Parade, el circo de los valientes. Compra ya
CocinaRecetas Saladas

Ensalada de alubias pochas con pipirrana

El Taller de Magda nos enseña cómo elaborar este delicioso plato perfecto para el calorcito de verano

Parade, el circo de los valientes. Compra ya

Las legumbres están presentes desde la antigüedad y forman parte del ser humano desde entonces.

En la antigua Mesopotamia se han encontrado hallazgos de lo que sería la primera agricultura. En el antiguo Egipto se comían las lentejas y los garbanzos pero se desechaban las habas y los guisantes fueron muy apreciados en la corte de Luis XIV. De América llegaron las alubias pero enseguida formaron parte de la dieta mediterránea. La soja y las azukis nos llegan desde Oriente.

No siempre hay que comerlas como un guiso las ensaladas son una buena opción y pueden ir desde las más clásicas como un empedrat a cualquiera que podamos inventar con lo que tengamos por la nevera: con verdura asada como calabaza boniato o zanahoria; verdura fresca como cebolleta o tomatitos cherry salteados de cebolla o champiñones; añadiéndole una parte de proteína animal como atún o pechuga de pollo el toque de queso el crunchy de los frutos secos o las semillas.

Y ya si la queremos súper completa debemos añadir algún cereal. Por ejemplo unos garbanzos con cus cus.

Por último debemos preparar un buen aliño como por ejemplo hoy con una pipirrana.

INGREDIENTES:

  • 600 gr alubias pochas
  • 4 tomates maduros
  • 2 pimientos verdes
  • 2 cebolletas
  • 2 huevos
  • 1 diente de ajo
  • Orégano
  • Cayena molida
  • Laurel
  • Sal
  • Aceite y vinagre

PREPARACIÓN:

Cocer las alubias con sal laurel y un chorrito de aceite de oliva. También se pueden utilizar alubias de bote. Hervir los huevos.

Para hacer la pipirrana lavar y limpiar las hortalizas y las verduras cortarlas en una brunoise fina. Colocar en un bol y aliñar con aceite sal vinagre orégano y cayena.

Reservar la pipirrana en la nevera para que este fría. Pelar y picar los huevos. Montar con un aro intercalando las alubias con la salsa. Espolvorear con huevo picado. Decorar con cebollino picado y algún tomate cherry.

El Taller de Magda realiza talleres de cocina para niños jóvenes y adultos. Ratos divertidos experiencias agradables y aprendizajes positivos donde los asistentes realizan recetas que luego podrán poner en práctica en sus casas y deleitar a sus familias. 

Puedes enterarte de todos los cursos que ofrece a través de su página web o de su página de Facebook.

NULL

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios