Advertisement
Escapadas y ExcursionesExcursiones

Embalse de Valmayor, guía completa

Embalse de Valmayor y el Embalse de los Arroyos, para navegar y disfrutar en familia

El Embalse de Valmayor, situado al noroeste de la Comunidad de Madrid, en un entorno privilegiado y dentro del Parque Regional del Curso Medio del Guadarrama es un sitio ideal para una excursión familiar. A tan solo 40 kilómetros de la capital y con cómodo acceso en autobús y bien comunicado en coche (varios parkings disponibles) y sobre todo con unas excepcionales vistas, un paisaje de una gran riqueza y un montón de opciones para pasarlo bien y disfrutar.

En el embalse de Valmayor se puede pescar (previa solicitud de permiso), realizar rutas en bicicleta o caminando, realizar rutas a caballo… ¡y navegar! El pantano cuenta con un embarcadero y clubs de actividades acuáticas como vela, paddle surf, piraguas, remo… Un gran área recreativa completa las opciones de ocio. Ya sea para un día de actividades y aventuras o para hacer un picnic y pasar un día en la naturaleza jugando y descansando, el embalse de Valmayor es un destino de Madrid que hay que conocer.

Embalse de Valmayor. Imagen Wikimedia
Embalse de Valmayor. Imagen Wikimedia

Embalse de Valmayor

El embalse de Valmayor es el segundo de la provincia en cuanto a cantidad de agua almacenada se refiere (por detrás del embalse de El Atazar). Tiene una longitud de 12 kilómetros y sus aguas llegan a los municipios de Colmenarejo, Valdemorillo, El Escorial y Galapagar. Está unido al embalse de Los Arroyos, tanto que es como si fueran un único embalse gigantesco. Pertenece a la cuenca del Guadarrama y está construido sobre su principal afluente, el Aulencia.

La presa de Valmayor está en el término municipal de Valdemorillo y está flanqueada por otras dos, río arriba el Embalse de los Arroyos y río abajo el embalse de Valmenor con la llamada Presa Vieja.

Para llegar, además del coche, hay otras opciones. La parada de Tren de Cercanías de Las Zorreras está relativamente cerca del embalse, y además hay paradas de autobuses procedentes de diferentes puntos de Madrid. Si decides utilizar el vehículo particular la ruta deberá tomar la carretera M-600 y M.510. Hay varios parkings para dejar el coche, por lo que no es un problema.

Fue a mediados de los años setenta cuando se decidió aprovechar el caudal del río Guadarrama para paliar las necesidades de agua de Madrid. Dado que en la zona del embalse de Valmayor no había núcleos de población se escogió este emplazamiento. Cabe destacar como curiosidad que la presa era la más alta de España en el momento de su construcción (60 metros en su punto de más altura). También es curioso que a pesar de que está construido sobre el río Aulencia la mayor parte del agua la recibe del Guadarrama a través de un túnel de trasvase y del embalse de San Juan.

Otro dato que seguro llama la atención de los niños es que es un pantano «famoso», fue el enclave principal para la grabación de la serie El Pantano que emitió Antena 3 y también aparece también en la película Airbag.

Crepúsculo en el Embalse de Valmayor en Madrid. Imagen Wikimedia autor U-95
Crepúsculo en el Embalse de Valmayor en Madrid. Imagen Wikimedia autor U-95

El entorno del embalse de Valmayor es de una gran riqueza medioambiental. La vegetación de ribera y los encinares son los ecosistemas más característicos. Podemos encontrar sauces y fresnos además de arbustos como madreselvas, rosales silvestres y zarzamoras. En cuanto a los animales, el embalse tiene muchas carpas y lucios (y la pesca está permitida en algunas zonas), además de aves acuáticas como garzas o ánades.

Los cormoranes y patos son también muy comunes. Te recomendamos llevar unos prismáticos para que los niños puedan observar los animales y su comportamiento, les encantará y estarán un buen rato entretenidos. La zona está protegida y además forma parte del Parque Regional del Curso medio del río Guadarrama.

Como siempre cuando visitamos una zona natural es muy importante ser muy respetuosos con el entorno. La principal regla es dejarlo todo como nos lo encontramos. Para ello hay que ser especialmente precavidos con no arrojar basura y cuidar de toda la fauna y flora. Cabe destacar que el baño no está permitido en el embalse de Valmayor, aunque si la navegación y actividades acuáticas.

Qué hacer en el Embalse de Valmayor

Una de las actividades más conocidas que se pueden hacer en el embalse de Valmayor es practicar la pesca. Es un sitio ideal para capturar carpas y lucios. En general, al sur del pantano y cerca de la presa es donde más abunda el lucio. No os olvidéis de que es importante contar con la licencia de pesca de la Comunidad de Madrid y solicitar el permiso, un trámite muy fácil de realizar y que se puede realizar online aquí. En esta misma web cuentas con un plano en el que se especifican las zonas actotadas y los vedados de pesca del embalse. Respeta las normas y disfruta cuidando del medioambiente.

Otra de las actividades que más nos gustan para una excursión en familia al embalse de Valmayor es realizar actividades acuáticas. En la actualidad, las instalaciones del Canal de Isabel II y por el momento no hay clubes que realicen actividades en él. Sin embargo, en el adyacente embalse de Los Arroyos si que puedes realizar actividades como el piragüismo o paddle surf. Incluso celebran cumpleaños o eventos.

En el club nautico hay también un restaurante y para llegar debes tomar la salida a la Urbanización Los Arroyos en el Km22 de la carretera M505. Desde aquí se puede ver la extensión del Embalse de Valmayor, así que están realmente juntos uno del otro.

Patos. Embalse de Valmayor
Patos. Embalse de Valmayor

Ruta de senderismo en el Embalse de Valmayor

El entorno del embalse de Valmayor es ideal para realizar rutas de senderismo. Hay varias en la zona, pero te proponemos una que nos encanta:

RUTA ERMITA NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA-EMBALSE DE VALMAYOR

Esta ruta parte de la Ermita de Nuestra Señora de la Esperanza, que se encuentra en el municipio de Valdemorillo. Desde allí baja a las orillas del embalse y lo bordea. Se abandona la orilla del embalse por la vía pecuaria que bordea la urbanización La Pizarrera y desde allí se puede seguir el camino para regresar hasta la Ermita, un paseo precioso para disfrutar del embalse y su entorno.

La ermita custodia la imagen de la virgen de la Esperanza, patrona de Valdemorillo. Cada año a primeros de junio se organiza una romería y además cada primer sábado de mes, muchos devotos se acercan para rezar el rosario delante de la imagen de la Virgen de la Esperanza. Esta ruta de senderismo es una forma de disfrutar del embalse de Valmayor y también de esta ermita.

Ruta Ermita Pantano de Valmayor. Imagen web de la hermandad virgen de la esperanza
Ruta Ermita Pantano de Valmayor. Imagen web de la hermandad virgen de la esperanza

Picnic y áreas de recreo: Descripción de las áreas donde las familias pueden hacer un picnic, jugar al balón o simplemente relajarse y disfrutar del paisaje.

Muy cercana al embalse de Valmayor tenemos el Área Recreativa La Ermita en Colmenarejo, un lugar tranquilo donde podemos hacer picnic y pasar un buen día de campo con unas vistas espectaculares a la Sierra de Guadarrama. En este área recreativa se encuentra la Ermita Nuestra Señora de la Soledad.

Uno de los principales atractivos de este área recreativa es el mirador, donde encontraréis una leyenda que os permitirá reconocer todo lo que se ve al mirar al horizonte, como el monte Abantos, el Monasterio de San Lorenzo del Escorial, La Maliciosa o La Pedriza. También hay un circuito biosaludable con elementos para realizar ejercicios, rodeados de pura naturaleza y en un entorno de gran belleza. Hay mesas y bancos para poder completar el día con un buen picnic.

Más pequeño pero también recomendable es el descansadero de la Fuente del Navazo, a la salida del pueblo de Colmenarejo. De esta zona nos gusta la sombra de los álamos. Se trata de un antiguo descansadero trashumante, donde el ganado y los pastores podían descansar y los animales beber agua. Hay una charca muy cerca en la que podréis encontrar renacuajos y también unas pilas de granito que era donde se lavaba la ropa antiguamente, un sitio bonito y con muchos atractivos para los niños.

En conclusión, el embalse de Valmayor y su vecino el embalse de los Arroyos son lugares geniales para pasar un gran día en familia, disfrutando de la naturaleza, del campo, de rutas, de observar animales y hasta de deportes acuáticos. ¡Un gran plan muy cerca de Madrid capital para escapar a la rutina!

Otros embalses de Madrid:

¿Quieres conocer los mejores planes en Madrid cada finde? Pues entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día. qué hacer este fin de semana en Madrid y el resto del año solucionado.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios