El parque del capricho Madrid, un jardín histórico
El Parque el Capricho Madrid de la Alameda de osuna, un espacio verde para ir en familia

Contenidos
El parque del Capricho Madrid en el barrio de la Alameda de Osuna, es un jardín histórico y uno de los parques más bonitos de Madrid. El Parque del Capricho es el único jardín del Romanticismo que se conserva en Madrid y está abierto solo fines de semana y festivos. Este extenso jardín artístico es una de las visitas recomendadas a turistas, pero sin embargo es un desconocido para muchos madrileños. Te hablamos de el Parque el Capricho, con todos los datos, curiosidades e información práctica, para que si aún no lo conoces vayas a disfrutarlo.

El Parque El Retiro es otro de los más visitados y famosos de la capital, pero seguro que tiene muchos rincones que no conoces, lee con atención nuestra guía para ir con niños al parque del Retiro y entérate de todo.
El parque del capricho Madrid, uno de los más bonitos de la capital
El parque El Capricho es uno de los lugares recomendados a turistas, sin embargo muchos madrileños desconocen que existe o nunca lo han visitado. Y se pierden sin duda uno de los parques más bonitos de Madrid y un jardín histórico con una gran riqueza vegetal y animal. Una joya que en pataPato queremos descubrirte, para que conozcas todos sus detalles y curiosidades y sepas cómo y cuándo visitarlo con tus hijos.

Si buscas los mejores parques infantiles de Madrid aquí tienes el top 10 de la capital y provincia.
Un poco de historia de el parque del Capricho Madrid
Este parque se mandó construir por los duques de Osuna, siendo su principal promotora la duquesa. María Josefa de la Soledad Alonso Pimentel, que así se llamaba la Duquesa de Osuna, logró crear un espacio natural paradisíaco que frecuentaron los personajes más distinguidos, ya que ella era protectora de intelectuales y artistas. Se construyó entre 1787 y 1839 y la condesa no lo vio terminado antes de fallecer. En la construcción del ahora jardín histórico colaboraron algunos de los mejores artistas ilustrados de la época, que a través del agua, los recorridos y las edificaciones consiguieron crear un espacio en el que la belleza y singularidad de la naturaleza fuese la protagonista.
Una vez que la duquesa falleció el parque quedó descuidado y su restauración llegó años más tarde a cargo del Ayuntamiento de Madrid, que lo adquirió y recuperó. Actualmente es un espacio público, aunque para acceder existen ciertas restricciones y tan solo puede irse los días festivos y fines de semana. El jardín del Capricho destaca sobre todo por su gran riqueza vegetal y animal, pero también artística. En su interior hay fuentes, ermitas, plazoletas e incluso un palacio que perteneció a los duques y que se está restaurando.
Cómo es el parque del Capricho Madrid

Este jardín artístico tiene tres estilos diferentes:
- el parterre también conocido como jardín francés: es un jardín formal que se diseña a la altura de la superficie. En él se plantan flores protegidas por una hilera de plantas que se colocan a su alrededor. Puede observarse por ejemplo delante de la fachada oeste del palacio de los duques. Destaca el uso del agua, fuentes y estatuas.
- el paisaje inglés: evoca la naturaleza en su estado puro, invita al paseo y a detenerse en rincones escondidos.
- el giardino italiano, en la parte baja del parque, que mezcla los setos con árboles. Este estilo de jardín está marcado por las características del llamado paisaje duro, los árboles de hoja perenne y las plantas mediterráneas.
Algunos rincones del parque

El Parque del capricho Madrid está repleto de rincones, aunque te animamos a que lo explores junto a tus hijos te recomendamos algunos de los sitios más interesantes y bonitos:
- El Casino de baile, donde se celebraban fiestas. El sitio en el que está colocado no deja de ser curioso, justo encima de la boca donde nace el lago de los cisnes. Como curiosidad decir que los relieves de las puertas representan las cuatro estaciones.
- El famoso Templete de Baco, que está rodeado de columnas jónicas y que es uno de los lugares más fotografiados y conocidos del parque.
- El Laberinto, realizado con laurel, una pena que no se pueda entrar porque sería genial perderse en él.
- La Casa de la Vieja, una curiosa edificación que supone una reconstrucción de una casa de labranza del mundo pastoril. En la planta inferior tanto las paredes como los asientos de las sillas estaban cubiertas de musgo. En la cocina había imitaciones en pintura de chorizos, morcillas y otros alimentos típicos del campo e incluso estaba el maniquí de la vieja de da nombre a la casa, que estaba hilando en una rueca. Los habitantes de la vivienda se representaron con muñecos a tamaño real que estaban automatizados para que se movieran.
- La ría y el lago son otro de los atractivos del parque del Capricho Madrid. La ría se ha restaurado para conservar el diseño original y es siempre serpenteante. Al recorrerla se observa cómo cambia el paisaje. En su recorrido podemos encontrar por ejemplo la Casa de Cañas o el Puente de Hierro, que da entrada al lago. La ría culmina en el casino de baile, al que llegaban los invitados en barca después de recorrerla.
Un montón de sitios en el parque del capricho Madrid que sin duda merece la pena explorar y descubrir. Para no perderte aquí tienes Plano del parque del Capricho

Una curiosidad del jardín: el búnker
Si hay algo que sorprende a los visitantes es el búnker del castillo de Osuna, en el parque del Capricho Madrid. Y no hay muchas oportunidades pero se puede visitar. Y es que las visitas guiadas y gratuitas Pasea Madrid ofrecen recorridos gratuitos por algunos sitios destacados de la ciudad y uno de los que se oferta es precisamente este bunker. Hay que estar atentos a las fechas de la convocatoria y apuntarse pero realmente merece la pena verlo.
El origen de este búnker es la Guerra Civil española, durante la cual donde ahora está el parque del capricho Madrid estaba el Cuartel General del Ejército. Como el entorno del parque era propicio para ocultarse se trataba de un buen emplazamiento, aunque se hicieron algunas transformaciones que incluyen excavaciones. Este búnker estaba junto al Palacio, que era donde trabajaba el Alto Mando del Ejército y es de suma importancia por lo bien que se ha conservado muy bien.
Pero no os imaginéis algo pequeño, son en realidad 2.000 metros cuadrados que están a 15 metros de profundidad y que era un auténtico cuartel subterráneo. Como curiosidad decir que tiene cuatro accesos en total, uno de los cuales es una vía de escape que da a la calle directamente a través de una galería.
Información práctica sobre el parque del Capricho Madrid

A continuación te facilitamos toda la información práctica que necesitas sobre el Jardín el Capricho de la Alameda de Osuna.
Horario: ¿cuándo está abierto el parque del Capricho Madrid?
El parque tiene el acceso controlado y tan solo se puede ir los fines de semana y festivos con el siguiente horario:
- Del 1 de octubre al 31 de marzo de 9 a 18:30 horas.
- Del 1 de abril al 30 de septiembre de 9 a 21 horas.
Los días 25 de diciembre y 1 de enero el parque está cerrado.
Normas de acceso y comportamiento
Cuando vayas al parque del Capricho Madrid ten en cuenta que no está permitido:
- Acceder con bicicletas o patines
- Jugar a la pelota
- Comer en el parque
- Acceder con animales (incluso aunque vayan atados)
El aforo máximo permitido es de 1000 personas, si se ha superado este aforo tendrás que esperar para pasar.
Otras recomendaciones:
- Respeta la fauna y la vegetación
- Utiliza las papeleras
- Respeta las zonas de acceso restringido
En las manos de todos los visitantes está el conservar este Jardín Histórico artístico del siglo XVIII en las mejores condiciones.
Localización: ¿dónde está el parque del Capricho y cómo llegar?
- Dirección
- PASEO ALAMEDA DE OSUNA, 25 28042 MADRID
- Barrio / Distrito
- ALAMEDA DE OSUNA / BARAJAS
- Teléfono
- 915 880 114
- Cómo llegar en transporte público a el parque del Capricho Madrid
- Metro: El Capricho (linea 5)
- Autobús: 101, 105 y 151
- Y recuerda que puedes acceder a muchos más planes para hacer con niños y en familia en nuestra sección destinada a qué hacer con niños en Madrid. También puedes entrar en nuestra web y apuntarte a nuestro newsletter y whatsapp.