ya que debemos ir por la Pasarela del ICONA, en la solapa de un cortado, pero tan solo hay un tramo de subida con más desnivel y enseguida iremos cómodamente por la pasarela de madera para llegar al punto en el que el Río Castilla se une con el Duratón.

Llegamos a la Fábrica de la luz y continuamos hasta el puente de Talcano, del que se conserva uno de los arcos originales. A partir de ahí la ruta continúa pasando por el aparcamiento de Talcano y sigue por la base de la llamada Silla de Caballo (una formación rocosa que parece tener esta forma). Desde aquí comenzamos nuestro regreso a la zona centro de Sepúlveda, para lo cual deberemos subir alguna que otra pendiente, llegando de nuevo a la Casa del Parque.

En total son unos 6 kilómetros de ruta circular de dificultad media por tener algo de desnivel, pero la belleza de los paisajes que se atraviesan y que incluye también zonas de la villa, la hacen especialmente recomendable para recorrerla con niños.

No es la única ruta de senderismo de la zona, si queréis descubrir otras (incluso alguna en bici) no dejéis de visitar nuestra entrada dedicada al Parque Natural de las Hoces del Río Duratón aquí.

Atención, porque algunas de las sendas requieren autorización previa que podéis gestionar en la Casa del Parque.

¿Ganas de más? Te damos otras ideas de escapadas con niños desde Madrid:

¿Quieres conocer los mejores planes en Madrid cada finde? Pues entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día. qué hacer este fin de semana en Madrid y el resto del año solucionado.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios