Para papis

En busca del look pascuero ideal

¿Sabíais que era tradición estrenar ropa el Domingo de Ramos?

Asociamos estas vacaciones con la mona las cometas las procesiones las excursiones pero también existe una moda vinculada a ese período. Por ello salimos en busca del look pascuero ideal…

De hecho es una tradición que ha ido evolucionando a lo largo de los años. Ya en los años 50 era costumbre estrenar una pieza. Domingo de Ramos quien no estrena algo no tiene manos. Este era el dicho que siempre repiten nuestras abuelas.Todas las Semanas Santas se vestía algo nuevo con la llegada de la primavera.

Es una costumbre que parece que se ha ido perdiendo sin embargo ¡Nos encanta! Comprar o rescatar del armario algo típicamente de Pascua. ¿Y cómo es un outfit pascuero?

Son conjuntos sport y divertidos con un toque inconfundible y totalmente atemporales:

  • vaqueros
  • petos
  • leggins
  • una camisa camiseta o sudadera
  • una cazadora vaquera o fina y
  • pascueras (zapatillas normalmente de lona o esparto con cordones).

También sugerimos los chándals (denostados durante mucho tiempo y ahora absolutamente de moda).

Las sudaderas y los chándals son en la actualidad unos imprescindibles en el armario. Los hay de todas clases incluso de vestir y hasta los iconos de la moda y el pop se han unido a esta tendencia. Además este último año tan casero lo ha elevado hasta convertirlo en una tendencia absoluta. Las prendas cómodas y la moda pijamista es un hecho que podemos aprovechar para vestir a los peques estas Pascuas.

Colores vivos tejidos como el algodón y mucha imaginación. La tradición de los looks pascueros no se puede perder!

Ya sabéis… Domingo de Ramos quien no estrena no tiene manos.

¿De dónde viene el dicho?

El Domingo de Ramos es el día más alegre de la Semana Santa ya que se conmemora la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. Además coincide la Semana Santa con el fin del frío invierno y el principio de la primavera.

Por ello desde hace cientos de años ese día todos acudían a las procesiones celebrando y aprovechando para lucir sus mejores galas y estrenar prendas de la nueva temporada.

El refrán tiene un significado muy concreto ya que antiguamente se decía que quien tenía manos podía trabajar. Era una forma figurada de explicar que no tenías trabajo. Si no tenías manos no tenías trabajo o no sabías coser y por ello eras considerado tan pobre que no podías estrenar.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios