El solsticio de verano desde Stonehenge en directo
Este año se retransmitirá online desde Stonehenge por primera vez en la historia
El verano está a punto de entrar oficialmente en nuestras vidas Pero ¿Cuándo exactamente y cómo? El 21 de junio que es el solsticio de verano y el día más largo del año. Se trata de una de las fechas importantes en el calendario astronómico del 2020. El día con mayor exposición solar de todo el año lleno de tradiciones eventos leyendas y misterios muy muy interesantes.
Una de las experiencias más espectaculares en torno a esta fecha es la que se vive en Stonehenge donde el día del solsticio de verano el Sol se alinea con la megalítica estructura. Un precioso y alucinante espectáculo que por primera vez en la historia todos podremos disfrutar desde casa.
De esta forma el Solsticio de verano 2020 desde Stonehenge se retransmitirá online por el canal de youtube y las redes de English Heritage.
Desde la fecha de su construcción hace más de 5.000 años se produce una espectacular imagen.
El Solscticio de verano se produce entre los días 20 y 22 de junio en el hemisferio norte. Es el momento en el que la Tierra cruza el punto de su órbita que da comienzo al verano en el norte y el invierno en el sur.
Es día es el día más largo es decir con más horas de luz de todo el año y también cuando el Sol alcanza su punto más alto en el cielo.
Es un día tan especial con respecto al Sol que numerosas culturas han construido templos en los que se generan espectaculares efectos luminosos el día del solsticio de verano y Stonehenge es uno de los más famosos del mundo.
Solsticio de verano en Stonehenge
Stonehenge es uno de los lugares más misteriosos de la tierra. Es un monumento megalítico construido entre el año 3.100 y 2.000 a.C. en Wiltshire Inglaterra y se trata de uno de los grandes misterios sin resolver del mundo ya que a día de hoy su propósito está por determinar aunque algunos estudios apuntan a es una especie de observatorio astronómico para predecir las estaciones.
Se ubica en Inglaterra junto a Salisbury una ciudad preciosa. Es el monumento prehistórico más famoso del mundo; la parte más antigua fue construida hace 5000 años y el Circulo de Piedra es del año 2500 A.C. Las diversas teorías que se han desarrollado con respecto a Sonehenge así como su origen y propósito hacen que merezca la pena visitar el lugar aunque on line. Para saber más sobre este monumento pinchad aquí donde podréis disfrutar además de una visita virtual.
El día del solsticio de verano en Stonehenge el Sol se alinea perfectamente con el eje de la construcción atravesando así el monumento e iluminando directamente lo que los arqueólogos denominan Piedra Altar.
Es un evento maravillosos que hasta ahora no podíamos disfrutar si no viajábamos hasta Salisbury y que deja patente los enormes conocimientos de astronomía que poseían durante la edad del bronce.
Año tras año miles de personas de todo el mundo acuden hasta allí para contemplar tan bello momento pero debido a la situación sanitaria de este año el evento no va a celebrarse. Así como contraprestación todos desde cualquier lugar con internet podremos disfrutar del espectáculo:
Este 21 de junio English Heritage va a retransmitir el evento online a través de su canal de YouTube desde primera hora de la mañana.
También retransmitirán el evento en su página de Facebook donde además han programado un directo en el que retransmitirán la puesta de Sol desde Stonehenge el día 20 a las 21.41
¿Qué es English Heritage? Es una organización británica sin ánimo de lucro encargada de preservar más de 400 edificios y monumentos históricos de Inglaterra entre ellos Stonehenge.
El Solsticio
Este fenómeno es el resultado de la inclinación del eje norte-sur de la tierra 234 grados hacia el Sol. En el solsticio de junio el Polo Norte se encuentra más inclinado hacia el Sol que durante cualquier otro día del año pero ello no significa que esté más cerca del sol sino todo lo contrario estamos a más distancia aunque sí que el hemisferio norte vive el día más largo y la noche más corta del año.
Durante el verano del hemisferio norte en realidad estamos a más distancia del Sol
En el hemisferio sur ocurre lo justo opuesto junio trae el solsticio de invierno y el día más corto.
El solsticio de verano es motivo de antiguas celebraciones por muchas culturas en todo el mundo.
Los antiguos egipcios por ejemplo construyeron las pirámides de forma que el Sol visto desde la esfinge se situase exactamente entre dos de las pirámides en el solsticio de verano.
Y como no Stonehenge está ha sido asociado con los solsticios de verano e invierno durante más de 5.000 años.
Algunas tradiciones se mantienen vivas para muchas culturas modernas los solsticios y los equinoccios se han convertido en motivos de celebración mezclando cultura misterio tradición y diversión.