Embalse de Picadas y vía verde del Alberche
Embalse de Picadas, un paraíso navegable en San Martín de Valdeiglesias en Madrid
El Embalse de Picadas, en el río Alberche y en las primeras estribaciones de la Sierra de Gredos, es un gran desconocido para madrileños y visitantes, al revés que el conocidísimo Embalse de San Juan. Más pequeño que el de San Juan está sin embargo aún más cercano a Madrid (a solo 60 Km) y es un destino perfecto para amantes de la naturaleza y el agua. El sitio es perfecto para una excursión familiar (vía verde del Alberche), hacer picnic, para relajarse, jugar al aire libre, practicar senderismo, ciclismo o incluso actividades acuáticas (es navegable).
La vía verde del Alberche es una ruta espectacular, por lo que iba a ser una vía de ferrocarril y que atraviesa puentes y hasta un túnel excavado en la roca, ¡y se puede hacer en bici! Tanto si buscas un día de aventuras, como si te gusta hacer rutas de senderismo con niños, o si simplemente buscas relajarte y pasar un día tranquilo, el Embalse de Picadas es un sitio que te sorprenderá ¡y sin salir de la Comunidad de Madrid!

Cercanos al Embalse de Picadas tienes la Playa del Alberche, una de las mejores zonas de baño naturales de Madrid, y también los 14 km de playas del Pantano de San Juan. Aunque todos estos sitios son muy recomendables hoy vamos a contarte todo sobre el embalse de Picadas, un sitio mucho menos conocido pero también muy atractivo, no solo en verano sino en cualquier época del año.
Este pequeño embalse está situado en las estribaciones de la sierra de Gredos. La mayor parte de la superficie del embalse pertenece al municipio de San Martín de Valdeiglesias pero está muy cerca de Aldea del Fresno y Pelayos de la Presa. La cola del embalse está situada al mismo borde del embalse de Burguillo (Ávila) y de la presa del embalse de San Juan. Los tres embalses son uno de los complejos hidráulicos más relevantes de la zona, todos en la cuenca del río Alberche.
El embalse de Picadas se construyó en 1952 sobre el cauce del Río Alberche (el mismo río sobre el que está construido el Pantano de San Juan). Rodeado de bosques de pinos, tiene un entorno natural muy atractivo y muchas posibilidades de ocio en familia, como rutas de senderismo o picnic.
Llegar hasta el embalse de picadas debes tomar la carretera M501, también conocida como la Carretera de los Pantanos. Nada más cruzar el río Alberche por el Puente de San Juan sale un camino a la izquierda que es el que nos lleva al embalse (hay que ir hasta la siguiente rotonda y dar la vuelta para poder hacer este giro a la izquierda).
En el Embalse de Picadas también encontraremos un área Recreativa, llamada también la de la depuradora, con merenderos y fuentes. Un sitio idóneo para un picnic y si vamos en época de verano poder además refrescarnos, aunque cabe recordar que se trata de una zona de baño no vigilada, por lo que si vamos con niños habrá que estar muy pendientes.

La vegetación de la zona es típicamente mediterránea, con pinos y encinas como árboles predominantes. También encontraremos enebro, acebuches, quejido y cornicabra. La zona es especialmente indicada para la observación de aves.
Se trata de una zona ZEPA protegida y se pueden avistar águilas imperiales ibéricas, buitres leonados, abubillas y pájaros carpinteros. Las zonas ZEPA son zonas de especial protección para las aves, y el entorno del Embalse de Picadas es una de las 7 zonas de estas características que hay en la Comunidad de Madrid.
Cabe destacar que al visitar cualquier zona natural como el Embalse de Picadas debemos tener muy en cuenta el cuidado y la protección del medio ambiente. Es de vital importancia dejar la zona como nos la encontramos. Recuerda recoger toda la basura y llevarla a un sitio adecuado si estás en el campo y evitar alterar de cualquier forma el lugar. Si os bañáis en el embalse es recomendable llevar calzado como escarpines o cangrejeras y recordar que hay que vigilar a los niños para evitar percances.
Qué hacer en el Embalse de Picadas

El embalse de Picadas es uno de los embalses navegables de la Comunidad de Madrid. En él se pueden realizar actividades acuáticas como piragüismo o kayak. Desde alquilar piraguas o tablas de paddle surf hasta rutas guiadas, las opciones son muchas y seguro que las disfrutáis mucho en familia. Como la forma del pantano es alargada (unos 8 km de longitud) es ideal para paseos y rutas acuáticas.
Además de las actividades acuáticas es una zona donde se puede practicar escalada, y también hay empresas que organizan tiro con arco o cerbatana. Las opciones de ocio son muchas y variadas, en el Embalse de Picadas no hay cabida al aburrimiento.
En verano, refrescarse en las frescas aguas del Alberche es otra gran opción. La mejor zona para acceder al agua y darse un chapuzón es la del área recreativa de la depuradora. Para comer, si lleváis vuestra comida podéis hacer un picnic y si no es así en la orilla contraria, la de la colonia de San Juan hay restaurantes.

Una de las actividades que no podéis dejar de hacer es la de la ruta de la vía verde del Alberche, desde el embalse de Picadas al de San Juan:
VÍA VERDE DEL ALBERCHE
Entre el embalse de Picadas y el de San Juan hay una espectacular ruta que transita por lo que iba a ser una vía de ferrocarril pero nunca se llegó a usar. Un lugar que encantará a los niños y que transcurre entre puentes y un túnel excavado en la roca que les dejará con la boca abierta. Se trataba de la línea de tren que uniría Madrid con Extremadura (Ferrocarril del Tiétar) y las obras quedaron abandonadas durante la guerra civil.
La ruta es lineal, por lo que debes pensar en la vuelta, y también puede hacerse con bicis. Puedes comenzar en el embalse de San Juan o desde la presa de picadas. No tiene pérdida, solo tienes que seguir el camino y disfrutar del paisaje. Lo que si hay que tener en cuenta es que no tiene casi sombra, por lo que conviene llevar agua abundante y protegerse bien del sol.
Uno de los sitios de la ruta que más gusta y sorprende a los niños es el túnel excavado en la roca por el que iba a pasar el tren. Un sitio que querrán pasar una y otra vez y que despertará su imaginación. La ruta acaba en el Área Recreativa de la Depuradora, con mesas sillas y fuentes para reponer fuerzas, descansar y comer. Eso si, al ser una ruta lineal recordad que luego hay que regresar.
Ficha de la ruta aquí.

En conclusión, el Embalse de Picadas, no tan conocido como el de San Juan y puede que menos concurrido, es una de las zonas naturales ideales de la Comunidad para una excursión familiar. Aprovecha para alquilar una piragua, hacer una ruta en bici, bañarte, o simplemente disfrutar de un día de campo con picnic. Tú decides cómo vivirlo, pero el Embalse de Picadas es un destino para disfrutar con tus hijos.
¿Quieres conocer los mejores planes en Madrid cada finde? Pues entra en nuestra web y suscríbete a nuestro Newsletter y grupo de Whatsapp. Te enviaremos la recomendación de los mejores planes, ideas y consejos para que siempre estés al día. qué hacer este fin de semana en Madrid y el resto del año solucionado.