El primer móvil para tu hijo, los mejores consejos
Te contamos cuándo dárselo qué móvil escoger y consejos para que haga un uso responsable
¿Estás pensando que ha llegado el momento de darle su primer móvil a tu hij@? Se trata sin duda de un paso importante y la presión social crece porque cada vez más niños tienen móvil propio a edades más tempranas. Sin embargo no es menos cierto que los problemas relacionados con el uso excesivo de la tecnología no paran de aumentar. Hoy en día un teléfono no es solo eso sino que es una potente herramienta que debemos estar seguros de que nuestros hijos sabrán controlar y utilizar de forma responsable.
Queremos darte una serie de consejos y tips sobre qué móvil escoger y de qué forma estar seguros de que es el momento adecuado. Vamos a comenzar ya con los consejos sobre el primer móvil para tu hijo.
A qué edad darle el primer móvil
La edad a la que los niños piden su primer móvil ha ido evolucionando y según el I Estudio sobre el acceso de los jóvenes a los teléfonos móviles en el mercado español de la compañía noruega Xplora el 60% de los niños piden su primer teléfono móvil antes de los 9 años.
Si atendemos a los datos del informe Desconecta: el uso del teléfono móvil en España más del 90% de los niños entre 10 y 14 años de edad cuenta con un teléfono móvil de última generación.
Sin embargo pese a los datos que nos arrojan estos informes los expertos dicen que la edad recomendada para tener un móvil propio es los 16 años.
Las motivaciones de los padres para proporcionar un teléfono móvil a sus hijos suelen estar relacionadas con la necesidad de comunicarse con ellos mientras que lo que frena esta decisión suele ser el miedo a que accedan a contenidos inadecuados.
Entonces ante tanta discrepancia ¿a qué edad dar el móvil a nuestros hijos? Aquí tienes una serie de claves para decidir:
- Necesidad. Plantéate si es realmente necesario o simplemente lo pide porque sus amigos también lo tienen. Si no hay una necesidad real quizás sea buena idea tener un móvil familiar en casa que no se lleven fuera y con perfiles de usuarios. De esta manera puedes irles introduciendo en el uso responsable del mismo antes de darle el suyo propio.
- Madurez del niñ@. Más allá de la edad la madurez de tu hij@ es fundamental a la hora de tomar la decisión.
- Autonomía y responsabilidad personal. Sobre todo plantéate si controla los dispositivos de los que hace uso en casa (consolas de juegos televisión a la carta ordenador…) Si tiende a abusar de ellos es más que probable que tenga los mismos problemas con el teléfono móvil.
Si hay una necesidad real y consideras que tu hijo tiene la madurez autonomía y responsabilidad necesaria puede ser el momento de darle su primer móvil.
Qué móvil escoger
Aunque se trata de una decisión personal queremos trasladaros las recomendaciones de los expertos que suelen ser comprar un primer teléfono móvil básico sencillo y no muy caro. Debe poder ejecutar las aplicaciones que vaya a usar y por supuesto recibir y hacer llamadas.
Cuidado con los móviles «capricho» de último modelo. Si no queremos que el móvil sea un juguete sino una herramienta debemos evitar móviles con muchas funcionalidades o muy caros.
Si existe la posibilidad es una buena idea que comiencen con un dispositivo que ya ha usado alguien de la familia. Si hacen un uso correcto y lo cuidan puedes pasar a otro nuevo un tiempo después como recompensa.
Te recomendamos poner una carcasa que resista caídas y un protector de pantalla ya que algunos móviles son caros de reparar y si no están muy acostumbrados puede que se les caiga algunas veces al principio.
*PataPato consejo: Si el teléfono admite la identificación por huella deberéis restringir uso de aplicaciones o creación de diferentes perfiles ya que en caso contrario podrán crear un nuevo perfil sin que nos demos cuenta.
Cómo regular su uso
Llegamos a la parte más importante. Ya habéis decidido que está preparado para su primer móvil y habéis escogido el dispositivo. Ahora ¿qué hacer para regular su uso?
- Es importante que entiendan que el móvil es para su uso pero no es privado desde el principio.
- Debemos configurar el móvil correctamente. Establecer los niveles de privacidad el perfil y descargar las aplicaciones que vayan a usar. Si tienes dudas con alguno de estos aspectos consulta a un experto que te ayudará a configurarlo correctamente es un paso muy importante.
- Establecer horarios de uso. Es importante que las comidas el descanso y los momentos de ocio o de estudio estén libres de móvil para evitar adicciones.
- Hablarles sobre los peligros: según la edad de tus hijos y el uso que vayan a hacer del móvil es importante que hables con ellos temas como la privacidad y la responsabilidad al compartir contenidos en redes el cyberbullying y otros similares.
- Instalar una app de control parental. Es una decisión que debéis tener clara pero que los expertos recomiendan. Aquí tenéis Las 5 mejores aplicaciones de rastreo para el teléfono de los niños y Control parental en Facebook Youtube Instagram y TikTok.
Hay padres que optan por firmar un contrato de buen uso del teléfono móvil. Puedes redactarlo tú mismo o bien tomar algunos de los que están disponibles como este. En cualquier caso con contrato o sin él debéis requerir un compromiso serio de su parte.
Estamos seguros de que todos estos consejos os han sido útiles si queréis leer más sobre el tema aquí tenéis más información sobre Cómo proteger la seguridad de tu hijo en internet.