Escapadas y ExcursionesExcursiones

El Salto de la novia en Navajas

Es una de las cascadas más bonitas de la Comunidad

El Salto de la novia de Navajas es una de las cascadas más bonitas de la Comunidad Valenciana situada en el Alto Palancia (Castellón). A tan solo unos 50 km de Valencia menos de una hora en coche encontramos este salto de agua que oculta una leyenda y nos recuerda a una estampa natural de la era de los dinosaurios. Un paisaje casi jurásico.

La cascada simula el velo de una novia. Es una maravilla que nos regala la naturaleza.

La caída de agua es espectacular más de 30 metros que van a parar al río donde puedes disfrutar de un bien baño de agua fresca y unas vistas maravillosas.

Durante la primavera y verano este lugar está más bello que nunca. En la época de lluvias el aumento del caudal permite que la cascada caiga con más litros generando más volumen y un estruendo al chocar con el agua.

Navajas y sus alrededores

Navajas no solo posee El Salto de la novia. Esta población contiene más atractivos como el viejo olmo de 1636 que aparece en el Libro Guinness de los Récords por ser el más antiguo del mundo. También la Torre Altomira de origen árabe. Incluso puedes visitar Segorbe con su catedral y el Museo del aceite o las obras del siglo XIV al XVI que alberga el Museo Diocesano.

Dentro del paraje natural del Salto de la Novia frente a la Cascada se encuentra el monte Rascaña y en su interior la Cueva del Reloj que debe su nombre a la puntiaguda piedra de su puerta. Su proyección gracias a los rayos del sol señalaba la hora a los agricultores.

Precio y medidas especiales

La visita no es gratuita. Para entrar debemos abonar 2 euros (excepto menores de 10 años) y 150 a los mayores de 65 años durante los meses de julio agosto y septiembre.

Este año además el Ayuntamiento de Navajas va a adoptar nuevas medidas que permitan controlar el aforo y la distancia de seguridad.

Entre las principales medidas señalan el control del aforo mediante una aplicación móvil con la que se contarán las personas que acceden y salen del paraje. Una app que cualquier visitante podrá instalar en su móvil y ver en tiempo real si hay sitio libre. También han colocado carteles informativos y marcado zonas en las que se puede quedar el visitante.

La Generalitat Valenciana ha contratado a dos personas para controlar que se respeten las normas sanitarias y de distanciamiento; y el Ayuntamiento ha reforzado con más personal que en años anteriores tanto el control de acceso como la limpieza y desinfección.

La historia

Cuenta la leyenda que la tradición del pueblo marcaba que cuando dos jóvenes estaban a punto de casarse debían someterse a una peligrosa prueba. La pareja acudía a la zona donde el río se estrechaba a su paso por el pueblo; y la chica ante la atenta mirada de todo el público saltaba de una orilla a otra. 

Si el salto era limpio y todo salía bien el matrimonio sería próspero y lleno de felicidad. Si se caía no era buen augurio para la pareja. Muchos rompían su compromiso.

Un día una pareja quiso cumplir con la tradición. Todo el pueblo había subido hasta el río para ver el salto de la novia pero la joven cayó al río y un remolino se la llevó. Su novio se lanzó al agua para rescatarla pero también desapareció. Dicen que en las noches de luna llena se escuchan los sollozos de tristeza de los que perdieron la vida.

Tuvo que pasar esta desgracia para que la peligrosa y absurda tradición cesara.

Ruta

El punto de partida se sitúa en la Plaza del Olmo de Navajas. Antes de adentrarte en la naturaleza recorrerás algunas calles del pueblo impregnándote de su encanto y su magia. Muy cerca de allí en la calle Escultor Manolo Rodriguez encontrarás la escultura que representa la leyenda del Salto de la Novia. Y si te fijas bien en la escultura ya intuimos que la historia no va a tener un final feliz.

Siguiendo la calle verás como en pocos minutos el paisaje va cambiando hasta introducirse en el bosque. A partir de ahí encontrarás la señalización que te indica todo el recorrido. El verde inunda el paisaje mientras paseas por un camino llano y sencillo recomendado para toda la familia con pavimentos de madera y sin resaltes. Además esta ruta es totalmente segura ya que incluye pasamanos en algunos tramos y mobiliario en las zonas de descanso. Un recorrido ideal tanto para niños como para adultos debido a su escasa dificultad.

La vía verde de los Ojos Negros

En la parte alta del pueblo encontramos la vía verde más larga de España. Avanzando cerca de la zona llegamos al Embalse del Regajo. Un paraje precioso. Seguimos la vía del tren unos 100 metros para llegar a la presa que tendremos que atravesar. ¡Al final de nuestra ruta encontramos el Salto de la Novia!

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios