Curiosidades

El olor a bebé es adictivo

Un estudio científico lo confirma y nos explica por qué

Todos los papás y mamás coinciden: el olor de los bebés es uno de los más agradables que existen. Pero si teníamos alguna duda sobre si esto era cierto ahora puede confirmarse gracias a un estudio científico dirigido un psicólogo de la Universidad de Montreal.

Por qué nos gusta el olor a bebé

Si eres de los que alguna vez habías dicho ¡me encanta el olor a bebé! ahora podemos darte una explicación sobre por qué te sucede esto. Y es que el olor de un recién nacido estimula el centro de placer y recompensa de nuestro cerebro por lo que activa la generación de endorfinas y dopamina. Las endorfinas son lo más parecido a un opiáceo pero sin efectos negativos para la salud ¡y las fabrica nuestro cerebro!

Las endorfinas son por tanto sustancias naturales producidas por nuestro cerebro y que actúan como potentes analgésicos y estimulan los centros de placer. Y según este estudio científico con el olor de bebé se estimula su producción.

Esto explicaría por qué a pesar del sueño de los nervios y de estar recuperándose del parto las mamás recientes están como en un estado de felicidad embelesada. Los científicos creen que nada sucede por casualidad y esta reacción química podría tener su verdadera causa en la necesidad que tienen los bebés de protección y alimento. Podría tratarse de un mecanismo más de supervivencia.

El olor como las caricias o la voz es un canal más de conexión del bebé con su madre.

No lo decimos nosotros… lo dice la ciencia

Un estudio publicado en la revista Frontiers en 2013 confirmó el efecto del olor a bebé en las mujeres. En el estudio participaron 30 mujeres 15 que eran madres recientes y otras 15 que no tenían hijos. A ambos grupos se les dio a oler un pijama con olor a bebé sin que supieran qué estaban oliendo y se estudiaron las reacciones que se producían en sus cerebros mediante una resonancia magnética. Los pijamas habían sido usados unos días por los bebés y luego se congelaban para conseguir que el olor se mantuviese.

Cuando las mujeres olían los bebés su cerebro segregaba endorfinas creando una sensación placentera asimilable a la de una persona que come tras mucho tiempo pasando hambre o a la que producen las drogas.

Esta reacción fue aún más intensa en el grupo de mujeres que habían sido mamás recientemente aunque también se dio en aquellas que nunca habían tenido hijos. Desgraciadamente el estudio no fue llevado a cabo en hombres por lo que no sabemos si en los papás se provoca la misma reacción química en el cerebro.

Los científicos concluyeron que este olor tan atrayente es un mecanismo de supervivencia de los bebés.

Incluso hay estudios que apuntan a que el olor de bebé podría utilizarse para tratar la depresión como explica este artículo en la revista ScienceNordic

Si alguna vez has pensado que el olor de un bebé es adictivo ¡estabas en lo cierto! Provoca en nuestro organismo reacciones similares a las que producen las drogas pero sin sus defectos adversos. La ciencia lo ha confirmado.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios